Calendario de festivos en Colombia este 2025: consulte los ocho días programados

Consulte el calendario de festivos, con 17 feriados este año, y divididos entre festividades religiosas, conmemoraciones históricas y días cívicos

Guardar
Calendario de festivos en Colombia
Calendario de festivos en Colombia este 2025: a pesar de que Colombia es uno de los países con más festivos en el mundo, no ocupa el primer lugar en la región - crédito iStock

Después del festivo del 30 de junio, con el inicio del segundo semestre de 2025, surgió la expectativa por conocer cuántos días feriados quedan en el año. Junio registró tres puentes, el 2, 23 y 30, todos en lunes siguiendo la Ley Emiliani, y se consolidó como el mes con más festivos de 2025.

En octubre, el próximo festivo nacional en Colombia es el Día de la Raza, que se celebra el lunes 14.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De septiembre a diciembre quedan cinco festivos nacionales en el calendario: Día de la Raza, Día de Todos los Santos, Independencia de Cartagena, Inmaculada Concepción y Navidad. Pero septiembre, en cambio, transcurre sin ningún festivo oficial a nivel nacional.

La publicación 'World Population Review'
La publicación 'World Population Review' ubicó a Colombia entre los paises con más festivos a nivel mundial - crédito Pixabay

Festivos en Colombia 2025: segundo semestre

Julio:

  • Domingo, 20 de julio: Día de la Independencia Colombia.

Agosto:

  • Jueves, 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
  • Lunes, 18 de agosto: Asunción de la Virgen.

Octubre:

  • Lunes, 13 de octubre: Día de la Raza.

Noviembre:

  • Lunes, 3 de noviembre: Día de todos los Santos.
  • Lunes, 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.

Diciembre:

  • Lunes, 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Jueves, 25 de diciembre: Navidad.
Festivos en Colombia 2025: los
Festivos en Colombia 2025: los días feriados nacionales están divididos entre festividades religiosas, conmemoraciones históricas y días cívicos - crédito Calendarena

Festivos en Colombia 2025: primer semestre

Enero:

  • Miércoles, 1 de enero: Año nuevo.
  • Lunes, 6 de enero: Día de los Reyes Magos.

Marzo:

  • Lunes, 24 de marzo: Día de San José.

Abril:

  • Jueves, 17 de abril: Jueves Santo.
  • Viernes, 18 de abril: Viernes Santo.

Mayo:

  • Jueves, 1 de mayo: Día del Trabajo.

Junio:

  • Lunes, 2 de junio: Día de la Ascensión.
  • Lunes, 23 de junio: Corpus Christi.
  • Lunes, 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.

Por qué Colombia tendrá dos festivos menos de lo habitual en 2025

El calendario oficial de Colombia para 2025 incluye únicamente 16 días festivos efectivos, a pesar de que la legislación contempla un total de 18. La reducción obedece a la coincidencia de ciertas fechas con fines de semana y a la aplicación de la Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, que regula el traslado de festivos.

El 20 de julio, Día de la Independencia, cayó en domingo, una fecha que no se traslada y, por tanto, no genera un día adicional de descanso. Además, dos celebraciones religiosas —el Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo— coincidieron en la misma jornada, el lunes 30 de junio, lo que implica la pérdida de un día festivo.

Los festivos en Colombia para
Los festivos en Colombia para el 2025 serán 16 y no 18, como se establece en la legislación - crédito Freepik

La normativa permite mover ciertas fechas al lunes siguiente cuando caen entre semana, con el objetivo de promover el turismo interno y facilitar fines de semana largos. Sin embargo, no aplica a todas las conmemoraciones. Algunas, como el 1 de mayo (Día del Trabajo) o el 7 de agosto (Batalla de Boyacá), se mantienen fijas sin importar el día en que caigan.

En consecuencia, durante 2025 los colombianos tienen menos oportunidades de disfrutar de los llamados “puentes festivos”, un fenómeno habitual del calendario laboral en el país, en el que la mayoría de días festivos tienen un origen religioso, aunque también se conmemoran acontecimientos de la historia nacional y civiles.

Qué tanto se celebró en junio: el único mes del 2025 con tres puentes festivos

En junio del 2025 los colombianos celebraron de tres fines de semana extendidos, por cuenta de los puentes o días festivos que, son trasladados al lunes siguiente, por cuenta de la denominada Ley Emiliani.

De no ser porque San Pedro y San Pablo coincidieron el mismo día, podrían haber sido más. Pero, con todo y los dos festivos menos de este año, estudiantes y trabajadores disfrutaron de los puentes del 2, 23 y 30 de junio, en los que se celebraron las dos fechas religiosas mencionadas y la ascensión de Jesús y el Corpus Christi.