En imágenes: Bogotá se vistió de rojo para recibir a Santa Fe con su décima estrella

La capital colombiana se convirtió en un carnaval cardenal el lunes festivo, luego de que Independiente Santa Fe regresara a casa con la Liga BetPlay I‑2025 en el bolsillo

Guardar

Bogotá se volcó entera a las calles para recibir a su equipo. La conexión entre hinchada y jugadores quedó más que demostrada en esta jornada que será difícil de olvidar. Entre cantos, abrazos y banderas ondeando, Santa Fe cerró un capítulo glorioso de su historia.

Una ciudad vestida de rojo celebró como pocas veces. Porque no todos los días se logra una estrella, y menos aún con un gol agónico, de un guerrero herido que supo convertirse en héroe. Santa Fe rugió en Medellín y retumbó en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La victoria se selló el domingo 29 de junio, cuando Santa Fe enfrentó al Deportivo Independiente Medellín en el partido de vuelta de la final del campeonato colombiano, en el estadio Atanasio Girardot. La serie estaba igualada 1-1 tras el duelo de ida en El Campín, y los hinchas cardenales, impedidos de asistir al estadio rival, vivieron la definición desde Bogotá, con el corazón en vilo.

La tensión fue total. El Medellín abrió el marcador al minuto 17 con un tanto de Francisco Fydriszewski, tras una desconcentración defensiva del visitante. La respuesta no se hizo esperar: al 31’, Harold Santiago Mosquera aprovechó un saque largo de Elvis Perlaza y marcó de cabeza el empate parcial.

El gol decisivo fue anotado
El gol decisivo fue anotado por Hugo Rodallega en el minuto 79, a pesar de encontrarse lesionado, en una jugada que se convirtió en símbolo del esfuerzo colectivo - crédito @SantaFe/X

Pero el momento más electrizante llegó al minuto 79, cuando Hugo Rodallega, visiblemente lesionado, anotó el gol que le dio a Santa Fe su estrella número diez. El atacante, con lágrimas en los ojos, convirtió desde el centro del área tras un desborde de Edwar López: “Fue un premio a tanto esfuerzo. Estaba adolorido, pero no me podía quedar quieto”, declaró luego a medios nacionales. Ese gol desató el delirio en Bogotá.

El tanto de Rodallega fue un estallido colectivo. Las calles retumbaron con cánticos de campeones. Las caravanas se formaron espontáneamente, en especial hacia dos puntos clave: el Movistar Arena y el Parque Simón Bolívar, donde se convocaron los principales puntos de encuentro.

El regreso de los héroes: caravana cardenal

En la mañana del lunes festivo, 30 de junio, el avión que trasladaba al plantel aterrizó en el Aeropuerto El Dorado. Ya en la terminal, los jugadores fueron recibidos por una multitud eufórica que los esperaba con camisetas, banderas, bombos y bengalas.

Desde allí, los campeones se subieron al bus oficial del club, que partió en caravana por la Avenida El Dorado, la carrera 30 y otras vías principales de Bogotá rumbo al Parque Simón Bolívar. A lo largo del trayecto, cientos de personas ondeaban banderas cardenales y gritaban los nombres de sus ídolos.

Una celebración para la historia

El punto culminante para la celebración del triunfo de Santa Fe fue el Parque Simón Bolívar, donde miles de aficionados esperaban desde horas antes. Allí, se vivió una fiesta completa: música, juegos pirotécnicos, mensajes institucionales del club, y la ovación generalizada al equipo.

El más aclamado fue Hugo Rodallega, autor del gol del triunfo, que llegó visiblemente emocionado al encuentro con la hinchada. La emoción del delantero fue compartida por todo el grupo técnico y jugadores que no podían ocultar la alegría por un semestre lleno de desafíos.

La jornada fue descrita como
La jornada fue descrita como una de las celebraciones más masivas y emotivas en la historia reciente del fútbol bogotano - crédito @SantaFe/X

Y es que con esta victoria, Santa Fe no solo consiguió su décima estrella, también aseguró un cupo en la Copa Libertadores 2026, la Superliga colombiana, y un premio económico de aproximadamente 3,5 millones de dólares.

Desde 2016, el equipo capitalino no levantaba un trofeo de Liga. El logro se da en medio de un semestre complejo, con cambio de entrenador y dudas sobre el rendimiento colectivo, pero con una racha contundente en las fases finales, dejando en el camino a Millonarios, Nacional y Once Caldas.