
Por medio de las redes sociales se difundió la primera fotografía de Elder José Arteaga, alias el Costeño, uno de los hombres que estaba siendo requerido por las autoridades nacionales por su participación en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
Su captura se habría gestionado por miembros de la Policía Nacional en horas de la madrugada del sábado 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, en Bogotá, luego de ejecutar cuatro diligencias de registro y allanamiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Varios uniformados de la institución arribaron a una vivienda en el barrio El Muelle, donde, al parecer, permanecía escondido este hombre. Allí, se aprehendió y se le leyeron los derechos del capturado. Todo esto, luego de que la Interpol emitiera una circular roja en dado caso de que este hombre hubiera tenido la intención de abandonar el país.
De acuerdo con la Policía Nacional, fueron varios los métodos que se emplearon para poder llegar hasta el lugar donde se encontraba escondido a dos días de cumplirse un mes del intento de magnicidio contra el representante del Centro Democrático.
Drones con sistemas de detección por medio de sistemas térmicos contribuyeron a la localización de alias el Costeño. Además, se reveló que una llamada telefónica habría sido otro de los puntos claves para poder localizarlo.
$300 millones era la suma que se estaba ofreciendo a los ciudadanos que lograra contribuir con el proceso de captura.
Detalles de la captura
Horas después de haberse informado la captura de este hombre, las autoridades entregaron el reporte oficial sobre este importante resultado que significa un paso importante en el caso del senador
En el pronunciamiento, que estuvo a cargo de Deicy Jaramillo, delegada para la Seguridad Territorial, que en rueda de prensa dio más detalles de la detención.

“Atendiendo precisamente la situación de liderazgo dentro del grupo al cual se encontraba vinculado hoy, el de José Arteaga, es que nos da precisamente la posición para entrar a definir su posible responsabilidad en estas cuatro ilicitudes. Precisamente fruto de esas diligencias de registro que se realizan de manera coordinada en la madrugada del día de hoy, también fueron encontrados elementos materiales probatorios que nos permiten seguir adelante con la investigación en relación con la participación de otras personas tanto a nivel horizontal como a nivel vertical”, comentó la funcionaria.
Se logró determinar que “el Costeño” o “Chipi”, desempeño las labores de coordinación de la acción delincuencial y realizó la identificación y entrega del arma de fuego al adolescente de 14 años que habría ejecutado el atentado contra el precandidato en el parque El Golfito, del barrio Modelia en la localidad de Fontibón.

Finalmente, se informó a la opinión pública que el delincuente, con un amplio prontuario criminal acumulado a lo largo de dos décadas, será presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de su captura y judicialización por los delitos de homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
Ante la captura, varios políticos celebraron los hechos, pidieron justicia e incluso mencionaron su preocupación por la seguridad del detenido en el centro penitenciario durante el proceso investigativo.
“Esperemos que el presunto responsable por el atentado contra Miguel Uribe, alias El Costeño, no lo ‘suiciden’. Por ahora es una buena noticia”, dijo Enrique Gómez Martínez, representante legal del Movimiento de Salvación Nacional y candidato a las elecciones presidenciales de Colombia de 2022.
Más Noticias
A un día de conocer el dictamen de la juez, Álvaro Uribe arremetió contra su denunciante: “Iván Cepeda sin límites, el perfecto camarada de la Farc”
Uribe asegura que existen antecedentes que demuestran el respaldo de Cepeda a figuras como Iván Márquez y Jesús Santrich, antiguos dirigentes del grupo armado

Sobreviviendo en la Primera B del fútbol colombiano: así es como Bogotá FC sigue luchando en el profesionalismo
Infobae Colombia habló con Jenny Perdomo, vicepresidenta del club, que en 22 años mantiene fuerte su proyecto en la ciudad, más allá de los problemas financieros y vivir bajo la sombra de los “grandes” de la capital

Los límites hasta la presidencia: los aspectos que pueden anular una candidatura en Colombia
Gustavo Bolívar cuestionó que Daniel Quintero sea candidato en la consulta del Pacto Histórico a pesar de ser investigado

Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez
En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias políticas de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles
Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos
