
Pasado el medio del sábado 12 de julio de 2025, y a través de una imagen que se difundió a través de redes sociales, más de un usuario se llegó a imaginar que había ocurrido lo peor, luego de que se reportó por dos publicaciones que se habían encontrado tres cuerpos en el caño del río Arzobispo, en la localidad de Barrios Unidos.
Este reporte, y que Infobae Colombia pudo corroborar con la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), en realidad resultó ser un ejercicio (simulacro) que hace parte de una materia que se dicta en una universidad y que tuvo su ejercicio de campo en jurisdicción del barrio San Fernando.
Así le explicó a este medio el vocero de la Mebog, luego de que más de una persona en redes pudo leer lo que, a lo lejos, parecía ser un acordonamiento para realizar el levantamiento de los cuerpos por parte de agentes del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero al final no resultaron siendo tampoco miembros de la Sijín (Seccional de Investigación Criminal), sino estudiantes y profesores de la Academia FTI (Forensic Training Investigation).
El caso alcanzó a escalar, pero luego de confirmarse este dato los usuarios que pasaban en inmediaciones a la zona se fueron dudando, y debido a lo real que parecía el ejercicio académico, que en realidad había ocurrido uno de estos casos que en los medios de comunicación tuvieron mucha relevancia.
Todo por cuenta de las disputas entre grupos delincuenciales en la capital del país, y que a su vez derivó en una racha de hallazgos de cuerpos embolsados y abandonados en varias zonas de Bogotá. Varios de ellos en la localidad de Kennedy.
Cuerpos embolsados en Bogotá: capturan a 12 presuntos integrantes de Los Maracuchos relacionado en varios hallazgos
Como resultado de estas disputas entre células criminales, y algunas de ellas provenientes de Venezuela a raíz de la llegada del Tren de Aragua (con alias Héctor Rusthenford Guerrero Flores) y Los Satanás (liderada por José Manuel Vera, alias Satanás), se dieron enfrentamientos que dejaron una serie de hechos violentos con un patrón similar: los cuerpos envueltos en bolsas plástica y abandonas, algunos en carretas.
Como parte de la ofensiva contra estas estructuras criminales, el 21 de noviembre de 2024 las autoridades capturaron a doce presuntos miembros del grupo delincuencial Los Maracuchos, señalados de estar involucrados en al menos seis homicidios selectivos cuyos cuerpos fueron hallados embolsados en las calles de Bogotá en el segundo semestre de ese año.
La Fiscalía General de la Nación los responsabiliza, además, de delitos relacionados con microtráfico, tortura y concierto para delinquir agravado.
Las investigaciones señalan que los detenidos se hacían pasar por vendedores informales en barrios como Santa Fe y Samper Mendoza, en la localidad de Los Mártires, y en El Amparo, en Kennedy. Esta fachada les permitía operar abiertamente, coordinando la venta de droga dentro de pagadiarios y zonas de tolerancia.

El control de estos espacios habría desatado una confrontación violenta con otros grupos criminales por el dominio de la venta de estupefacientes, y esto derivó en seis muertes violentas durante 2024.
Según el ente investigador, las víctimas eran llevadas por integrantes de Los Maracuchos a diferentes inmuebles, donde primero sufrían tratos inhumanos y degradantes.
Después eran atacadas con armas cortopunzantes y de fuego. Una vez perpetrados los crímenes, los cuerpos se envolvían en bolsas y se abandonaban en vía pública, método con el que las autoridades identificaron el accionar del grupo y abrieron las investigaciones que culminaron en las recientes capturas.
Los roles de los detenidos: así operaban Los Maracuchos en Bogotá
Las personas detenidas cumplen diferentes roles dentro de la estructura. El presunto líder es Germán Iván Cataño Mosquera, alias El Viejo, desde Villavicencio.
Otro de los principales cabecillas sería Reinaldo de Jesús Hernández Bonelt, alias el Diablo, señalado como jefe de sicarios.

Los demás integrantes capturados son Juan David Sánchez Castrillón; Angie Tatiana Blandón Marín; Alexander José Pérez Vásquez, alias Crespo; Daniel Santiago Camero Rodríguez, alias Careniña; Luis Alejandro Sánchez Castrillón; Petra del Valle Mendoza Blanco; Gilberto José Salazar Rivas, alias Zarco; Carmen Maribella Caguao Bermúdez, alias Mammy; Brayan Andrés Parra Peña, alias Gafas; y Andruarwin Antonio Herrera Marcano, alias Morocho.
Las diligencias de captura se realizaron en operativos simultáneos en Bogotá (localidades de Rafael Uribe Uribe y Kennedy), el municipio de Chinauta (Cundinamarca) y Villavicencio (Meta). Durante los procedimientos, se incautaron armas de fuego, proveedores, cartuchos de distintos calibres, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
El modus operandi del grupo consistía en ejercer control territorial en las zonas de operación, cometer homicidios y vender sustancias estupefacientes a la luz del día, sin importar la presencia de menores o personas de la tercera edad.
Así lo señaló la fiscal de la Unidad Especial de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá, que en audiencia recalcó que sus acciones “pusieron en estados de zozobra a la comunidad en general” y que operaban “en un parque, en una droguería, en una panadería, en vía pública”.

Además de los homicidios y la venta de droga, se les atribuyen delitos de tortura, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
El organismo judicial busca determinar si Los Maracuchos están vinculados también a otros casos, incluido el hallazgo de una bolsa con restos humanos en la plaza de mercado de Paloquemao el jueves 29 de agosto de 2024.
Más Noticias
Asesinan a vigilante en Soledad durante presunto caso de extorsión a empresa constructora
La víctima, Brayan Eduardo Cárdenas Vasco, había recibido amenazas de presuntos miembros de ‘Los Costeños’, pero continuó trabajando por necesidad económica.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 10 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 10 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 10 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
