
Luego de que el Gobierno Petro anunciara que el país empezara a imprimir sus propios pasaportes en la Imprenta Nacional, con la ayuda de la Casa de la Moneda de Portugal, los colombianos, con algo de escepticismo sobre la calidad del documento, decidieron adelantar el trámite luego de que la excanciller Laura Sarabia advirtiera:
“No tenemos programado continuar con la Unión Temporal Documentos de Viaje en 2025. La orden que yo recibo es del señor presidente de la República como articulador para este proceso, y es lo que me ordena, que busquemos la manera de avanzar entre la Imprenta Nacional y el gobierno de Portugal”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pues bien, los interesados deben saber que el trámite se inicia en línea, a través del sitio web de la Cancillería, en el que se agenda una cita en cualquiera de las sedes de la entidad en las que se puede tramitar el documento de identificación para colombianos en el exterior y puede ser solicitado por cualquier connacional, sin importar su edad, siempre que cumpla los requisitos establecidos en la Resolución 6888 de 2021”.
En el 2025, tiene un costo total de 186.000 pesos o 319.000, en el caso de adquirir el pasaporte ejecutivo, que cuenta con la misma vigencia, pero 16 páginas de m´ás.
Y, el plazo para la entrega, realizado el pago, es de 24 horas en las oficinas de pasaporte, en su sede centro y norte, de acuerdo con el Minsiterio de Relaciones exteriores de Colombia.

Requisitos para la expedición del pasaporte de acuerdo con la Resolución 6888 del 2021:
1. Diligenciar la solicitud por medio electrónico o personalmente en la oficina expedidora por parte del interesado.
2. Realizar la formalización (captura y procesamiento de datos) de la solicitud de manera presencial en las Oficinas de Pasaportes destinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para tal efecto, las oficinas expedidoras de pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores se reservarán el derecho de verificar la identidad del solicitante ante la autoridad competente.
3. Presentar original de la cédula de ciudadanía vigente, en formato válido, o:
a) Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul;
b) Contraseña o comprobante de documento en trámite expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula, adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de esta entidad.
4. Presentar pasaporte anterior, si lo tuviese. En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el titular debe informarlo durante la solicitud presencial en la oficina. Dicha declaración se efectuará bajo la gravedad de juramento. El pasaporte que se declare perdido o hurtado quedará cancelado y perderá su validez. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informará la pérdida o robo del documento a la Dirección de Investigación Criminal de lnterpol y a la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, o a las entidades que hagan sus veces o las sustituyan.
5. Efectuar el pago correspondiente, de requerirse, a través de los medios dispuestos para tal fin.

Tipos de pasaporte:
- Pasaporte ordinario: Documento estándar para cualquier ciudadano colombiano, válido para viajes internacionales.
- Pasaporte ejecutivo: Destinado a viajeros frecuentes, cuenta con más páginas para registrar múltiples entradas y salidas.
- Pasaporte de emergencia: Se expide en situaciones urgentes cuando está en riesgo la vida, la integridad o la salud del solicitante.
- Pasaporte fronterizo: Dirigido a colombianos que residen en zonas limítrofes con Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Panamá, permite el tránsito entre estos países fronterizos.
- Pasaporte exento: Otorgado en casos extraordinarios, como deportaciones, repatriaciones o anulaciones por orden judicial, asegurando la movilidad legal de quienes se encuentran en estas circunstancias.
Más Noticias
Atlético Nacional volvió a superar al América de Cali: triunfo 1-0 en cuadrangulares de la Liga BetPlay
Cuatro días después de eliminarlo de la Copa Colombia, el Verde ahora le ganó a los rojos en el inicio de las semifinales con la anotación de Matheus Uribe

Youtuber mostró cómo es el menú en la cárcel Distrital: algunos platillos sorprendieron a los seguidores
Alejandro Escallón recorrió las diferentes secciones en las que trabajan los internos del centro penitenciario

Así quedaron las posiciones de los grupos de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: sorpresas en la primera fecha
El inicio de las semifinales en el fútbol colombiano dejó muchas emociones, además de que no habrá mucho tiempo para el descanso de los clubes porque se viene la segunda jornada

Resultados de la Lotería del Chontico Día y Noche de hoy, jueves 20 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Alias El Rolo, asesino del exciclista antioqueño Marlon Pérez, fue sentenciado a más de 30 años de prisión
El juzgado de Rionegro sentenció a Édison Arley Posada, también apodado como ‘Morcilla’, por el homicidio del exciclista tras un altercado en El Carmen de Viboral, confirmando su responsabilidad con pruebas y testimonios clave


