
La tranquilidad en el barrio Carlos E. Restrepo, situado en el occidente de Medellín, se vio interrumpida el martes 1 de julio de 2025 por cuenta del macabro hallazgo de un cuerpo sin vida dentro de una nevera.
El hecho atrajo las miradas de los transeúntes y vecinos del sector, además de atención de las autoridades, y conmocionó a los residentes, y más tras conocerse que la víctima era un adulto mayor.
El hombre fue identificado como Jaime Puerta Puerta, un hombre de 62 años, y cuya muerte se suma a una serie de homicidios violentos que han marcado el año en esta parte de la ciudad, señaló el diario El Colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hallazgo del cuerpo dentro de una nevera en Medellín: pesquisa inicial
El descubrimiento tuvo lugar cerca de las 3:15 p.m., según lo que registraron las cámaras de seguridad de un conjunto residencial que captó el momento exacto del abandono inusual de una nevera que contenía en su interior una envoltura sospechosa.
Al revisar las imágenes, los empleados del lugar alertaron a la Policía, que llegó al sitio ubicado en plena comuna 11 (Laureles-Estadio).

El cuerpo sin vida que se encontró en el electrodoméstico estaba cubierto con sábanas y costales de fibra, además de presentar ataduras en pies y manos realizadas con cables.
De acuerdo con el reporte de los agentes de la Sijín (Seccional de Investigación Criminal) de la Policía Metropolitana, la víctima no portaba documentos que permitieran identificarla en el momento de la inspección técnica.
Esto obligó a iniciar procedimientos adicionales para conocer su identidad, añadió el informe del medio antioqueño.
El seguimiento y la reconstrucción de los hechos: tras el responsable de abandonar el cuerpo embolsado
A partir del hallazgo, los investigadores judiciales emplearon el análisis de cámaras de seguridad del sector para rastrear la procedencia de la nevera.
Las imágenes permitieron establecer que el electrodoméstico fue trasladado por al menos dos personas desde el barrio San Benito, área del centro de Medellín conocida por la presencia de habitantes de calle y problemas asociados a la vulnerabilidad social.
Según el informe policial, alrededor de las 11:00 p. m. del lunes previo al descubrimiento, los mismos individuos movieron la nevera por varios puntos del sector, haciendo una parada en una estación de gasolina antes de dejarla abandonada en el lugar donde sería encontrada horas después.
Esta pista resulta clave para tratar de identificar a los autores materiales e intelectuales del crimen.

Causa de la muerte de Jaime Puerta Puerta: lo encontraron sin vida dentro de una nevera en Medellín
El análisis forense determinó que Jaime Puerta Puerta murió por una herida causada por arma de fuego en el pómulo derecho, lesión que le produjo la muerte antes de que fuera envuelto, atado y depositado en la nevera para ser abandonado al occidente de la ciudad.
A raíz del hecho de sangre y el alboroto que se formó tras confirmarse que había un cuerpo dentro abandonado, se generó una fuerte reacción mezclada entre la consternación y el temor entre los habitantes del barrio Carlos E. Restrepo, un sector donde no suelen presentarse escenas de esta gravedad.
El uso de electrodomésticos y contenedores para el abandono de cuerpos ha sido documentado en otros puntos del Valle de Aburrá, fenómeno que el sistema judicial y la Policía Metropolitana han venido monitoreando con creciente preocupación.
Esta misma cadena de sucesos hizo recordar lo que pasó en Bogotá por cuenta de la llegada del Tren de Aragua y las disputas por el control del territorio entre grupos criminales.
Por último, y entre las hipótesis que se contemplan cabe la posibilidad de un ajuste de cuentas relacionado con dinámicas delictivas en sectores vulnerables de Medellín, aunque no se descarta que pueda tratarse de una disputa entre habitantes de calle o bandas criminales que operan en la zona.

De acuerdo con registros del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), con el asesinato de Puerta Puerta el centro de Medellín suma 36 homicidios en lo que va de 2025, cifras que colocan a la comuna 11 entre las zonas más violentas de la ciudad en 2025.
Además, se han registrado 12 casos en los que los cuerpos de las víctimas han sido abandonados en contenedores, nueve menos que los reportados durante el mismo periodo de 2024.
Más Noticias
Aumento del salario mínimo de 2026 que propuso el ministro del Interior ilusionó a los trabajadores: “Música celestial”
El debate enfrenta a sindicatos, empresarios y autoridades, que defienden intereses opuestos y visiones distintas sobre el futuro del empleo y la economía nacional

Iván Cepeda despejó las dudas sobre los roles de María José Pizarro y Carolina Corcho en el Pacto Histórico: “Me enorgullece”
La exministra de Salud, con más de 600.000 votos en la consulta interna de la coalición, reclamó liderar la lista al Senado, pero la legisladora, basándose en acuerdos previos, tenía este cargo; ambas llegaron a una solución

Luis Gilberto Murillo defendió su gestión frente a la crisis de los pasaportes en Colombia y puso la lupa sobre papel de Laura Sarabia
El excanciller y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre uno de los asuntos más polémicos del Gobierno de Gustavo Petro y esbozó cómo los roces entre la hoy embajadora y el ministro del Interior, Armando Benedetti, habrían afectado el cronograma propuesto para el convenio con la Imprenta de Portugal

Estas son las películas que están de moda en Netflix Colombia este día
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Lionel Messi podría volver a Europa para compartir club con defensor de la selección Colombia: jugaría la Champions League
Uno de los clubes más importantes de Turquía planearía el fichaje del ídolo argentino, en un movimiento que podría durar tan solo unos meses


