
Ante la incertidumbre sobre la continuidad en la expedición de pasaportes en Colombia, el jefe de gabinete de Gustavo Petro, Alfredo Saade, afirmó en sus redes sociales que la situación avanza con normalidad y destacó que no se trata únicamente del tema de pasaportes, sino también de la soberanía nacional.
Saade pidió a la ciudadanía no dejarse engañar y afirmó que el proceso sigue su curso sin inconvenientes, según lo publicado en su cuenta oficial de X.
Frente a las afirmaciones de Alfredo Saade sobre la normalidad en la expedición de pasaportes y el llamado a no dejarse engañar, el representante del Centro Democrático Andrés Forero respondió diciendo que “Harían reír si no afectaran a millones”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las palabras exactas de Saade en su mensaje fueron las siguiente: “No es solo un tema de pasaportes (que es demasiado importante) es un tema de soberanía nacional. No se deje engañar, todo va bien”.

El representante a la Cámara Andrés Forero cuestionó el anuncio de Laura Sarabia sobre el empalme en la Cancillería y el modelo propuesto para la producción de pasaportes, criticando la gestión del Gobierno y señalando contradicciones en su discurso.
“¿Y por eso le va a entregar la producción de pasaportes a Portugal? Las salidas en falso y las contradicciones de este falso pastor harían reír si no afectaran a millones de colombianos”, escribió por medio de su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta de X.

La senadora María Fernanda Cabal también respondió al mensaje de Alfredo Saade sobre el proceso de expedición de pasaportes, señalando que, en su opinión, él no tiene autoridad para referirse al tema. Cuestionó además la supuesta entrega de datos personales a gobiernos extranjeros y las competencias legales del cargo que ocupa Saade dentro de la administración pública.
Cabal puso en duda la transparencia del proceso y pidió claridad sobre quién asumirá la producción de los pasaportes y bajo qué figura contractual se está planteando ese acuerdo con Portugal.
“Nada tiene que estar diciendo este ‘servidor’ de Petro en el proceso de pasaportes. Afirma que ‘todo va bien’. ¿Un tema de soberanía nacional? Ah, ¿y entonces por qué le entregarán los datos de millones de colombianos a Portugal o Francia? ¿Quién desde septiembre entregará los pasaportes?¿Con qué competencia legal un ‘jefe de gabinete’ que no está por encima de un ministro da órdenes en la Cancillería?¿Dónde está el contrato con Portugal para imprimir pasaportes?”, comentó la congresista opositora al Gobierno de Gustavo Petro.

Y es que la exministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, advirtió sobre una crisis institucional que, según ella, se originó por intervenciones del jefe de gabinete, Alfredo Saade, en asuntos propios de la Cancillería.
El medio Cambio informó sobre la renuncia de Laura Sarabia en medio de tensiones internas dentro del Ejecutivo. El conflicto está centrado en la continuidad o terminación del contrato con Thomas Greg & Sons, firma encargada de la producción de pasaportes, y en la posibilidad de un convenio con Portugal, cuya implementación aún no está clara.
De acuerdo con las publicaciones de Sarabia recogidas por Cambio, el conflicto se desató cuando Saade se opuso a la prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, un proceso que, según Sarabia, recae exclusivamente bajo la competencia de la Cancillería.
“El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, se autoproclamó líder y vocero de un proceso que es competencia exclusiva de la Cancillería”, señaló la exministra. “Aquí el único que sembró el caos y la incertidumbre fue Alfredo Saade”, aseveró en la misma entrevista con Cambio, resaltando la preocupación institucional ante la imposición de decisiones no atribuibles al cargo de Saade.
Cuando Laura Sarabia tomó las riendas de la Cancillería, se le encomendó revisar un memorando firmado con Portugal que no implicaba compromisos comerciales inmediatos y atender la figura de urgencia manifiesta, que extendía el contrato con Thomas Greg & Sons hasta que se agotaran los pasaportes disponibles o hasta el 31 de agosto, dependiendo de cuál situación se presentara antes.
Más Noticias
Escándalo Ungrd: revelaron el chantaje de congresistas al Ministerio de Hacienda para obtener jugosos contratos a cambio de votos
En el principio de oportunidad para María Alejandra Benavides se explican las presiones que ejercieron varios legisladores a la cartera liderada en ese momento por Ricardo Bonilla

Miguel Polo Polo desató indignación en redes por exponer pasado íntimo del posible nuevo ministro de Igualdad: qué pasó
El representante a la Cámara fue duramente criticado por comparar la aparente llegada de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad como si fuera lo mismo que un pederasta llegara a una institución infantil

Sigifredo López denunció que la “JEP se está convirtiendo en un tribunal de máxima impunidad”
El exdiputado del Valle del Cauca criticó duramente a la Jurisdicción Especial para la Paz durante una audiencia clave, cuestionando la legitimidad de las sanciones restaurativas propuestas para excomandantes de las Farc

Álvaro Montero reveló su tristeza por dejar a Millonarios para llegar a Vélez: “Siento esa tusa”
El portero firmó contrato a préstamo hasta diciembre de 2026, que pese a la opción de volver al cuadro azul, no ocultó su cariño por el club en el que es referente

Fuerte ‘agarrón’ entre Petro y el Banco de la República por no bajar la tasa de interés: “Quiere acabar la economía colombiana”
La decisión se tomó por mayoría, cuatro directores votaron por dejar la tasa intacta, frente a otros tres miembros que defendían recortes
