Instantes de pánico por incendio en reconocido hospital de Medellín

La conflagración tuvo lugar en el séptimo piso de la Clínica Fundadores. Dos pacientes, en estado crítico y que estaban en el lugar, tuvieron que ser trasladados a otros centros asistenciales de la capital antioqueña

Guardar
Un incendio ocurrió en el
Un incendio ocurrió en el séptimo piso de la Clínica Fundadores de Medellín. Dos pacientes críticos que estaban en el lugar fueron trasladados a otro centro asistencial de la ciudad. (Crédito: @DAGRDMedellin / X)

Durante la noche del martes 8 de julio, en la capital antioqueña vivieron momentos de pánico, luego de que ocurriera una fuerte conflagración en el séptimo piso de la Clínica Fundadores, en el centro de esa ciudad.

Ante la emergencia, dos pacientes, en estado crítico y que estaban en el lugar, tuvieron que ser trasladados a otros centros asistenciales, según informó el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), Carlos Quintero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El funcionario detalló también que para controlar la emergencia fueron necesarias seis máquinas y 25 unidades de Bomberos, que rápidamente extinguieron las llamas.

“Aproximadamente a las 10 de la noche ingresa una llamada reportando un incendio en la Clínica Fundadores en el centro. En el lugar se desplazaron seis máquinas de bomberos. 25 unidades atendieron este incendio que se presenta en el séptimo piso de hospitalización. Rápidamente se logró controlar, se hicieron algunas evacuaciones de los pisos inferiores. También se debió hacer el traslado de 2 pacientes en estado crítico a establecimientos de salud cercanos”, indicó.

Un incendio ocurrió en el
Un incendio ocurrió en el séptimo piso de la Clínica Fundadores de Medellín. Dos pacientes críticos que estaban en el lugar fueron trasladados a otro centro asistencial de la ciudad. (Crédito: @DAGRDMedellin / X)

En el balance que entregó por esta emergencia, Quintero señaló que los bomberos se quedaron revisando las afectaciones que dejó el techo en la estructura de la edificación.

“En este momento estamos evaluando el techo de esta edificación con el incendio totalmente controlado. Ya los pacientes que debieron ser evacuados están regresando a hospitalización y con todas las unidades de bomberos y el equipo de salud. En el momento hay tres ambulancias en el sitio y está totalmente controlado el incidente”, agregó.

(Crédito: @DAGRDMedellin / X)

Aunque, por fortuna, el siniestro no tuvo mayores hechos que lamentar, por la magnitud de las llamas en el centro hospitalario se vivieron momentos de pánico, en especial en el ingreso principal del lugar, como evidenciaron las grabaciones del angustioso momento que se hicieron virales en las redes sociales.

Incluso fue necesario que en la clínica tuvieran que interrumpir el fluido eléctrico, como medida de prevención, lo que dificultó el manejo de algunos de los equipos médicos, destacaron en el informativo de la televisión antioqueña Hora 13 Noticias.

(Crédito: GRUPO INFORMATIVO COLOMBIA57 / Facebook)

Susto por banderas del ELN en al autopista Norte

Bandera del ELN al lado
Bandera del ELN al lado de escuela de Policía; investigan si hay explosivos - crédito Captura video

En la mañana del mismo martes, las autoridades de Medellín también atendieron un llamado de la ciudadanía, luego de que en la autopista Norte de esa ciudad, cerca a la escuela de Policía Carlos Holguín, abandonaran unas banderas del ELN y un paquete sospechoso, que se temía que tuviera algún artefacto explosivo.

El secretario de Seguridad de la capital antioqueña, Manuel Villa Mejía, dio un parte de tranquilidad hacia las 9 de la mañana, indicando que se desmontaron los emblemas subversivos de acuerdo con los protocolos establecidos para ese tipo de situaciones.

“Se procederá, como medida preventiva, a instalar una contracarga controlada para descartar cualquier riesgo”, explicó sobre el procedimiento que se realizó.

La presencia del objeto, ubicado próximo a un paradero de buses y en las inmediaciones del centro académico policial, generó inquietud y también algunos instantes de angustia entre las personas que pasaban por el el tramo comprendido entre Solla y el Puente de la Madre Laura, mientras se ejecutaba el protocolo de verificación y protección.

Como medida preventiva, se recomendó en ese momento a los ciudadanos utilizar rutas alternativas como la Avenida Regional o la Avenida Paralela.

El cierre de la autopista provocó congestión y desvíos en el tráfico habitual, obligando a decenas de conductores y usuarios del transporte público a modificar sus recorridos matutinos.

La aparición de la bandera del ELN y el paquete sospechoso coincidió con la conmemoración del aniversario número 62 de la fundación de este grupo armado.