
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó a los insultos y señalamientos proferidos por el representante a la Cámara de Estados Unidos Carlos Antonio Giménez en contra del presidente Gustavo Petro. El congresista republicano aseguró que el primer mandatario es un “matón narcoterrorista socialista” y lo acusó de amenazar al país.
Sus declaraciones surgieron luego de que el Gobierno norteamericano llamara a consultas al embajador en Colombia, John T. McNamara, encargado de negocios interino en Bogotá, por afirmaciones “infundadas” que habrían hecho algunos altos funcionarios de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Al respecto, el jefe de la cartera cuestionó la postura del representante sobre la población latinoamericana, haciendo énfasis en un posible pensamiento xenófobo, pese a que tendría ascendencia latina.
“Qué paradoja que uno tenga nombres latinos y quiera que lo llamen por Peter o George. Para un latino no hay peor ataque que el de otro latino que cree que su raza es superior por tener ciudadanía estadounidense cuando ni su papá ni su abuelo la tenían”, precisó.
Asimismo, hizo un llamado de atención por el lenguaje utilizado por Giménez para referirse al jefe de Estado. Incluso, insinuó que el congresista podría estar alineado con la idea de un golpe de Estado en Colombia.
“Este señor no respeta ideologías diferentes a la de su ultraderecha, cree en razas superiores e imperios, invasiones. Con ese lenguaje y esos pensamientos uno puede creer que si habría un golpe de Estado a él le gustaría”, aseveró.

Ministro de Trabajo se refirió a la falta de respeto del representante: “Es un conspiretas”
Al igual que el jefe de la cartera, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, rechazó las declaraciones del representante norteamericano, que tiene nacionalidad cubana de nacimiento, asegurando que sus agresiones verbales contra el primer mandatario constituyen “una inaceptable afrenta a nuestra nación y soberanía”.
Desde su perspectiva, el representante tendría un pensamiento y una conducta fascista, con la que buscaría renegar de su origen en América Latina. “Creyéndose gringo, nacionalidad obtenida a costa de su pueblo, pretende pisotearnos y no lo logrará. La dignidad de Colombia se respeta”, indicó.

Asimismo, en otra publicación se refirió a su presunta participación en un plan para desestabilizar el Gobierno Petro, teniendo en cuenta fue mencionado, junto con los congresistas republicanos Mario Rafael Díaz-Balart y María Elvira Salazar, en audios que pondrían en evidencia dicha conspiración.
Las grabaciones en cuestión fueron divulgadas por el medio El País América, y en ellas se advierte sobre la estrategia para “tumbar” al jefe de Estado, que habría sido liderada por el excanciller colombiano Álvaro Leyva, señalado de haber buscado apoyo en Estados Unidos para cumplir con ese cometido. Los legisladores mencionados se habrían reunido con el exministro de Relaciones Exteriores para concretar el plan.
“Finjamos sorpresa: el Representante cubano/estadounidense del Partido Republicano @RepCarlos Carlos A Giménez que insulta a Colombia y a su Presidente @petrogustavo, es un conspiretas que junto al Congresista Díaz-Ballart aupaban el golpe de Estado contra el Gobierno del Cambio promovido por el traidor Leyva Durán”, escribió el jefe de la cartera.

Piden investigar a congresistas estadounidenses por plan contra Petro
Debido a la posible participación de congresistas norteamericanos en el supuesto golpe de Estado contra el primer mandatario, 30 legisladores colombianos solicitaron al Comité de Ética de representantes del Congreso de Estados Unidos que se investigue a los funcionarios mencionados en el escándalo.
Indicaron que su posible participación en el plan presuntamente auspiciado por Álvaro Leyva implicaría la transgresión de normativas de carácter ético.
“De verificarse estas presuntas conductas, las mismas podrían contravenir el principio de no intervención (artículo 19 de la Carta de la OEA), transgredir normas éticas parlamentarias sobre injerencia en asuntos internos y afectar las relaciones diplomáticas bilaterales”, precisaron.

Más Noticias
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Leopoldo Múnera afirmó que seguirá como rector de la Universidad Nacional pese a fallo sobre elección de Peña: “Yo ya estoy en el cargo”
El Consejo de Estado determinó que la designación de Peña fue legítima, pero no implica su retorno inmediato, ya que aún falta un segundo fallo que podría cambiar la situación administrativa de la institución

Claudia Bahamón conmovió a los jurados de ‘MasterChef Celebrity’ con emotiva carta: “No estoy sola”
La presentadora sorprendió a Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría al dedicarles un mensaje personal en una noche marcada por cartas y emociones en el set del programa gastronómico

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Soto Norte: la mina de oro en Santander impulsada por Canadá y Emiratos Árabes, criticada por su cercanía al páramo de Santurbán
La empresa asegura que la mina subterránea protegerá los recursos hídricos, pero defensores del páramo advierten posibles impactos irreversibles
