
La incertidumbre persiste en torno al paradero de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, estudiante de Medicina de 23 años oriunda de Cajicá (Cundinamarca), desaparecida desde el domingo 13 de abril de 2025 en Cartagena (Bolívar).
Hernández realizaba su año rural en el Hospital Naval de la ciudad, pero fue a través de un video, grabado por un ciudadano esa tarde, que mostró a la joven sentada sobre unas rocas frente al mar, en la Avenida Santander, sector de Bocagrande. Desde entonces, no se ha recibido información sobre su paradero.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, Lucy Díaz, madre de Tatiana, emitió una nueva alerta a través de redes sociales, reiterando que la búsqueda de la joven continúa; además, hizo un llamado para las mujeres que visitan La Heroica.

“Ayúdame a encontrar a mi hija Tatiana Alejandra Hernández Díaz, desapareció el pasado 13 de abril de 2025 en la ciudad de Cartagena, esta ciudad no es segura para las mujeres, te lo agradeceré por siempre”, publicó en su cuenta de Facebook.
Desde la desaparición, los esfuerzos de búsqueda no han cesado; no obstante, las autoridades no reportan avances significativos.
El 6 de junio, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, reconoció la complejidad del caso e indicó que todas las hipótesis continúan abiertas, incluida la posibilidad de que Tatiana esté bajo control de una organización criminal.
“No podemos descartar nada. No se puede descartar nada. Ahora; tampoco es cierto que haya una estructura asentada —en Cartagena— raptando niñas en la ciudad”, sostuvo Turbay en entrevista con La FM.
“En el análisis que hace el equipo de investigación, nos dice; es fuerte lo que voy a decir, no. Es que Tatiana no tiene un perfil para estar en una acción de vinculación a una posibilidad de esas. Pero, nada se puede descartar... La Policía no tiene un informe final, la Fiscalía no tiene una decisión final. Espero tener buenas noticias para la familia de Tatiana y que ella pueda regresar viva al seno de su hogar”, complementó el mandatario local al citado medio de comunicación.
El alcalde destacó la ausencia de información concluyente. “Lo que está claro es que no encontramos ningún rastro o señal de que Tatiana esté en el mar. En su momento, y sé que es duro para la familia escuchar cuando las autoridades dicen que posiblemente tomó la decisión y fue al mar y murió, pero no hay ninguna prueba que lo garantice. Si no hay ninguna prueba, pues no podemos decir que esa hipótesis es la que toma fuerza”.
La afirmación del alcalde coincide con la del abogado de la familia Hernández, quien sostuvo que todo indica la posible intervención de terceros y la hipótesis de una desaparición forzada.
“Si el cuerpo hubiera estado en el mar, ya habría salido a flote. Llevamos más de 20 días y no hay rastro”, declaró a El Tiempo. El abogado agregó: “Tatiana no está muerta. A Tatiana se la llevaron. Y la vamos a encontrar”.
Tras la falta de nuevas pistas, familiares y allegados convocaron manifestaciones en su lugar de origen para presionar por mayores esfuerzos en la búsqueda y exigir que el caso no quede impune.

El próximo sábado 5 de julio, la familia llevará a cabo varias actividades bajo el nombre de la Marcha de la Esperanza.
El itinerario incluye una misa a las 5:00 p. m. en las Religiosas de la Comunidad Social, ubicada en la parte trasera del Colegio Emilio Sotomayor Luque; una marcha que partirá a las 6:00 p.m. desde el colegio hacia el parque principal de Cajicá; y una velatón de cierre, en la que los asistentes encenderán velas en señal de esperanza.
Los convocantes han pedido asistir con prendas blancas, carteles, silbatos y velas para manifestar el respaldo a la familia y exigir avances en el caso.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 5 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los 10 podcasts de Spotify en Colombia para engancharse este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional

Traición planeada, un conductor cómplice y el prostíbulo: así cayeron los autores materiales del homicidio del líder indígena Marcos López
15 días tuvo que tomar el Cuerpo Élite de la Policía Nacional para dar con los responsables del homicidio en Nariño, ocurrido en 2023: estos fueron los detalles claves de la operación


