
La ruta entre Pradera y Buenaventura, reconocida como un corredor estratégico para el transporte de narcóticos hacia el exterior, cobró nuevamente relevancia tras la más reciente incautación de drogas en la región.
Según informó la Policía, tropas del Ejército y unidades policiales lograron decomisar 590 kilogramos (1.300 libras) de marihuana en el departamento del Valle del Cauca, impidiendo que la sustancia llegara a su destino internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo que llevó a cabo el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas (Conat) en la mencionada vía, se centró en un vehículo que había sido modificado para ocultar cargas ilícitas.
De acuerdo con información oficial, durante la intervención fue capturado el conductor del automotor. El detenido relató a los uniformados que su involucramiento obedecía a una deuda pendiente con las disidencias de Iván Mordisco, una estructura armada que delinque en la zona.

De acuerdo con las primeras indagaciones, la droga incautada pertenecería a la estructura Dagoberto Ramos Ortiz, facción señalada por su participación activa en el tráfico de estupefacientes. Las fuentes militares detallaron que el cargamento había sido enviado desde el municipio de Toribío, en el norte del Cauca, y que su destino final era Panamá.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó en su cuenta de X sobre la operación: “En Vía Pradera, Buenaventura, Valle del Cauca, nuestras tropas del Ejército y la Policia incautaron media tonelada de marihuana que sería enviada a Panamá. El cargamento pertenecía al grupo armado organizado - residual criminal Dagoberto Ramos, del cártel de alias Mordisco. El vehículo estaba modificado para el transporte ilegal”.
El jefe de cartera agregó que “el conductor confesó que lo hacía por ‘pago de deuda’ con el grupo dedicado al narcotráfico y terrorismo. Así operan estas redes: reclutan, esclavizan y destruyen. Hoy evitamos que más de 24.000 dosis de marihuana llegaran a Centroamérica”.

El método previsto para el traslado internacional del alcaloide incluiría el uso de semisumergibles, una táctica ya empleada en operaciones previas por diversas organizaciones criminales para atravesar rutas del Pacífico hasta países de Centroamérica y el Caribe, según información oficial.
El conductor del vehículo quedó bajo custodia, a disposición de las autoridades judiciales, acusado del presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El Ejército confirmó que esta incautación evitó que aproximadamente 24.500 dosis de marihuana circularan en mercados internacionales, conforme a los estimativos realizados tras el operativo en Valle del Cauca.
“Nada doblega la moral de nuestra tropa. Cada resultado es prueba de que actuamos con más fuerza, convicción y compromiso por Colombia“, declaró el ministro de Defensa en su cuenta de X.

Ejército Nacional incautó un cargamento de marihuana cuyo valor podría superar el millón de dólares
Dentro de los controles en carreteras del departamento del Quindío, las autoridades detuvieron a un hombre mientras transportaba 86 kilogramos de marihuana ocultos en la bodega de un vehículo.
El decomiso, realizado por el Batallón de Alta Montaña N° 5 de la Octava Brigada del Ejército Nacional junto con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía departamental, se produjo en la vía que conecta el Valle del Cauca, Ibagué y Bogotá, específicamente en el sector de La Línea, en jurisdicción del municipio de Calarcá.
Según informó el Ejército Nacional, la droga incautada podría alcanzar un valor aproximado de 129 millones de pesos en el país, cifra que podría superar el millón de dólares en el mercado internacional de estupefacientes.
De acuerdo con la información divulgada por el Ejército Nacional, la operación de control permitió hallar el cargamento distribuido en 90 paquetes que se encontraban ocultos en las bodegas del automotor.
El operativo que se llevó a cabo en uno de los corredores viales más transitados del suroccidente de Colombia, permitió además la captura de una persona, quien conducía el vehículo intervenido.
El hombre detenido fue entregado a las autoridades judiciales y deberá responder por el delito de tráfico de estupefacientes.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
