
La mañana del sábado 5 de julio se convirtió en una jornada trágica para el ciclismo colombiano, tras conocerse el accidente que involucró al joven pedalista César Iván Valderrama Mesa, tenía cerca de 15 años. El deportista boyacense, oriundo del municipio de Soatá, fue arrollado por un vehículo mientras realizaba su entrenamiento habitual en la vía que conecta esta localidad con Puente Pinzón, corredor rural ampliamente transitado por deportistas de la región.
De acuerdo con versiones locales, el incidente ocurrió en circunstancias que aún no han sido esclarecidas del todo. Testigos que se encontraban en las cercanías relataron que Valderrama fue sorprendido por un automóvil particular, marca Chevrolet de color gris, el cual presuntamente lo habría encerrado de manera repentina, según se denunció en el diario Boyacá Radio. Este movimiento generó una colisión directa contra su humanidad, provocándole una caída abrupta y severa que derivó en múltiples traumatismos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El golpe fue de tal magnitud que, según informaron fuentes médicas, el ciclista presentó lesiones internas de consideración. Personal de socorro lo trasladó de urgencia al Hospital San Rafael, en la ciudad de Tunja, donde ingresó directamente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Durante una semana fue sometido a diversos procedimientos clínicos con el objetivo de estabilizar su condición, pero su organismo no respondió de manera favorable al tratamiento y, lamentablemente, se confirmó su deceso el sábado 12 de julio en horas de la madrugada.

La pérdida de Valderrama desató una oleada de pronunciamientos en el ámbito deportivo y comunitario. Diversas organizaciones ligadas al ciclismo y figuras del deporte expresaron su preocupación por el estado de vulnerabilidad en el que entrenan cientos de ciclistas a diario en vías intermunicipales y tramos carreteables sin infraestructura especializada.
Uno de los primeros en alzar la voz fue la Liga de Ciclismo de Boyacá, la cual emitió un comunicado el mismo día del accidente. En el texto señalaron: “Este lamentable hecho nos recuerda, con enorme preocupación, la creciente vulnerabilidad de nuestros deportistas en las vías del departamento. Requerimos el urgente llamado al respeto por la vida de los ciclistas, y solicitamos al Gobierno Nacional, Departamento y las autoridades de tránsito fortalezcan las campañas de sensibilización, educación vial y prevención de accidentes (sic)”.

La liga, a la que pertenecía el joven pedalista, lamentó los hechos: “Hoy nos duele despedir a uno de los nuestros. A César Iván lo recordaremos siempre por su pasión, su esfuerzo incansable y su nobleza. Su legado permanecerá en la memoria de quienes compartimos su camino y soñamos, junto a él, con un mejor futuro para el ciclismo en Boyacá, (...) seguiremos trabajando incansablemente por la dignidad, la protección y los derechos de nuestros deportistas, convencidos de que el deporte transforma vidas y merece un entorno seguro y respetuoso”.
A través de redes sociales comenzó a circular una grabación tomada por un testigo ocasional, en la que es posible identificar el vehículo implicado en el accidente. En las imágenes se observa cómo un carro de color gris transita a alta velocidad por el corredor vial mencionado, lo cual provocó inquietud entre los internautas y exigencias para que se esclarezca la identidad del conductor, así como su responsabilidad legal. Hasta el momento, no se conoce un pronunciamiento oficial de las autoridades de tránsito del departamento respecto a la apertura de una investigación formal o medidas contra el implicado.

Frente a lo ocurrido, los familiares del joven recurrieron a las redes sociales como canal para visibilizar el caso, expresar su inconformidad con los hechos y exigir que se haga justicia. Además, mostraron su preocupación por la ausencia de garantías que protejan a los ciclistas en las vías.
Más Noticias
Before Club volvió a arremeter contra el alcalde Galán por horario de rumba en Bogotá: “Confiamos en la palabra del dormilón”
Con un video en el que se escucha un fragmento de uno de los discursos de Luis Carlos Galán, padre del mandatario local que fue asesinado en 1989, el centro de eventos mostró su inconformidad con el mandatario local de la capital del país

Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025
Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027


