Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 11 de julio

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.

A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Cali este viernes 11 de julio:

El tiempo para este viernes en Cali alcanzará los 30 grados, mientras que la temperatura mínima será de 20 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 4.

En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 75%, con una nubosidad del 97%, durante el día; y del 55%, con una nubosidad del 99%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 17 kilómetros por hora en el día y los 11 kilómetros por hora por la noche.

El pronóstico del estado del
El pronóstico del estado del tiempo en Cali (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Cali?

Al ubicarse al norte del Valle de Cauca, la ciudad de Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco.

En Cali, la temperatura promedio es de 24 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 30 y los 31 grados centígrados. Mientras que en la temperatura mínima desciende por las madrugadas hasta los 19 y 20 grados centígrados.

Cali se caracteriza por registrar lluvias constantes a lo largo del año, siendo dos temporadas donde las precipitaciones son más abundantes.

La primera va de marzo a mayo y la segunda de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con más lluvias.

En contraste, son los meses a mitad de año los más secos en la ciudad colombiana: junio, julio y agosto.

 Cali tiene un clima
Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco. (Alcaldía de Cali)

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Secuestraron a Juan Pablo Cifuentes, funcionario de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y hermano del alcalde de Caloto, Cauca

Es el hermano del dirigente conservador Duvalier Sebastián Cifuentes Fajardo y fue raptado en zona rural de Caloto. Familiares piden intervención urgente del Gobierno

Secuestraron a Juan Pablo Cifuentes,

Red criminal de policías atacaron a compañeros para ayudar a ladrones a escapar: todo quedo que video

12 agentes, incluido un teniente, fueron detenidos en Puente Aranda tras ser señalados de colaborar con una organización criminal dedicada a hurtos en la capital, según investigaciones y denuncias internas

Red criminal de policías atacaron

Pirlo reaccionó a la serie de Chespirito e hizo contundente petición: “No se pongan a inventar cosas”

El cantante de trap compartió su opinión sobre el escándalo en el que está envuelta la pareja principal de la serie mexicana y aseguró que eso podía causar problemas entre los fans de toda la vida

Pirlo reaccionó a la serie

Policía frustra envío de 20 proveedores de fusil en Bogotá: caninos descubrieron el cargamento

Un operativo en bodegas de envíos permitió a la Policía Metropolitana de Bogotá decomisar piezas para armas largas, tras la alerta de perros entrenados durante la operación Bogotá, reforzando la lucha contra el tráfico ilegal

Policía frustra envío de 20

Juancho te Presta entra en crisis: enfrentaría denuncias, en medio de proceso de reorganización por millonarias deudas

La fintech colombiana, dedicada a otorgar créditos rápidos, enfrenta una investigación penal por presuntas irregularidades con inversionistas y atraviesa un proceso de reorganización ante la Superintendencia de Sociedades tras declarar una incapacidad de pago inminente

Juancho te Presta entra en
MÁS NOTICIAS