Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”

Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali

Guardar
Un juez en Cali responsabilizó
Un juez en Cali responsabilizó a Andrés Ricci por el feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán - crédito @fiscaliacol/Twitter

Andrés Gustavo Ricci, principal sospechoso de la muerte de la patinadora Luz Mery Tristán, ocurrido el 8 de agosto de 2023, y que hoy está cumpliendo una pena de 45 años y 7 meses de prisión en la cárcel de Picaleña de Ibagué, departamento de Tolima, se refirió nuevamente a la forma en la que ocurrió el crimen contra la deportista que estremeció a los colombianos.

En diálogo con Semana, revelado el 5 de julio de 2025, el confeso asesino detalló que la escena se originó cuando la mujer le reclamó por haber llegado en estado de embriaguez, pero recordó que para la fecha del crimen, había sostenido una extensa reunión en su empresa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Llegué a casa a las nueve y media de la noche, yo había consumido alcohol, me tomé como una botella y media de whisky. Llegué en compañía de Andrés Botero, nos sentamos en la sala y Luz María salió brava, me dijo: “Casi no llegas” y saludó de mal gusto. Andrés se fue en ese momento”, indicó Ricci al citado medio de comunicación.

Luz Mery Tristán fue asesinada
Luz Mery Tristán fue asesinada en agosto de 2023 - crédito @luzmerytristan/Instagram

En palabras del hoy condenado por la justicia, la discusión comenzó cuando, según Ricci, la deportista manifestó su intención de hacerse daño. “La saludé, pero me dijo palabras soeces. ‘Me quiero matar, me voy a matar, para que aprendan’. Vi una pistola en mi mesa de noche, me acerqué, cogí la pistola y ella salió corriendo y dijo: ‘Para que aprendan, me voy a matar’”, comentó.

En su declaración al medio citado, Ricci sostuvo que intentó abrir la puerta de la habitación donde se encontraba Luz Mery Tristán, pero al no lograrlo y bajo los efectos del alcohol, disparó cuatro veces contra la puerta.

“En medio de mis tragos, me asusté y le hice cuatro disparos a la puerta. Luz María se quedó en silencio. Entonces dije ‘Bueno, más tarde hablamos’. Me fui para la sala que teníamos en la habitación y seguí tomándome unos tragos, hasta que me quedé dormido”, relató.

Andrés Gustavo Ricci García presunto
Andrés Gustavo Ricci García presunto feminicida de la patinadora Luz Mery Tristán - crédito redes sociales

También, precisó que en su residencia había varias armas de fuego, argumentando que vivían en una zona de alto riesgo en la capital vallecaucana. Sin embargo, narró que, al día siguiente de los hechos, Ricci conversó con uno de los hijos de Luz Mery Tristán, asegurándole que todo estaba bien, pues, según él, desconocía lo ocurrido.

Luz María se cayó, murió instantáneamente. La puerta no abría porque Luz María estaba teniendo la puerta con su cuerpo. El ángulo del disparo que le llegó a Luz María desafortunadamente fue a 96 centímetros del piso, a la chapa (...) No es como se ha dicho vulgarmente que yo maté con sevicia a Luz María”, aseveró.

Ricci ‘se da cuenta’ del crimen de Luz Mery Tristán

Posteriormente, Ricci indicó que, al momento de revisar su teléfono y notar que la patinadora no estaba en línea, comprendió que la había matado. “Después de que hablé con Mario, seguí viendo que Luz María no estaba en línea, ahí dije: “Maté a Luz María, maté a Luz María”. Imagínese uno pensar que mató a su pareja. ¿Qué va a pasar con las familias? ¿Qué va a pasar con nosotros? No encontré whisky y empecé a tomar alcohol etílico”, resaltó.

Imputan "feminicidio agravado" al novio
Imputan "feminicidio agravado" al novio de excampeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán - crédito Ernesto Guzmán/EFE

De igual manera, el confeso asesino aseveró que, durante su estadía en la cárcel ibaguereña, no se le ha realizado una prueba psicológica, y manifestó que ha habido mucha confusión alrededor de su caso.

Yo no pensé encontrarme una situación de estas. En ese momento, me asusté e hice disparos, pero en ningún momento hubo una discusión, una pelea por celos o una agresión de mi parte, como lo han querido decir. A mí nunca me hicieron una entrevista psiquiátrica para declararme misógino, que les tengo odio a las mujeres. Lo del golpe se lo inventaron”, indicó.

Preacuerdo fallido con la Fiscalía

De otro lado, Andrés Gustavo Ricci sostuvo que, antes de que se conociera la condena definitiva, se habría gestionado un acuerdo con la Fiscalía que consistía en una multa económica y cambiar el delito de homicidio doloso a homicidio culposo. No obstante, advirtió que no se logró por presión mediática.

“La solicitud del abogado de los hijos de Luz María era más o menos 12.000 millones de pesos, se pararon de la mesa para volverse a reunir, pero al otro día la Fiscalía dijo que no iba a permitir un acuerdo, porque el tema era mediático y estaba muy pesado. El abogado de las víctimas salió a decir que nosotros habíamos planteado un acuerdo y que los habíamos engañado. Eso también es falso”, resaltó.

La Fiscalía había negociado un
La Fiscalía había negociado un acuerdo con Ricci - crédito Luisa González/Reuters

Por último, el hoy condenado por la justicia manifestó sentirse arrepentido de sus actos, pero pidió que no lo acusen de aspectos que, para él, carecen de fundamento.

Al país, perdón, le he pedido perdón. Es un homicidio, desde el primer día lo estoy pagando. Pero también les quiero decir que en cualquier momento puede pasar un accidente, cometer un homicidio, como me pasó a mí”, concluyó.