Reportan quema de tractomulas en Puerto Valdivia (Antioquia)

Asociaciones de camioneros volvieron a solicitarle al Gobierno que recuperen la seguridad en las vías del departamento, donde nuevamente sufrieron ataques contra sus automotores

Guardar
Denuncian la quema de tractomulas
Denuncian la quema de tractomulas en Puerto Valdivia (Antioquia). (Crédito: Asociación Colombiana de Camioneros)

Una alteración grave del orden público ocurrió la noche del martes 8 de julio en el municipio de Valdivia, en el norte del departamento de Antioquia.

Personas no identificadas protagonizaron el ataque incendiario de varias tractomulas en el sector de Sierra Morena, un acto que generó pánico entre los habitantes y alertó a los viajeros que transitaban por la carretera que conecta a Medellín con la Costa Atlántica, informaron en el portal web de noticias de ese departamento Minuto 30.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Agregaron que organizaciones de transportadores carga condenaron este tipo de hechos violentos porque provocan no solo significativas pérdidas materiales, sino que también siembran el miedo y desestabilizan la tranquilidad de la región.

“Asfixiadoss totalmente, los atentados terroristas @petrogustavo @maferojas tienen como máxima víctima a los camioneros del país. Nuestra nación está en llamas y los camioneros #SOMOS_VICTIMAS_EN_PRIMERA_LINEA [sic]”, solicitaron tanto al mandatario, como a su ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, desde la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) en su cuenta oficial de la red social X.

(Crédito: @Oficial_ATC / X)

En la misma publicación anexaron videos y fotografías del momento en que estaban ardiendo los automotores en la mencionada vía antioqueña he hicieron un llamado a organismos como la ONU y la Corte Constitucional de Colombia.

“No hay perdón para este desorden de gobierno por lo que vivimos camioneros, soldados y policías. Día tras día es atentado tras atentado. Exigimos protección @CourPenaleInt @CIDH @ONUHumanRights @CConstitucional @hrw_espanol [sic]”, trinaron.

Y finalmente le insistieron al presidente Petro, e incluyeron al gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, para que le den prioridad a la urgencia de recuperar la seguridad en esas zonas de Antioquia, luego de la quema de los vehículos que les dan el sustento.

(Crédito: @Oficial_ATC / X)

“Señor Pdte @petrogustavo tenemos derechos igual que los gazaties, mire a Colombia antes de exigir en otras partes del mundo lo que no cumple en su propia patria. Valdivia _Antioquia @AndresJRendonC en llamas, urge acciones de fondo ante el abandono estatal [sic]”, le reiteraron.

El alcalde de esa población, Carlos Danober Molina, afirmó que varios hombres llegaron hasta el lugar en el que estaban estacionados los tractocamiones y procedieron a prenderles fuego, sin que mediara enfrentamiento o resistencia, según información proporcionada por Teleantioquia Noticias.

“No sabemos si estaban armados o no. Solo llegaron hasta allí e incineraron los dos vehículos de transporte de carga que estaban en un parqueadero de un establecimiento de comercio cerca al corregimiento”, dijo en ese medio de comunicación.

También aclaró que los responsables del hecho, quienes huyeron después del ataque, no se identificaron como miembros de grupo armado alguno, de acuerdo con la misma fuente.

A pesar de que no hubo identificación directa, las autoridades sospechan la posible participación de guerrilleros del ELN en el acto criminal, que generó temor tanto en la población local como entre los transportadores, dato replicado en la emisión de Teleantioquia Noticias.

En diversos videos que circularon en redes sociales, se observa con claridad cómo las llamas consumen los vehículos, mientras se escucha la voz de un testigo narrando el desarrollo del ataque.

Trino del gremio de transportadores
Trino del gremio de transportadores de carga instando a Petro para que recupere la seguridad en las carreteras del país. (Crédito: @Oficial_ATC / X)

“Muchachos, está complicada la vuelta. Vea, aquí en Sierra Morena dos carros prendidos. Uno de Postobón y otro de la empresa mía les acaban de echar candela”, relató el testigo, recogido por Teleantioquia Noticias.

El alcalde Molina comunicó además que, tras el atentado, tropas del Ejército Nacional hicieron presencia en la zona con el objetivo de garantizar la seguridad y la movilidad en la vía, la cual ha sido objeto de otros ataques durante 2024, atribuidos a la guerrilla del ELN, refirió Teleantioquia Noticias.