Dólar pierde terreno en Colombia hoy 11 de julio: precio oficial y en casas de cambio del país

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Guardar
En este video le explicamos por qué es importante el precio del dólar en el mercado cambiario de Colombia (Infobae)

El dólar estadounidense se cotiza en la sesión de hoy a 4.008,93 pesos colombianos en promedio, de manera que supuso un cambio del 0,31% frente al valor de la jornada previa, cuando se situó en 4.021,50 pesos.

Si consideramos los datos de la última semana, el dólar estadounidense anota un incremento 0,26%; pese a ello en el último año aún conserva una disminución del 0,65%.

Si comparamos la cifra con días pasados, suma dos fechas consecutivas en descenso. En referencia a la volatilidad de la última semana, es manifiestamente inferior a los números logrados para el último año (14,47%), de forma que su cotización está presentando menos alteraciones de lo que indica la tendencia general en los últimos días.

China y Estados Unidos reactivan diálogo

Los mercados se mantienen a la expectativa de la relación entre China y Estados Unidos después de que ambos países acordaron reactivas e impulsar canales de diálogo diplomático a todos los niveles con el objetivo de reducir las tensiones, apuntó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam en una nota a la apertura.

Donald Trump advirtió que el próximo lunes hará una declaración importante sobre Rusia y plantea aplicar nuevas sanciones sobre el país.

Dólar en casas de cambio

El dólar es la divisa
El dólar es la divisa de más venta en casas de cambio del país. (REUTERS/Nathalia Angarita)

El promedio del dólar a la venta en casas de cambio de Bogotá y Medellín es de 4.096 pesos, mientras que la compra tiene un promedio de 3.979 pesos.

  • Cambios El Poblado: compra: $3.900. Venta: $4.050.
  • Nutifinanzas: compra: $3.900. Venta: $4.050.
  • Money Max: compra: $3.920. Venta: $4.070.
  • Cambios Kapital: compra: $4.000. Venta: $4.070.
  • Cambios Vancouver: compra: $4.020. Venta: $4.075.
  • El Cóndor: compra: $4.000. Venta: $4.090.
  • Latin Cambios: compra: $4.030. Venta: $4.090.
  • Smart Exchange: compra: $4.000. Venta: $4.090.
  • Alliance Trade: compra: $3.950. Venta: $4.140.

Cuáles son las perspectivas económicas de Colombia para este año

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

Moneda de mil pesos colombianos.
Moneda de mil pesos colombianos. (Banco de la República)

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Más Noticias

Decisión de Donald Trump sobre aranceles recíprocos: por qué puede convenirle a Colombia

La decisión del Gobierno de Estados Unidosde mantener un arancel del 10 % a las importaciones colombianas abre una ventana de oportunidad para sectores como el café, las flores y algunas manufacturas

Decisión de Donald Trump sobre

Juez ordenó detención inmediata a exintegrantes del CTI de la Fiscalía vinculados al caso de Nicolás Petro

El abogado de Víctor Forero y Juan Camilo López, le solicitó al juez a cargo del caso que sean enviados a una cárcel segura, porque ambos formaron parte del proceso del hijo del presidente y su vida puede correr peligro

Juez ordenó detención inmediata a

Se acaba RCN Radio: estos son los cambios en la que llegó a ser la cadena radial más grande de Colombia

La cadena radial saldrá del aire el lunes, 4 de agosto del 2025, por una reestructuracción: la señal básica dejará el aire para dar paso a una plataforma con énfasis regional, nuevas emisoras y una programación continua

Se acaba RCN Radio: estos

Ideam anuncia lluvias generalizadas este viernes 1 de agosto en Colombia: este es el reporte

Las autoridades pidieron a la población tomar precauciones por las precipitaciones y variaciones en las condiciones climáticas

Ideam anuncia lluvias generalizadas este

Hinchas de Millonarios protestaron en la previa al partido ante Real Cartagena: así estuvo el ambiente en El Campín

Los seguidores del equipo bogotano manifestaron su inconformidad con pancartas, para reclamarles a la directiva y al cuerpo técnico por la falta de resultados y la salida de jugadores importantes en la plantilla

Hinchas de Millonarios protestaron en
MÁS NOTICIAS