
El 20 de julio de 2025 comenzará el cuarto y último periodo legislativo en el Congreso de la República, donde los parlamentarios no solo empezarán a radicar sus proyectos de ley, sino que propondrán sus debates de control político a funcionarios del Gobierno nacional.
Uno de los debates se dará en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, donde se abordará una discusión en torno a las dificultades de los pasaportes en el país, en la que ha sido citado el Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por Rosa Villavicencio, quien actualmente es la canciller encargada, tras la salida de Laura Sarabia a principios de julio de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En esta discusión, en la que también fue citada la Imprenta Nacional, los congresistas han manifestado su preocupación frente a la implementación del nuevo modelo sin que el Estado cuente con la preparación suficiente para asumir el cambio.
“Durante 2 años hemos hecho seguimiento riguroso al tema de los pasaportes y seguiremos con el mismo criterio y carácter incisivo”, expresó la congresista Juana Carolina Londoño (Partido Conservador) en su cuenta de X, antes conocido como Twitter.

El debate surge tras la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de modificar el esquema de emisión de pasaportes, una medida que ha generado incertidumbre y cuestionamientos en el Congreso.
Según información dada por Semana, los legisladores han elaborado un extenso cuestionario de 80 preguntas dirigido a ambas entidades, con la intención de radicar el debate el 20 de julio, coincidiendo con el inicio del nuevo periodo legislativo, a pesar de que el Congreso se encuentra en receso.
El debate no solo se centra en la logística, sino también en la falta de comunicación entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Desde el 26 de marzo, la Comisión propuso la creación de una comisión de seguimiento al tema de pasaportes, pero la Cancillería no respondió formalmente, limitando el contacto a una invitación informal a un desayuno antes del cierre del periodo legislativo. Esta actitud ha sido criticada por varios miembros del Congreso, quienes consideran insuficiente el nivel de diálogo y coordinación.
La comparecencia de Rosa Villavicencio ante el Congreso será la primera ocasión en la que deba rendir cuentas por las decisiones tomadas en la cartera, en medio de una crisis que ya ha afectado a sus predecesores y que mantiene a la ciudadanía en vilo sobre la posibilidad de obtener el documento a partir de septiembre.
De hecho, en declaraciones al medio citado, la canciller encargada había expresado que este tema será prioridad al iniciar su gestión en la cartera.
“Ahora estoy valorando todo, hay mucha información que estoy analizando con los equipos. No tengo una respuesta de momento. Seguramente el portavoz será el mismo presidente Gustavo Petro y él hablará cuando haya una respuesta a este interrogante”, explicó.

Polémica de los pasaportes
La preocupación central de los congresistas radica en la implementación del nuevo modelo sin que el Estado cuente con la preparación suficiente para asumir el cambio.
El contrato actual con Thomas Greg & Sons finaliza el 31 de agosto, y a partir del 1 de septiembre se prevé la entrada en vigor del sistema acordado con la Casa de la Moneda de Portugal.
Este nuevo esquema de expedición de pasaportes contempla una inversión estimada de 740 millones de dólares y la producción de 227.000 onzas de oro al año.

Sin embargo, la magnitud del proyecto y la premura de los plazos han encendido las alertas en el Congreso y entre los organismos de control, que exigen claridad sobre los riesgos y la viabilidad de la transición.
Uno de ellos fue la Procuraduría General de la Nación que ha señalado que la implementación del nuevo modelo requeriría al menos siete meses de transición.
No obstante, el jefe de despacho, Alfredo Saade, anunció recientemente que Colombia “está listo para firmar el convenio comercial”, aunque no ofreció detalles sobre los mecanismos técnicos y logísticos necesarios para cumplir con los plazos.
Más Noticias
Video |La colombiana que explicó las lecciones de filosofía detrás de ‘Coraje, el perro cobarde’: “Controlamos cómo reaccionamos”
La psicóloga y escritora Luciana Beccassino analizó el trasfondo filosófico de esta serie animada, destacando que el verdadero héroe no es quien vence el miedo, sino quien actúa por amor, pese a sentirse aterrorizado

EN VIVO - Colombia vs. Francia por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
El encuentro, programado para el 18 de octubre de 2025 a las 2:00 p. m. (horario de Colombia), se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, Chile

Obra en Bogotá con 10 años de retraso será entregada: mejorará la movilidad en tres vías claves
Una importante vía en Bogotá se prepara para su apertura tras varias etapas de construcción, marcando un nuevo avance en los proyectos de infraestructura de la ciudad

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: siga el minuto a minuto
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas del certamen en Buenos Aires

Dane inicia encuesta multipropósito en Bogotá y Cundinamarca: esto es lo que evaluarán en los hogares
Funcionarios del Departamento Administrativo Nacional de Estadística visitarán 80.000 hogares en la región para recabar datos clave sobre vivienda, salud, empleo y seguridad, buscando mejorar la toma de decisiones públicas
