
El presidente de la República, Gustavo Petro, protagonizó en las últimas semanas una serie de movimientos diplomáticos que llamaron la atención en la región. Su presencia en la toma de posesión de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, el 24 de mayo de 2025, marcó un giro inesperado en la relación entre ambos países, especialmente después de que el propio Petro cuestionara abiertamente la legitimidad de las elecciones ecuatorianas.
Este episodio se suma a su visita a Manta, una ciudad portuaria clave en Ecuador, conocida tanto por la importancia estratégica como por la influencia de organizaciones criminales, entre ellas la liderada por alias Fito, que mantiene vínculos con las disidencias de las Farc.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La polémica se intensificó tras conocerse que, según el informe enviado por el mandatario al Senado, el viaje tenía como único propósito asistir a la posesión de Daniel Noboa en Quito, aunque posteriormente se confirmó su presencia en Manta.
Al respecto, la precandidata presidencial Vicky Dávila reveló, en sus redes sociales, que el costo del transporte ascendió a más de $110 millones, desglosados en más de $41 millones por combustible de avión y más de $69 millones por mantenimiento de la aeronave. La periodista advirtió que la cifra podría ser aún mayor, ya que el reporte oficial no contempla otros posibles gastos asociados al viaje.

“El viaje de Petro a Ecuador, Quito unas horas y Manta 2 días, gastó millones de pesos de los colombianos solo en transporte: combustible de avión (más de 41 millones de pesos) y mantenimiento de la aeronave (más de 69 millones de pesos) para un total de 110 millones de pesos. Sin contar otros gastos”, denunció en su cuenta de X.
A la par, señaló que el presidente Petro está en la obligación de dar respuesta a los colombianos, puesto que los viajes diplomáticos son financiados con el dinero de los impuestos que pagan.
“Si los colombianos pagamos esto y más, es claro que se trató de una misión oficial y que Petro tiene la obligación de contar en detalle qué hizo en Manta y con quién se reunió. Ya no hay duda de que sí estuvo en Manta”, afirmó.
De igual manera, cuestionó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por la falta de información otorgada sobre la polémica y por la muerte del presunto propietario de la casa de lujo en la que se hospedó el presidente Petro en la ciudad de Manta.

“Atentos a esta historia que me llega desde Ecuador: El capitán pesquero José Francisco Fernández Zapata fue asesinado a tiros en el cementerio Jardines del Edén de San Juan de Manta en Ecuador. Autoridades en ese país investigan sigilosamente el crimen. Preguntas: ¿Petro se quedó en la casa de Fernández en Manta (condominio Marine Blu)?”, cuestionó.
A su vez, vinculó al supuesto dueño de la vivienda con una de las fichas del expresidente Rafael Correa, por lo que le pidió a Noboa aclarar públicamente las versiones que corren en la prensa ecuatoriana y colombiana.
“¿Qué relación había entre la víctima y Luisa González, ex candidata presidencial de Rafael Correa, y otra persona llamada Jaime Estrada? Presidente Daniel Noboa, es importante aclarar todas estas dudas. Así como qué hizo Petro en Manta durante 2 días. Él asegura que no se reunió con el narco alias Fito o con su gente”, continuó.
Y agregó: “Qué información tienen ustedes, ya que alias Fito había enviado una carta a la embajadora de Colombia en Quito pidiéndole interceder para entregarse a la justicia de Colombia. Ese documento solo se conoció en medio del escándalo. Ayúdenos a aclarar todas estas dudas. Lo cierto es que Petro viajó por 3 días a Ecuador, a su posesión, y en el evento estuvo poco tiempo. Luego fue a Manta, ¿qué hizo allí? ¿Es cierto, como dice uno de sus ministros, que no salió de la casa ni a comer?”.
Más Noticias
Así puede visitar Europa por 90 días sin Visa gracias al espacio Schengen
La Cancillería de Colombia insta a viajeros a monitorear su permanencia en Europa, recordando que exceder los noventa días permitidos puede acarrear sanciones migratorias

Procuraduría dejó en firme sanción contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por comprar a “precio de oro” carrotanques de la Ungrd
El ente de control confirmó su destitución e inhabilidad por autorizar pagos con sobreprecios millonarios que afectaron el patrimonio público y no respondieron a la crisis humanitaria que vivía el departamento

Presidente de la Comisión Séptima advierte que decreto sobre reforma a la salud “no resistirá” en la Corte Constitucional
Miguel Ángel Pinto denunció que el Gobierno intenta evadir el debate parlamentario con el decreto sobre la salud, y destacó la importancia de un proceso transparente con participación de todos los actores del sistema sanitario

Demandan ante el Consejo de Estado la nulidad del nuevo modelo de salud por falta de competencia del Gobierno: “Vuelve a desconocer la separación de poderes”
La acción judicial, presentada por Abelardo de la Espriella y Germán Calderón España, sostiene que el Ministerio de Salud no puede reformar el sistema mediante decreto, sino a través del Congreso

Hugo Rodallega regresó a los entrenamientos con Independiente Santa Fe
El delantero fue operado de la nariz, luego de sufrir una fractura por un golpe con Helibelton Palacios en el clásico capitalino de los cuadrangulares pasados
