“¿Les parece gracioso lo que le pasó a Miguel Uribe?”: director del Centro Democrático cuestionó a la UNP por la seguridad para la oposición

El dirigente del partido de oposición centró sus señalamientos en la situación de seguridad de tres miembros de su partido: el representante a la Cámara Hernán Cadavid, el concejal Andrés Barrios y el abogado Víctor Mosquera

Guardar
Gabriel Vallejo, director del Centro
Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático (izquierda); Augusto Rodríguez, director de la UNP (centro); y el senador Miguel Uribe Turbay (derecha) - crédito @GabrielJVallejo/X/Álvaro Tavera/Colprensa/Europa Press

El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi, lanzó una fuerte crítica a la Unidad Nacional de Protección (UNP) al denunciar que la entidad, en cabeza de Augusto Rodríguez, estaría “estigmatizando” a los opositores mediante la difusión de videos y declaraciones públicas.

En ese contexto, Vallejo solicitó a la Procuraduría que investigue “la conducta desplegada” por la UNP, argumentando que la actitud de la institución refleja “el desprecio y la indolencia en la que el gobierno de Gustavo Petro trata a la oposición”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Ya que no han sido capaces de proteger eficazmente a la oposición, al menos, si tienen algo que decir, háganlo con respeto”, exigió Vallejo Chujfi en una de las publicaciones desde su cuenta de X.

A través de su cuenta
A través de su cuenta de X, Vallejo señaló que con videos la UNP se ha referido a miembros de la colectividad por temas de relaciones con su seguridad personal. - crédito @GabrielJVallejo/X

El dirigente del Centro Democrático centró sus señalamientos en la situación de seguridad de tres miembros de su partido: el representante a la Cámara Hernán Cadavid, el concejal Andrés Barrios y el abogado Víctor Mosquera. Vallejo denunció que la UNP ha hecho referencia a estos integrantes de la colectividad en relación con sus esquemas de protección, lo que, según él, constituye una forma de estigmatización.

En otra publicación, Vallejo fue más allá y preguntó a la UNP si considera “’gracioso’ lo que le pasó al senador Miguel Uribe”, en alusión al atentado sufrido por el precandidato del partido hace un mes.

“O les parece “gracioso” lo que le pasó al senador Miguel Uribe? O al concejal de La Calera Gabriel Gavilán? O a la concejal de Tuluá Pilar Coronel? O la concejal de La Dorada Faysuri Moreno? O los miembros del partido en Arauca? Y así a muchos otros!”, agregó el director de la colectividad, refiriéndose a casos de políticos de esa coalición que han sido víctimas de atentados.

El director del partido Centro
El director del partido Centro Democrático preguntó a la UNP si consideraba “’gracioso’ el atentado que tiene en vilo al senador Miguel Uribe - crédito @GabrielJVallejo/X

Este hecho ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de los esquemas de protección, ya que, según Vallejo, no se atendieron los requerimientos del congresista antes del ataque. Desde el atentado contra Miguel Uribe, distintos sectores de la oposición han solicitado que se refuercen las medidas de protección para los precandidatos. Sin embargo, según la oposición, hasta el momento no se han materializado las promesas de atender las solicitudes.

Investigación a Augusto Rodríguez por presuntas fallas en la protección a líderes sociales

El pasado 2 de julio, la Procuraduría General dio apertura a una investigación disciplinaria contra Augusto Rodríguez Ballesteros, director de la UNP, por presuntas omisiones en la atención de solicitudes de protección presentadas por líderes sociales que requieren esquemas de seguridad.

La queja que originó la investigación fue presentada el 8 de junio por el propio Gabriel Vallejo, que afirmó haber solicitado en repetidas ocasiones al director de la UNP medidas de protección para miembros de su partido con cargos públicos, sin obtener respuestas oportunas. Desde 2023, precisa Vallejo, se habrían presentado múltiples solicitudes para revisar y fortalecer los esquemas de seguridad, sin que la UNP respondiera de manera adecuada.

El director de la UNP
El director de la UNP habló sobre la seguridad de Miguel Uribe y el evento en el que fue atacado - crédito EFE y Colprensa

La pesquisa también examina la posible reasignación irregular de agentes de protección a funciones administrativas, a pesar de la insuficiencia de personal para labores de seguridad, lo que habría debilitado la capacidad operativa de la UNP. Esta situación se agravó tras denuncias públicas que evidenciaron una crisis en la protección de líderes sociales en Colombia.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), hasta mayo de 2025 se registraron 79 líderes sociales asesinados en departamentos como Cesar, Bolívar, Norte de Santander, Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Putumayo, Santander, Guaviare, Caquetá, Nariño, Chocó, Huila, Magdalena y Vichada. En 2023, la cifra alcanzó 173 víctimas, lo que confirma una tendencia de violencia sistemática contra quienes defienden derechos y lideran procesos sociales en zonas afectadas por grupos armados ilegales. Inclusive, el caso del Miguel Uribe Turbay está incluido en el expediente.