Caen ocho miembros de Los Shottas, que operaban al servicio del ELN en Buenaventura: estaban listos para recibir extorsión

La estructura criminal presuntamente identificaba a empresarios, comerciantes y operadores turísticos, a quienes les exigía grandes sumas de dinero bajo amenazas

Guardar
Policía entregó detalles de la captura de los nueve delincuentes - crédito Policía Valle

Las autoridades en Buenaventura lograron un importante golpe contra estructuras delincuenciales que se financian de la extorsión a comerciantes del sector hotelero y tusítico del distrito vallecaucano.

Se trata de la captura de nueve personas señaladas de participar en las también llamadas “vacunas” y delitos relacionados, tras una serie de operativos coordinados por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La acción, llevada a cabo en el desarrollo del plan de intervención del Departamento de Policía Valle, contó con apoyo de unidades de inteligencia policial, el Gaula de la Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Ocho de los nueve hombres,
Ocho de los nueve hombres, al parecer, operaban al servicio del frente Che Guevara del ELN - crédito Policía Valle

En las acciones realizadas en el puerto marítimo y zonas rurales del corregimiento de Juanchaco, se efectuó la aprehensión en flagrancia de ocho integrantes de la estructura delincuencial Los Shottas que, al parecer, operarían al servicio del frente Che Guevara del ELN.

“Los capturados, al parecer, pertenecían al grupo organizado Los Shottas, quienes tendrían alianzas criminales con el grupo armado organizado del ELN. Estos sujetos no solo se dedicaban a extorsionar, también a intimidar a los lancheros y el personal de buques de cabotaje para hurtar sus pertenencias y mercancías”, detalló el teniente coronel Gustavo Chaparro, comandante del Distrito Especial de Policía Buenaventura.

Los detenidos son señalados por los delitos de extorsión y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones.

Entre los detenidos se encuentran dos señalados cabecillas conocidos con los alias de Ferney o Barbas, presunto líder financiero, y “Chucho”, señalado como recolector de dinero producto de actividades ilícitas.

Así fueron sorprendidos los ocho presuntos delincuentes

La operación se desplegó tras las labores investigativas que detectaron el plan de una reunión de extorsión con empresarios hoteleros y turísticos del sector.

Los presuntos delincuentes son señalados de extorsión y tráfico y portes de armas de fuego - crédito Policía Valle

Al llegar al sitio donde esperaba la presencia de las víctimas, el personal de Gaula sorprendió a los presuntos delincuentes, quienes portaban armamento y dinero en efectivo.

En la intervención se incautaron dos pistolas calibre nueve milímetros, 22 cartuchos, dos proveedores, tres granadas de fragmentación, así como dinero en efectivo, presuntamente resultado de otros cobros extorsivos.

Captura de alias Chagú

En otro procedimiento simultáneo, en la zona urbana del distrito bonaverense, fue capturado en flagrancia alias Chagú, señalado como coordinador financiero de la estructura criminal Los Shotas en la comuna 12.

Según la investigación, “Chagú” exigía $150 millones a una empresaria local bajo amenazas, a cambio de permitir la continuidad del funcionamiento de su establecimiento.

La violencia en el distrito
La violencia en el distrito bonaverense ha dejado desplazamiento y confinamiento - crédito Javier Andres Rojas/REUTERS

Las autoridades informaron que la estructura Los Shotas estaría vinculada con la dinamización de homicidios selectivos y extorsiones a estaciones de servicio y comercios de medianas y pequeñas empresas.

Las víctimas recibían amenazas con armas de fuego e intimidaciones directas, con la advertencia de sufrir represalias contra su integridad o la de sus familiares si no accedían a los pagos exigidos.

La Policía Nacional señaló que estas acciones forman parte de los esfuerzos para contrarrestar el accionar de grupos dedicados al multicrimen en la región y reducir los riesgos asociados al secuestro y la extorsión en Buenaventura y municipios aledaños.

“Tras las audiencias de legalización de captura se le imputaron cargos a cuatro de estos sujetos y el juez Control de Garantías impuso medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario”, puntualizó el funcionario.

Y es que la crisis humanitaria en Buenaventura por la actividad de grupos criminales se intensificó en los últimos días; de hecho, el viernes 4 de julio se informó que más de 100 familias fueron confinadas en la zona rural del distrito y al menos 30 desplazadas del casco urbano.

Cerca del río San Juan, 150 familias sumaron una semana sin poder salir de sus comunidades por enfrentamientos entre grupos armados. En sectores urbanos como Ciudadela San Antonio, comuna 12 y comuna 10, las viviendas abandonadas por desplazamiento están siendo ocupadas ilegalmente.

Más Noticias

Icbf activó protocolo de búsqueda para ubicar al segundo menor relacionado con el atentado a Miguel Uribe Turbay

Autoridades intensifican la localización de un adolescente migrante, testigo fundamental en la investigación del atentado contra el senador, tras su repentina salida de un centro de protección en Bogotá

Icbf activó protocolo de búsqueda

Embalses de Chingaza rozan su máxima capacidad tras intensas lluvias: autoridades tomaron medidas preventivas en Chuza

El sistema hídrico que abastece a Bogotá y municipios cercanos se recupera tras la sequía, autoridades implementan acciones para evitar desbordamientos y garantizar el suministro

Embalses de Chingaza rozan su

Juan Manuel Galán cuestionó la reducción de la pobreza en el país: “¿De verdad hay algo que celebrar?"

El director del Nuevo Liberalismo cuestionó que los ingresos para considerar que un ciudadano superó la pobreza no son suficientes para cubrir las necesidades básicas

Juan Manuel Galán cuestionó la

Abogado de Iván Cepeda aclara si hay riesgo de prescripción del caso Álvaro Uribe: segunda instancia pasará al Tribunal Superior de Bogotá

Reynaldo Villalba, representante legal del senador, se refirió en una entrevista al hito que representa la condena contra el expresidente y los escenarios que se anticipan en su proceso

Abogado de Iván Cepeda aclara

Experto advierte sobre las consecuencias por la supuesta fuga del menor implicado en el caso Miguel Uribe Turbay

El especialista Rogelio Roldán señaló en Infobae Colombia que, la desaparición del menor podría afectar la aplicación del principio de oportunidad, aunque la colaboración previa podría ser considerada suficiente

Experto advierte sobre las consecuencias
MÁS NOTICIAS