Así fue como capturaron un capo turco de las drogas en Bogotá: esta fue la cita en Cali que siguieron las autoridades y permitió su detención

La investigación de las autoridades descubrió que el sospechoso Bulut Yildiz tendría una reunión en la capital del Valle, pero antes tendría una escala en Bogotá

Guardar
Venía de Turkish Airlines procedente
Venía de Turkish Airlines procedente de Estambul con destino a Bogotá - crédito Colprensa/Policía

El nombre de Bulut Yildiz figura en el expediente como uno de los principales operadores del tráfico internacional de heroína y cocaína, y su llegada a Colombia formó parte de una investigación conjunta que involucró a varios países.

Las autoridades rastrearon posibles contactos locales con quienes planeaban reunirse el hoy detenido, ante la sospecha de que su visita al país pudo estar relacionada con la organización de futuros envíos de drogas hacia Europa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta línea de investigación determinó si la supuesta cita mencionada por Yildiz, cuyo destino final era Cali (Valle del Cauca), respondía a intereses personales o representaba la continuación de sus operaciones criminales en la región.

De acuerdo con lo reportado por el diario El Tiempo, oficiales de la Dijín e Interpol procedieron a la detención de Yildiz, en el aeropuerto El Dorado, a donde acababa de arribar en el vuelo TK801 operado por Turkish Airlines desde Estambul.

El delincuente tenía circular roja de la Interpol - crédito @DirectorPolicía/x

La operación fue el resultado de alertas coordinadas entre fuerzas de seguridad de Colombia, Países Bajos y Turquía, tras recibir información suministrada por agentes de Interpol sobre los movimientos del sospechoso.

El arresto se produjo en horas de la tarde del lunes 30 de junio, cuando la aeronave aterrizó, las autoridades identificaron y notificaron al individuo sobre la orden de captura internacional vigente en su contra.

El detenido, de nacionalidad turca, pero nacido en Róterdam, Países Bajos, se encontraba en tránsito en la capital del país, planeando una escala antes de dirigirse a Cali.

Durante el procedimiento, Yildiz indicó a los agentes que su destino era Cali para una supuesta cita con su pareja sentimental, aunque se negó a aportar mayores detalles sobre la identidad de la persona a la que haría referencia.

La investigación de las autoridades
La investigación de las autoridades descubrió que el sospechoso Bulut Yildiz tendría una reunión en la capital del Valle, pero antes tendría una escala en Bogotá - crédito Colprensa

Las autoridades continúan procesando información para identificar la naturaleza del encuentro pactado en Colombia.

Según reveló El Tiempo, los investigadores trabajan en confirmar si la “cita” en realidad respondía a una negociación para coordinar la salida de cargamentos de drogas hacia Europa.

Esto en momentos en que el consumo y distribución de heroína y cocaína figuran entre los delitos más extendidos, afectando a más de 25 millones de personas en el mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Yildiz, sindicado de liderar operaciones transnacionales vinculadas tanto a la distribución de heroína como de cocaína, enfrentará un proceso judicial bajo cargos graves relacionados con el tráfico de estupefacientes a gran escala.

Bulut habría comercializado cerca de 1.500 kilos de heroína entre 2020 y 2021 en territorio neerlandés. “El retenido, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para los respectivos trámites de extradición, comercializó 1.500 kilos de heroína en diferentes lugares del territorio neerlandés (sic)”, indicó el director de la Policía Nacional.

El extranjero era requerido por las autoridades de Países Bajos por delitos relacionados con la importación, exportación y tenencia de drogas, así como blanqueo de capitales y otros cargos asociados.

Director de la Policía informó
Director de la Policía informó sobre la captura del presunto delincuente turco - crédito @DirectorPolicía/X

Otra captura en menos de un mes

La reciente detención de Ceylan Azmi en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá ha llamado la atención sobre el alcance internacional de las redes de tráfico de drogas que operan entre Sudamérica y Europa.

Según información oficial, agentes de la Interpol capturaron al ciudadano turco el martes 17 de junio luego de que descendiera de un vuelo de Turkish Airlines proveniente de Estambul, mientras esperaba abordar otro avión con destino a Curazao.

El caso de Ceylan Azmi cobró relevancia tras una alerta emitida por cuerpos de inteligencia franceses, quienes identificaron al detenido como un actor clave en una estructura criminal transnacional.

De acuerdo con las autoridaddes, Francia notificó que Azmi tenía presencia frecuente en la región americana, sirviendo de nexo y mediador en una red dedicada al envío de embarcaciones cargada con cocaína desde Perú, Colombia y República Dominicana hasta distintos puertos europeos.