
La mañana del lunes 30 de junio de 2025, una mujer que caminaba cerca de la orilla del río Mutatá, en el Urabá antioqueño, escuchó el llanto de un bebé. Al acercarse, encontró a un recién nacido con el cordón umbilical todavía adherido al cuerpo, sin dudarlo, lo tomó en brazos y lo llevó al hospital del municipio, donde el personal médico lo limpió, estabilizó su temperatura y notificó a las autoridades.
De acuerdo con el reporte médico, el menor presentaba un alto grado de hipotermia y estaba cubierto de arena, pero tras la atención inmediata, su estado de salud se reporta como estable. Aunque el hecho fue ampliamente rechazado por la comunidad que pide encontrar a los padres del menor y que paguen ante la justicia por este brutal acto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El niño en estos momentos se encuentra bien, está en incubadora. Procedimos a proporcionar vestido, pañales y leche, para hacer el registro legal, entendiendo que esperamos el reporte oficial del hospital para trasladarlo a clínica especializada en Chigorodó, pero mientras tanto, ya le conseguimos una madre sustituta”, declaró Juan Guillermo Orozco, secretario de Gobierno de Mutatá, al referirse al caso del bebé recién nacido hallado a orillas del río Mutatá.
El funcionario confirmó que el menor rescatado permanece bajo observación médica y cuenta con el apoyo de una madre cuidadora temporal, con lo que se espera fortalecer su sistema para que continúe viviendo. La noticia desató la alarma en el municipio, teniendo en cuenta que se trata del segundo caso de abandono de un bebé en el mismo río en lo que va de 2025.

Las autoridades informaron que, tras la estabilización, el recién nacido fue colocado en incubadora y recibió ropa, pañales y leche. Además, se inició el proceso de registro civil y se le inscribió en el sistema de salud, con ingreso al programa de crecimiento y desarrollo. Mientras se espera el traslado a una clínica especializada en Chigorodó, el menor permanece bajo el cuidado de una madre sustituta.
De acuerdo con las características físicas del recién nacido, Orozco señaló que podría pertenecer a la comunidad Emberá. Por este motivo, ya se estableció comunicación con el gobernador del Cabildo Mayor para colaborar en la investigación y facilitar la búsqueda de la madre y posibles familiares.
Ante la gravedad de los hechos, se confirmó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Comisaría de Familia de Mutatá lideran los trámites para restablecer los derechos del menor y avanzar en la investigación sobre las circunstancias del abandono.
Lamentablemente, este no es un episodio aislado, pues el 10 de enero de 2025 otro bebé fue abandonado en la orilla del mismo río. En esa ocasión, un migrante que transitaba por el sector escuchó el llanto y rescató al recién nacido, que fue atacado por decenas de hormigas. El menor del primer caso ocurrido en 2025 fue nombrado José Mateo, tras ser estabilizado y quedó bajo la tutela del Icbf, que asumió la búsqueda de la madre y la asignación de una cuidadora temporal.

La ciudadanía concluyó que los dos casos podrían estar relacionados con los altos índices de embarazo adolescente en Mutatá, municipio que el año pasado triplicó las cifras promedio del resto de Antioquia, según la organización Antioquia Cómo Vamos. Sobre el hallazgo más reciente, se reveló que la Comisaría de Familia y el Icbf tomarán el control del caso una vez el bebé se recupere completamente, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de la madre y esclarecer el entorno en el que se produjo la gestación y el abandono.
Más Noticias
Salario mínimo de 2026: así subiría el precio de los arriendos y de otros productos con la propuesta del ministro del Interior
Expertos coincidieron en que la medida que dio a conocer Armando Benedetti llegaría en mal momento para el presente económico del país, aunque los trabajadores la respaldaron

Golpe a las Autodefensas Unidas de Nariño: cayó uno de sus integrantes e incautaron armamento pesado
Según explicaron las autoridades, el detenido buscaba llegar hasta una vivienda en Ipiales para entregar parte del arsenal de guerra que tenía en su poder

Reportan grave incendio en una fábrica de Bogotá: los bomberos evacuaron viviendas cercanas por riesgos de inhalación de humo
Las autoridades aseguraron que no hubo víctimas en el hecho que se registró en el barrio 12 de Octubre

Ministro de Defensa se pronunció sobre la captura de nueve militares por la muerte de un civil: “Se salieron de toda la ética”
El ciudadano Esneider Flórez Manco habría sido víctima de un exceso de uso de la fuerza por parte de los uniformados. Los hechos se presentaron en la base militar Antorcha, de Frontino, Antioquia

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores
Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas


