
La forma en que los delincuentes llevaron a cabo el atraco en una tienda religiosa en Medellín (Antioquia) ha causado conmoción en la comunidad en el centro de la ciudad.
De acuerdo con el relato del administrador del almacén El Vaticano, dos hombres armados irrumpieron en la tienda y cometieron un robo considerado cinematográfico por la secuencia de acciones y el nivel de intimidación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de tratarse de un establecimiento religioso, ni la fe de los presentes impidió que los delincuentes los despojaran de todas sus pertenencias.
El administrador de la tienda relató a Blu Radio que las pérdidas económicas alcanzan aproximadamente siete millones de pesos e incluyeron artículos como relojes, teléfonos celulares, joyas, dinero en efectivo y hasta prendas de vestir de los trabajadores.

Osvaldo González detalló que los asaltantes actuaron con extrema rapidez: “Ese día estaba con el celular y fue cuando ya vio el tipo encima que le arrebató el celular y ya procedió a quitarle su bolso, a sacarle sus pertenencias, a sacar el dinero que tenía”.
Así como contó el administrador, él y otras dos personas presentes en la tienda, entre quienes se encontraba la propietaria de 94 años, fueron amenazados a mano armada y despojados de sus bienes.
El episodio cobró tintes aún más insólitos cuando los asaltantes forzaron a González a encerrarse en el baño tras haberle sustraído su reloj y billetera; acto seguido, le ordenaron quitarse los pantalones y los tenis para llevárselos también.
Sobre este momento, González relató al medio radial: “Me encerraron en el baño después de que me quitaron el reloj, me quitaron la billetera y me obligaron a quitarme el blue jean y los tenis que también se lo llevaron y el morral, todo”.

Capturados cinco delincuentes que extorsionaban a comerciantes en Medellín y Bello
El análisis de las comunicaciones interceptadas durante la investigación permitió identificar el modus operandi y la presunta asignación de roles dentro de La Terraza, reveló la Policía Metropolitana tras la serie de capturas.
Las indagaciones apuntaron a que los coordinadores, conocidos por los alias de Santa o Jerónimo y La Marimacho, habrían comandado actividades extorsivas en diferentes sectores, entre ellos El Chagualo, Jesús de Nazaret y Estación Villa.
De acuerdo con el informe publicado por la autoridad, a estos coordinadores se sumaron otros tres presuntos colaboradores identificados como Jhon, Santi y Daniel, quienes ejercerían funciones de cobro.
Según detalló la Policía Metropolitana y reiteró el GAULA, la operación se desarrolló en coordinación con la Fiscalía, culminando después de cinco meses de trabajo de inteligencia.

El proceso incluyó análisis de llamadas interceptadas, entrevistas a víctimas y testigos, así como un exhaustivo repaso de material fotográfico. El informe señaló que las solicitudes extorsivas variaban entre $10.000 y $600.000 pesos mensuales, dependiendo de la actividad comercial de las víctimas, quienes habrían sufrido afectaciones económicas considerables, en especial los pequeños y medianos comerciantes de la zona.
El alcance de estas acciones permitía al grupo delictivo recaudar aproximadamente mil millones de pesos anuales, según las estimaciones de las autoridades citadas por el medio. Este flujo ilegal de capital provenía de las constantes amenazas y exigencias dirigidas a comerciantes, obligados a realizar pagos periódicos para evitar represalias.
Concluida la investigación, todos los capturados enfrentaron la imputación de cargos ante un juez de control de garantías. Las acusaciones incluyeron extorsión, concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes.
El juez determinó la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario para los cinco involucrados, destacando la gravedad de los hechos y el impacto generado en la comunidad afectada por la organización.
Más Noticias
Presidente pidió a Corte investigar a Polo Polo tras trino sobre el caso Uribe y un supuesto atentado
Polo Polo publicó un mensaje en el que responsabilizaba a sectores de izquierda por un atentado ocurrido contra el senador Miguel Uribe

ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa
