
En la audiencia de medida de aseguramiento en contra de Elder José Arteaga, mejor conocido con el alias de el Costeño, la fiscal del caso reveló que Katherine Andrea Martínez y Carlos Eduardo Mora pidieron protección para ellos y sus familiares.
Según informó Caracol Radio, la mujer, que entregó el arma al joven que disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, junto con el conductor del Spark gris, pidieron la protección por la entrega de información de cómo se planeó el atentado contra el también senador del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, precisó que desde el CTI de Bogotá recibieron información de “una alerta temprana que indica que se estaría buscando afectar precisamente a las personas que están vinculadas, en este caso”.

“Señalan que esta es una estructura criminal muy peligrosa, con muchos alcances y que podría tener riesgo su vida. De hecho, a través de la sección de análisis criminal de la ciudad de Bogotá, del CTI Bogotá, se recibió una alerta temprana que indica que se estaría buscando afectar precisamente a las personas que están vinculadas, en este caso a los testigos para que no declararan en contra de las otras personas que se encuentran vinculadas con este caso”, indicó la fiscal en la audiencia revelada por el medio mencionado.
Asimismo, precisaron en la audiencia, revelada por el citado medio de comunicación que Carlos Mora y Catherine Martínez se encuentran las celdas del búnker de la Fiscalía bajo serias medidas de seguridad.

“De manera que existen elementos de los que se pueda inferir que efectivamente se podría inducir a los otros coimputados, o testigos para declarar falsamente o no declararan en este caso. De manera que existe elementos que pueden indicar el riesgo para la justicia”, indicó la fiscal.
La investigación de la Policía Judicial fue clave para la revisión de las cámaras de seguridad y el análisis de videos para identificar a alias El Costeño.
Según la Fiscalía General de la Nación, son diez los principales sospechosos del atentado contra el senador Miguel Uribe. A la fecha son cinco los capturados.
“Usted Elder José Arteaga conocido con los alias de Costeño o chipi, desde el año 2022, aproximadamente hizo parte activa de la organización criminal a la fecha, por determinar su nombre o pseudónimo, ostentando el rol de sicario y encargado de coordinar el traslado de armas y bombas, así como aspectos de logística para la comisión de homicidios en los barrios La Estanzuela, Bosa, las Cruces, las Américas, Teusaquillo, entre otros de la ciudad de Bogotá”, indicaron en la audiencia revelada por Caracol Radio.
Salud de Miguel Uribe
El lunes 14 de julio de 2025, la Fundación Santa Fe, de Bogotá, emitió un nuevo comunicado sobre el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un ataque sicarial el sábado 7 de junio durante un acto público en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.
En el documento, el centro médico informó que el congresista de oposición ha mostrado signos de recuperación, tras los procedimientos realizados por el personal médico, pero que su pronóstico se mantiene reservado.
“Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorrehabilitación”, se lee en el documento.
Igualmente, la fundación precisó que el senador del Centro Democrático “requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”.

Por último, el centro hospitalario reiteró que estarán emitiendo cualquier novedad sobre el estado de salud del parlamentario colombiano.
“Cabe señalar que su pronóstico neurológico se mantiene reservado. Los siguientes comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de la evolución clínica”, concluyeron en el comunicado firmado por el doctor Adolfo Llinás, director médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Más Noticias
La Dian habló oficialmente sobre posible embargo a Reficar: “Importaciones de Gasolina y ACPM están gravadas con tarifa del 19%”
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales inició investigaciones sobre las declaraciones de importación presentadas por los importadores de combustibles, abarcando distintos regímenes y modalidades

Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Resultados de la Lotería del Quindío jueves 6 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Irregularidades en la fábrica de armas Indumil en más de 12.000 elementos bélicos: municiones obsoletas, armas no fundidas, duplicadas y dadas de baja
El informe oficial advierte sobre riesgos penales y de seguridad nacional tras el hallazgo de material fuera de control en la industria militar colombiana

San Ernesto y el santoral completo de este viernes 7 de noviembre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día


