Turista peruana denunció cobro abusivo en Cartagena: vendedores la obligaron a pagar servicios que no pidió

La rápida intervención policial permitió devolver la suma exigida a una extranjera, que fue obligada a retirar efectivo bajo presión de vendedores informales en una playa de Bocagrande

Guardar
Turista peruana denuncia intimidación y
Turista peruana denuncia intimidación y cobro excesivo en playas de Cartagena - crédito @dumek_turbay / X

Lo que debía ser un día de sol y descanso en las playas de Cartagena se convirtió en una experiencia de intimidación y abuso para una turista peruana. La visitante denunció que fue obligada por varios vendedores informales a pagar $700.000 por servicios que nunca solicitó y que, además, fue llevada a un cajero automático para retirar el dinero bajo presión.

El caso, ocurrido en el sector de Playa 5 en Bocagrande, es uno más de una serie de denuncias por cobros excesivos a turistas que empañan la imagen de una de las ciudades más turísticas de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el relato de la afectada, mientras disfrutaba de la playa fue abordada por varios vendedores informales que le ofrecieron ostras, mariscos, trenzas y masajes. La mujer afirma que rechazó todos los servicios, explicando incluso que no le gustaban los mariscos y que no tenía dinero en efectivo para pagar.

La rápida intervención de la
La rápida intervención de la Policía permitió recuperar el dinero y devolverlo a la víctima - crédito Alcaldía de Cartagena

Sin embargo, los vendedores insistieron de forma agresiva y, sin su consentimiento, comenzaron a prestarle los servicios, iniciando con la elaboración de trenzas que luego le cobrarían en $150.000. La situación se tornó más preocupante cuando, ante su negativa a pagar por servicios no autorizados, los vendedores la intimidaron y la obligaron a acompañarlos hasta un cajero automático, donde finalmente retiró $700.000 de su cuenta bancaria y se los entregó.

Lejos de resignarse, la turista denunció el hecho a través del canal de atención ciudadana ‘Titán Chat’, un servicio implementado por Distriseguridad, organismo que apoya tecnológicamente a la Alcaldía de Cartagena. Gracias a su denuncia, la Policía Metropolitana actuó rápidamente, logró identificar a los vendedores señalados y recuperó el dinero, que fue devuelto en su totalidad a la víctima.

“Lo grave del caso es que las personas que le estaban cobrando la obligaron a ir al cajero para que sacara la plata y se las entregara”, explicó Jaime Hernández, director de Distriseguridad en Caracol Noticias. “Ella puso la denuncia por Titán Chat, enseguida llegó la Policía, encontró a las personas y se le devolvió la plata. Es otro caso de éxito donde, gracias a la tecnología, hacemos justicia para que los turistas disfruten de las playas con seguridad”.

El alcalde de Cartagena reafirma
El alcalde de Cartagena reafirma el compromiso de proteger a visitantes nacionales e internacionales - crédito @dumek_turbay / X

El caso provocó también la reacción del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, que a través de sus redes sociales destacó la rápida intervención de las autoridades y reafirmó el compromiso de su administración para proteger a los visitantes nacionales e internacionales.

“Esta historia tuvo buen final gracias a la rápida reacción de Distriseguridad, de la Policía de Cartagena, y de la misma turista, que denunció lo ocurrido al 304 2511127 de ‘Titán Chat’”, escribió el mandatario. “En Cartagena NO permitiremos que locales y turistas sean abusados o estafados”, concluyó.

Un problema repetitivo

Con base en los reportes de las autoridades, en lo que va de 2025 se han registrado al menos 97 denuncias por cobros excesivos en las playas de Cartagena. En uno de los más escandalosos, un turista estadounidense denunció haber recibido una cuenta de casi $12 millones en la Isla de Cholón por unos pescados y tragos tipo “coco loco”, cuando en realidad el valor no superaba los 2 millones.

Persisten los abusos y la
Persisten los abusos y la necesidad de medidas preventivas en las playas de Cartagena - crédito Jesús Áviles/Infobae Colombia

Estos hechos, aunque corregidos tras la intervención de las autoridades, dejan una mancha en la experiencia turística que la capital de Bolívar busca ofrecer. Y aunque las estrategias como ‘Titán Chat’ han sido efectivas para responder a los casos, las medidas preventivas siguen siendo urgentes.

Además de responder con celeridad a los reportes, la administración distrital trabaja en la judicialización de los responsables, en la identificación de los sectores con mayor índice de abusos y en campañas para alertar a los turistas. Sin embargo, persiste la necesidad de regular de manera más estricta a los vendedores informales, muchos de los cuales operan sin ningún control y son señalados de intimidar a los visitantes.

Los ciudadanos y turistas pueden comunicarse con Titán Chat a través de WhatsApp al número 304 2511127, donde podrán reportar irregularidades, robos, acoso o cualquier situación sospechosa, con atención 24/7 y respuesta inmediata.

Más Noticias

Tras magnicidio de Miguel Uribe, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo se fueron contra Petro por actitud de “desdén e indiferencia” con la oposición

Los exnegociadores de paz responsabilizaron al Gobierno de incumplir la protección política prometida en el Acuerdo de Paz de 2016 y advirtieron la falta de garantías para la oposición

Tras magnicidio de Miguel Uribe,

Gobernador de Córdoba exigió claridad a Petro por inicio de diálogos con el Clan del Golfo: “No queremos repetir los errores del pasado”

Erasmo Zuleta manifestó la necesidad de incluir a gobernadores y alcaldes en los diálogos con el grupo armado para lograr resultados efectivos y duraderos

Gobernador de Córdoba exigió claridad

Luisa Fernanda W se pronunció sobre la muerte de Miguel Uribe: “No permitan que el odio les robe el corazón”

La creadora de contenido se sumó a otras voces, como la de Carolina Sabino, que también se pronunció en redes sobre lo ocurrido con el senador

Luisa Fernanda W se pronunció

El prontuario criminal de uno de los más buscados de Medellín por hurto: fue asesinado a tiros tras una aparente pelea con sus atacantes

Álvaro José Soto Pacheco, incluido en el cartel de los más buscados por hurto en Medellín, fue ultimado a tiros tras una aparente pelea con quienes serían sus asesinos

El prontuario criminal de uno

Iván René Valenciano desmintió rumores sobre su salud tras hospitalización: “Dios todavía no necesita un centro delantero”

El exgoleador del Junior y de la selección Colombia aclaró que no padece leucemia ni recibe quimioterapia, tras ser internado por un descenso de hemoglobina que lo mantiene bajo observación médica en Florida

Iván René Valenciano desmintió rumores
MÁS NOTICIAS