
El presidente Gustavo Petro emprendió el sábado 28 de junio de 2025 una nueva gira internacional con destino a Europa, como parte de su agenda oficial que prioriza la búsqueda de recursos para el desarrollo sostenible y la promoción de inversiones extranjeras en sectores estratégicos de la economía colombiana.
El recorrido, que se extenderá hasta el 3 de julio, contempla visitas a España y Francia, dos países clave en la política exterior colombiana, y coincide con una coyuntura global en la que los mecanismos de financiamiento para los países en desarrollo que renovaron atención dentro de la agenda de Naciones Unidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los principales puntos de esta visita es la participación del mandatario en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evento que se realizará en Sevilla.

Petro se une a líderes globales en el Foro de la ONU sobre financiación para el desarrollo
Esta conferencia fue convocada como un espacio de articulación entre gobiernos, organismos multilaterales, entidades financieras y representantes del sector privado, con el fin de revisar y actualizar la arquitectura financiera internacional con miras a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran la Agenda 2030.
El foro fue definido por los organizadores como una oportunidad para que los países pasen “de las palabras a los hechos” en aspectos fundamentales como el financiamiento climático, la equidad económica a escala global, la transición energética y la cooperación con países con mayores desafíos estructurales, de acuerdo con información de la prensa en Presidencia.
La delegación colombiana estará conformada por varios integrantes del gabinete presidencial, representantes del sector privado y directivos de ProColombia, entidad encargada de promover las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera.

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se confirmó la presencia de su titular, Diana Marcela Morales, que enfatizó la importancia estratégica del foro como plataforma para fortalecer la confianza de los inversionistas internacionales.
“Nuestra cartera junto con ProColombia, trabajan activamente para atraer inversión extranjera directa de tipo sostenible hacia sectores clave, para que el país pueda avanzar hacia una economía sostenible, innovadora, competitiva e inclusiva, un tema que es de especial preocupación para el gobierno”, puntualizó para Cararol Radio.
Dentro de los objetivos de esta misión internacional se encuentra también el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con los países anfitriones y la consolidación de alianzas que permitan diversificar la matriz productiva colombiana. Así lo reveló la ministra Morales, al señalar que se busca dar impulso a políticas de internacionalización y reindustrialización mediante la captación de capital extranjero que contribuya a acelerar la transición energética y a robustecer las capacidades tecnológicas nacionales.

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, resaltó que este tipo de espacios representan una oportunidad decisiva para proyectar a Colombia como un país atractivo para inversiones de largo plazo con impacto social y ambiental.
“El Foro representa una oportunidad invaluable para mostrarle al mundo la capacidad de Colombia, El ‘País de la Belleza’, de liderar una agenda de desarrollo sostenible desde los territorios, con proyectos estructurados que combinan impacto social, rentabilidad y visión ambiental”, expresó la funcionaria para la cadena radial en mención. Además, destacó que la entidad continuará promoviendo iniciativas que posicionen al país en los mercados internacionales como destino prioritario para una inversión transformadora.
Europa es escenario de encuentros clave con autoridades y empresarios
Durante su paso por Francia, el jefe de Estado colombiano participará en una reunión de alto nivel con delegados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), organización de la que Colombia forma parte desde 2020 como miembro número 37.
Esta sesión será una oportunidad para revisar las recomendaciones formuladas por la Ocde en temas de desarrollo, así como para exponer los avances logrados por el país en su proceso de integración a estándares internacionales en materia económica, fiscal y social.

A su vez, la visita oficial a España también contempla encuentros con autoridades locales y representantes del empresariado, con el propósito de consolidar relaciones que contribuyan a atraer flujos de inversión orientados al crecimiento productivo de regiones específicas del territorio colombiano.
Es preciso recordar que el Gobierno nacional tiene previsto recibir entre el 8 y el 11 de julio en la ciudad de Barranquilla el Foro de Desarrollo Local de la Ocde, que por primera vez se realizará fuera de Europa.
Este evento reunirá a más de 1.000 delegados de 38 países y tratará asuntos asociados al desarrollo territorial, la innovación y el liderazgo local. La celebración de este foro en Colombia refuerza la intención del Ejecutivo de posicionar al país como un centro regional de diálogo y colaboración en temas de transformación económica,
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 28 de julio en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
