
El presidente Gustavo Petro generó conmoción en el país político colombiano tras revelar que teme por la transparencia de las elecciones de 2026, año en el que la ciudadanía elegirá a sus congresistas y a su nuevo presidente o presidenta de la República. De acuerdo con el jefe de Estado, el problema yace en Thomas Greg & Sons, que tendría participación en la logística de los procesos electorales
En ese sentido, a través de su cuenta de X, aclaró que no está interesado en aplazar las elecciones; busca advertir sobre un posible fraude debido a las dudas que tendría sobre la compañía en materia de transparencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar elecciones. Pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”, precisó.

Pese a sus argumentos, desde la oposición criticaron su postura sobre los próximos procesos electorales, recordando que, por medio del sistema electoral actual, logró llegar a la Alcaldía de Bogotá y a la Presidencia de Colombia.
Desde la perspectiva del representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, la desconfianza del primer mandatario implicaría un rechazo prematuro de los resultados de la contienda electoral. En consecuencia, insistió en que la ciudadanía debería estar alerta.
“Es inaceptable, y debe prender las alarmas de todos los demócratas de Colombia, sin importar su partido político, que el presidente Gustavo Petro esté ambientando desde ya la posibilidad de desconocer los resultados electorales del año 2026″, aseveró en un video compartido en redes sociales y medios de comunicación.
De acuerdo con el congresista de la oposición, el jefe de Estado estaría anticipando una derrota para el progresismo en las urnas, por lo que su estrategia sería advertir, desde antes, un posible fraude que pondría en duda los resultados.
“Está tratando de envenenar el triunfo de sus opositores. Debemos conformar un frente democrático multipartidista para defender la democracia y la libertad en Colombia”, concluyó.
A través de una publicación en su cuenta de X, instó al presidente a centrarse en garantizar la seguridad de quienes aspiran a ocupar su cargo en 2026. Esto, tomando como referencia el atentado perpetrado contra el senador y precandidato de la oposición Miguel Uribe Turbay, que tuvo lugar en Bogotá el 7 de junio de 2025.
“En lugar de cuestionar temerariamente la transparencia de las elecciones del 26, @petrogustavo debe garantizar que los candidatos puedan hacer campaña de forma segura y que los ciudadanos puedan votar sin presión de grupos armados. Porque tras el atentado a Miguel Uribe se rajó”, escribió.

Al igual que el representante a la Cámara, el concejal de Bogotá Papo Amín cuestionó al mandatario por poner en duda la transparencia de las elecciones que se aproximan, y, al mismo tiempo, no tomar una posición contundente y de rechazo con respecto al fraude electoral que se presentó en Venezuela y que dejó como ganador al dictador Nicolás Maduro.
Pues, el Gobierno colombiano no desconoció a Maduro como presidente electo e incluso tuvo una representación en su acto de posesión. Y aunque Petro afirmó que el proceso electoral del vecino país no fue libre, aseguró que se debió a los “bloqueos económicos extranjeros” y no precisamente a la manipulación de los resultados electorales.
“Desconfía” de un sistema electoral que lo ha hecho Congresista, Alcalde y Presidente, pero sí avala a Maduro y lo todo lo que pasa en V/zuela. Esa es su NULA coherencia @petrogustavo“, escribió el concejal en la red social.

Más Noticias
Mujer grabó un video antes de morir y culpó a la EPS por no entregarle medicamentos: “He tenido una recaída”
La demora en la entrega de fármacos esenciales para tratar hipertensión pulmonar resultó fatal para Maritza Martínez Capacho, cuyo caso evidencia la crisis del sistema de salud y la falta de respuesta oportuna
El alcalde Eder anunció la creación de una comisión para diseñar el metro de Cali, por ahora estudian la viabilidad del proyecto
Luego del anuncio del alcalde caleño varias voces se ha pronunciado a favor y en contra, porque actualmente la ciudad presenta varios desafíos en el sistema de movilidad

Fiscalía le imputó seis nuevos delitos a Nicolás Petro: juez rechazó peticiones de la defensa
En el Juzgado 41 de control de garantías de Barranquilla, la fiscal Lucy Laborde le imputó nuevos cargos al hijo mayor del presidente Gustavo Petro por el ‘Caso Fucoso’

Se registró un sismo de magnitud 3.6 en Caquetá
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Dorado Mañana resultados ganadores hoy 10 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

