Feria virtual de impuestos en Bogotá: últimos días para pagar predial y vehículos sin intereses, conozca cómo hacerlo

La iniciativa permite a usuarios saldar impuestos, actualizar información tributaria y evitar inclusión en el Boletín de Deudores Morosos, todo mediante atención virtual continua y asesoría individualizada

Guardar
Durante la feria, los contribuyentes
Durante la feria, los contribuyentes reciben acompañamiento personalizado para resolver dudas, liquidar impuestos de años anteriores y acceder a acuerdos de pago - crédito Johan Largo/Infobae

“Aproveche para ponerse al día y resolver deudas pendientes de años anteriores y, si lo desea, realizar un aporte voluntario del 10% para apoyar el desarrollo de la ciudad.” Con ese llamado, la Secretaría Distrital de Hacienda invitó a los ciudadanos a participar en la Feria Virtual de Impuestos, una iniciativa que busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Bogotá.

De acuerdo con la información proporcionada por la entidad, la feria virtual, que inició en la mañana del miércoles 9 de julio, se extenderá hasta el viernes 11; justo antes de que concluya los plazos definitivos para pagar el impuesto predial y el impuesto de vehículos sin intereses ni sanciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Secretaría Distrital de Hacienda
La Secretaría Distrital de Hacienda invita a los ciudadanos a participar en la Feria Virtual de Impuestos para ponerse al día con sus obligaciones tributarias en Bogotá - crédito Secretaría de Hacienda

Durante la feria virtual, los contribuyentes podrán acceder a un acompañamiento personalizado por parte de un agente especializado, quien los guiará en el proceso de pago y resolverá cualquier inquietud relacionada con sus impuestos. Además de saldar obligaciones vigentes, los asistentes tendrán la posibilidad de solicitar la liquidación para declarar impuestos correspondientes a 2025 o años anteriores, consultar sus estados de cuenta, expedir o actualizar el Registro de Información Tributaria (RIT), y acceder a acuerdos de pago para evitar el reporte en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (Bdme).

El evento se desarrollará en jornada continua, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y permitirá a los ciudadanos realizar todos los trámites sin desplazamientos físicos. Para participar, basta con ingresar al banner de la feria en la página web de la Secretaría de Hacienda, completar un formulario con datos personales y de contacto, y esperar la asignación de un turno. Una vez dentro de la sala virtual, el usuario será atendido de manera individual por un agente, y al finalizar podrá responder una encuesta de satisfacción sobre el servicio recibido.

Para conocer en detalle de los pasos de inscripción, y posteriormente el proceso de participación de la feria virtual, los interesados pueden observar el paso a paso en el siguiente video:

La Feria Virtual de Impuestos se realiza del 9 al 11 de julio, justo antes de los plazos definitivos para pagar el impuesto predial y de vehículos sin intereses ni sanciones - crédito Secretaría de Hacienda

Impuestos Bogotá 2025

El plazo para pagar el impuesto predial sin descuento vence el 11 de julio. Este tributo debe ser cubierto por el propietario, el poseedor, el usufructuario —quien debe acreditar su condición con el certificado de libertad—, los fideicomitentes y beneficiarios de patrimonios autónomos, los tenedores de inmuebles públicos y las entidades financieras en casos de leasing.

En cuanto al impuesto sobre vehículos automotores, la fecha límite para el pago sin descuento es el 25 de julio. La Secretaría de Hacienda advierte que la sanción por extemporaneidad será del 1,5%, y la sanción mínima aplicable para 2025 asciende a 7 UVT ($349.000) para todos los vehículos automotores.

El plazo para pagar el
El plazo para pagar el impuesto predial sin descuento vence el 11 de julio y aplica a propietarios, poseedores, usufructuarios y otros responsables de inmuebles en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Tenga presente que si la declaración se corrige por un mayor valor antes de que se profiera emplazamiento para corregir, la sanción será del 10% del mayor valor por pagar entre la corrección y la declaración inicial. Todos los vehículos matriculados en Bogotá deben pagar los derechos de semaforización, equivalentes a dos salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que para 2025 representa $95.000.

Por otra parte, las motocicletas de hasta 125 cm³ solo pagan derechos de semaforización. El impuesto sobre vehículos no admite pagos parciales; si se presenta una declaración, el pago debe realizarse en su totalidad, de lo contrario, se generan sanciones conforme al Parágrafo 1° de la Resolución DDI-007386 del 6 de mayo de 2022.

Para quienes prefieran realizar el pago de manera digital, es indispensable estar registrado en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda. El proceso requiere ingresar con correo electrónico y contraseña, seleccionar la opción ‘Regístrate en la Oficina Virtual’ y completar la información solicitada. Si el sistema indica ‘usuario no encontrado’, el contribuyente debe gestionar la inscripción en el RIT a través del enlace oficial, lo que permitirá la creación del usuario y el acceso a los servicios digitales.

La fecha límite para el
La fecha límite para el pago del impuesto de vehículos automotores sin descuento es el 25 de julio; la sanción por extemporaneidad será del 1,5% y la mínima para 2025 es de $349.000 - crédito Infobae

En dado caso de que desee llevar a cabo el tributo de manera presencial, la Secretaría de Hacienda habilitó los siguientes bancos para realizar el correspondiente pago:

  • Bancolombia
  • Banco de Bogotá
  • Banco Davivienda
  • Banco AV Villas
  • BBVA Colombia
  • Banco de Occidente