
La Fiscalía General de la Nación informó sobre la recuperación de los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos que fueron hallados en una fosa común ubicada en una zona rural de Calamar (Guaviare). De acuerdo con el ente acusador, un frente de las disidencias de las Farc habrían citado a las víctimas y, posteriormente, desaparecieron.
“El hallazgo se originó en la activación de mecanismos de búsqueda urgente el pasado mes de abril, ante la denuncia que dio cuenta de la citación de estas personas por parte del frente primero ‘Armando Ríos’ de las disidencias de las Farc que delinquen en esa región”, precisó el ente investigador en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La primera citación se hizo el 4 de abril de 2025 y fue allegada a dos de las víctimas. Tres días después, el 7 de abril, otras seis personas fueron llamadas por la organización criminal, para que se presentaran a un interrogatorio.

El objetivo que tenían los criminales era indagar sobre la posibilidad de que otro grupo armado hiciera presencia en el lugar o que se estuviera planeando la creación de una organización al margen de la ley. Las investigaciones adelantadas por las autoridades demostraron que días después de que los líderes y lideresas llegaran al punto de encuentro donde habían sido convocados, fueron trasladados a un predio abandonado.
Finalmente, funcionarios de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 11 del Ejército Nacional y de la Fiscalía encontraron los cuerpos de las ocho personas en una fosa común. Los cadáveres corresponden a las siguientes personas, según el reconocimiento preliminar que hicieron las autoridades: Jesús Valero, Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri Hernández, Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza Chacón.
Según detalló el ente acusador, los actores armados que citaron a los líderes y lideresas habrían recibido instrucciones de guerrilleros cercanos a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.

“Los victimarios al parecer recibieron la orden desde el círculo de confianza de alias Iván Mordisco para evitar la posible conformación de una célula del ELN en la región”, explicó la Fiscalía en el comunicado.
Tras confirmar el hallazgo de los cuerpos y corroborar la identidad de las personas, el ente investigador se reunió virtualmente con las familias de las víctimas, para informar sobre los resultados de las labores de búsqueda.

La citación y la desaparición de los ocho líderes
En mayo de 2025, la desaparición de las ocho personas llegó a los medios de comunicación. Para entonces, las familias de las víctimas llevaban 40 días sin saber nada de su paradero. Confirmaron a las autoridades que todos habían sido citados por un grupo armado para el desarrollo de una supuesta actividad comunitaria.
Según informó entonces la revista Semana, los líderes y lideresas, que hacían parte de dos iglesias evangélicas de la región, fueron llegaron a la vereda Puerto Nuevo para cumplir con el llamado de la organización criminal. Estando allá, a las mujeres que acompañaban a las víctimas no se les permitió seguir el camino, y se les informó que todos regresarían a sus hogares en la tarde. Sin embargo, nunca volvieron, y empezó la angustia y los esfuerzos de búsqueda por parte de las familias y las autoridades.

Un pastor de Calamar confirmó al medio citado que la población vive bajo el yugo del frente primero Armando Ríos, de las disidencias de las Farc. Aseguró que su control es tal, que se han implementado horarios de movilización para los ciudadanos.
“Después de las seis de la tarde no se puede andar. Los cultos deben hacerse antes. Nos toca acatar, porque la vida está en juego”, contó el líder evangélico en su momento.
Más Noticias
Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Apple Colombia: las 10 canciones más reproducidas este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy


