Gran Feria de Vivienda en Bogotá: amplían el plazo de inscripción para las personas que deseen participar, conozca los requisitos

El evento, que se realizará en el Movistar Arena del 18 al 20 de julio, permitirá a más ciudadanos acceder a subsidios y orientación sobre compra de vivienda de interés social en la capital

Guardar
El evento reúne a constructoras,
El evento reúne a constructoras, entidades financieras, cajas de compensación y familias interesadas en adquirir vivienda de interés social en Bogotá - crédito Secretaría de Hábitat

La Secretaría Distrital de Hábitat anunció la ampliación del plazo de inscripción para la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, que se estará llevando a cabo entre el viernes 18 y domingo 20 de julio de 2025 en el Movistar Arena. Lo anterior, dado a la gran acojida por parte de las personas que residen en la ciudad que están buscando cumplir el sueño de tener casa propia.

La feria reúne a constructoras que ofrecen viviendas de interés social (VIS), entidades financieras que otorgan créditos hipotecarios, cajas de compensación familiar encargadas de asignar subsidios y a las personas o familias interesadas en adquirir vivienda. El evento articula a los cuatro actores bajo la coordinación del distrito, que además presenta los programas del plan de vivienda Mi Casa en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El evento organizado por la
El evento organizado por la Secretaría Distrital del Hábitat articula actores públicos y privados para facilitar la adquisición de vivienda social, priorizando la transparencia y la protección de los hogares más vulnerables - crédito @habitatbogota / X

Entre estos programas destaca un curso de formación para quienes desean conocer el proceso de adquisición de vivienda y cuatro subsidios distritales, siendo los más relevantes la Oferta Preferente y Reactiva tu Compra. Sin embargo, la entidad precisó detalles relevantes que deben tener presentes las personas que deseen participar, por ejemplo:

La vigencia de la inscripción es de 2 meses dentro de los cuales deberás adelantar el proceso de postulación y vinculación a uno de nuestros proyectos. Cumplido este tiempo sin surtir dichas actividades quedarás inactivo, y deberás iniciar nuevamente el proceso en una próxima feria o convocatoria”, con este recordatorio la entidad pretende que las personas cumplan con los plazos para acceder a los subsidios de vivienda.

Programa Oferta Preferente y Reactiva tu Compra las apuestas de Bogotá

La feria ofrece programas como
La feria ofrece programas como cursos de formación y subsidios distritales, destacando 'Oferta Preferente' y 'Reactiva tu Compra' - crédito Secretaría del Hábitat

El programa «Oferta Preferente» permite que el distrito reserve las mejores viviendas VIS de la ciudad y las asigne a familias participantes en la feria, con subsidios que oscilan entre $14.235.000 y $42.705.000 (10 y 30 smmlv de 2025). Por otro lado, Reactiva tu Compra está dirigido a familias que ya iniciaron el proceso de adquisición de vivienda, ofreciéndoles un subsidio de $17.082.000 (12 smmlv de 2025) para completar su cierre financiero.

La inscripción puede realizarse de manera virtual a través de la página web de la Secretaría o presencialmente en cualquier SuperCade de la ciudad. El proceso es gratuito y está dirigido a personas o familias residentes en Bogotá que no posean vivienda propia, deseen adquirir una vivienda VIS y tengan ingresos mensuales iguales o inferiores a $5.694.000 (4 smmlv de 2025).

La Secretaría Distrital del Hábitat advirtió sobre la existencia de personas que cobran o solicitan favores a cambio de un subsidio o un cupo en la feria, lo cual constituye una estafa. La entidad recalcó que la participación es gratuita y que la inscripción debe realizarse antes del 6 de julio a las 4:00 p. m. (plazo ampliado). Para quienes no disponen de acceso a internet, la inscripción está disponible en cualquier SuperCade de la ciudad.

El programa 'Oferta Preferente' reserva
El programa 'Oferta Preferente' reserva viviendas VIS para familias participantes, con subsidios entre $14.235.000 y $42.705.000 - crédito Secretaría de Hábitat

Antes de participar, la secretaría validará el cumplimiento de los requisitos para acceder al subsidio distrital de vivienda. Los hogares que cumplan recibirán una comunicación oficial con el lugar y turno asignado. Es fundamental que los datos de contacto, como el correo electrónico y el número de celular, estén correctamente registrados, ya que todas las comunicaciones se enviarán a través de estos medios.

La dependencia aclaró que no existen programas de vivienda gratuita; en todos los casos, los interesados deberán aportar recursos propios y/o gestionar un crédito hipotecario. Si una persona se registra y queda habilitada, debe asistir en las fechas señaladas; de lo contrario, deberá inscribirse nuevamente en futuras ferias o convocatorias.

Para aplicar al programa Oferta Preferente, el jefe de hogar debe ser mayor de edad, los ingresos mensuales del hogar no deben superar los $5.694.000 (4 smmlv de 2025), no se debe ser propietario de vivienda en el territorio nacional, ni haber recibido ningún tipo de subsidio de vivienda previamente, no tener sanciones en procesos de asignación de subsidio y contar con un cierre financiero.