
Durante la sesión de la Comisión Primera del Concejo de Bogotá, varios cabildantes se pronunciaron sobre el traslado de los indígenas embera al sector de El Salitre en el occidente de la capital.
La discusión se generó a raíz de una proposición de la concejala Sandra Forero, del Centro Democrático, en la que pidió explicaciones a la Administración distrital sobre el traslado de la comunidad indígena a los predios del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac).
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“En mi proposición estoy pidiendo todas las explicaciones: ¿cuál es ese comité de alto nivel? ¿desde cuándo fue convocado? ¿con qué procesos de participación contaron los residentes y comerciantes de la zona? ¿cuáles son las condiciones del predio?“, fueron algunas de las preguntas de la concejal Forero.
La cabildante también pidió la convocatoria a un debate de control político en la corporación para pedir explicaciones sobre las decisiones de la administración que afectan a los habitantes del sector de El Salitre. Además, rechazó las afirmaciones de racismo que han sido lanzadas en contra de quienes se oponen al traslado de la comunidad.

Otro de los concejales que expresó su opinión fue Daniel Briceño, también del Centro Democrático, que le hizo un llamado a Gustavo Quintero, secretario de Gobierno; a Isabelita Mercado, alta consejera para la paz; y a Roberto Angulo, secretario de Integración Social, para que den explicaciones por las decisiones, que calificó de “improvisadas”.
Briceño también exigió que el Idpac tenga en cuenta a los habitantes del sector en la toma de este tipo de decisiones. “Los vecinos solo están pidiendo que se sienten con ellos para concertar esta decisión. Esta decisión debe ser concertada y no impuesta por la Administración distrital”, aseguró.
El cabildante uribista también aseguró que los intentos de la Administración por realizar acercamientos con la comunidad no son para concertar la decisión, sino para notificarla. También, hizo un llamado a Gloria Cuartas, directora de la Unidad de Víctimas, para que no le entregue toda la responsabilidad a la ciudad. Briceño argumentó que es falso que esa unidad no tenga presupuesto para financiar el retorno de los indígenas.

Por su parte, el concejal Fernando López, del Nuevo Liberalismo, que es vecino del sector El Salitre, hizo un llamado a sus colegas para que sean solidarios con los indígenas, en especial, con los menores de edad de la comunidad. López también defendió a la Administración distrital y expresó que la Alcaldía es una víctima más de la improvisación de las decisiones del Gobierno nacional.
Posteriormente, el concejal indígena Óscar Bastidas, del Pacto Histórico, defendió a la comunidad. Aseguró que la razón por la que se encuentren en la ciudad obedece al recrudecimiento del conflicto armado en sus regiones.
Además, dijo que en los predios del Idpac tampoco existen las condiciones adecuadas para la estadía de los menores de la comunidad, por lo que hizo un llamado a la administración para que, en articulación con el Gobierno nacional, garantice el retorno de los indígenas.
“Hago un llamado la ciudadanía y a mis colegas a que se pongan la mano en el corazón, mientras más rápido solucionemos, más rápido se dará el retorno de la comunidad a su región”, argumentó el cabildante indígena.

Por otro lado, el concejal Rubén Torres, de la U, que también es residente del sector de El Salitre, rechazó la decisión de la Administración distrital y pidió explicaciones sobre las adecuaciones que se le pretenden hacer a los predios del Idpac para permitir la estadía de los embera.
El cabildante también criticó la labor de la consejera para la Paz, Víctimas y Reconciliación del Distrito, Isabelita Mercado. “Creo que no está defendiendo a las víctimas, creo que está defendiendo otras cosas”, puntualizó.
Más Noticias
Homicidio de Jaime Esteban Moreno: las investigaciones sobre Before Club, el bar donde se celebró la fiesta de Halloween a la que asistió el joven
El nombre de Andrés Solano Bautista, propietario del bar, no es ajeno para las autoridades locales en Barrios Unidos y Chapinero, donde figuran reportes que lo señalan por presentar “actitudes violentas, hostiles y provocadoras”

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Construcción del Tren del Río dependerá de la Asamblea de Antioquia: gobernador anunció que se financiará con recursos de los antioqueños
El mandatario departamental aseguró que presentará el proyecto ferroviario que conectará Niquía y Barbosa, destacando su impacto en movilidad y desarrollo urbano

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México
La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria


