
Un caso que ha generado controversia en el sur del país dejó en el ojo del huracán al alcalde del municipio de Pupiales (Nariño), Wylton Oleynar Belalcázar Gaón.
El mandatario fue detenido junto a dos mujeres identificadas como Sandra Milena y Janeth Margoth Yela Ortega, tras una operación conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo fue llevado a cabo en la mañana del viernes 27 de junio de 2025 en la población vecina a Ipiales, cerca a la frontera con Ecuador, en el suroccidente del país.
Esta acción obedeció a la respuesta de una solicitud de extradición emitida por una corte del Distrito Este de Missouri, en Estados Unidos.
Según la investigación internacional, los tres detenidos estarían vinculados a una red de narcotráfico dedicada a la producción y exportación de clorhidrato de cocaína, informó a través de un comunicado la Fiscalía General de la Nación.

El ‘modus operandi’ de la red de envío de droga a Estados Unidos por la que acusan al alcalde de Pupiales
Las autoridades señalaron además que la organización operaba en zonas rurales de Pasto, Ipiales, Pupiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés, en el departamento de Nariño.
El grupo, señaló el documento oficial, presuntamente trasladaba la droga a puntos costeros del Pacífico, desde donde coordinaba su envío hacia Estados Unidos.
El expediente judicial atribuye al alcalde Belalcázar Gaón un papel central en la estructura criminal, al encargarse de la financiación y la logística para el procesamiento y transporte de los estupefacientes. Los recursos para estas actividades, según la investigación, provenían de Cali (Valle del Cauca).
Por su parte, las hermanas Yela Ortega habrían supervisado los laboratorios de producción de cocaína, gestionado al personal y elaborado las marquillas utilizadas para identificar los cargamentos.
Las autoridades detallan que la droga era trasladada en algunas ocasiones a Ecuador y, desde allí, enviada por vía marítima a países de Centroamérica.

En otros casos, los alijos eran ocultados entre cargas de papa y transportados en camiones hasta La Guajira (norte de Colombia), donde eran embarcados en lanchas rápidas con destino a República Dominicana y Puerto Rico en el Caribe.
Los tres capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras avanzan los trámites legales para su posible extradición a Estados Unidos.
Lo capturaron en Ipiales
Previo a su captura efectuada en el parque principal de Ipiales (20 de Julio), el alcalde de Pupiales, Óscar Armando Belalcázar, había rechazado los señalamientos que lo vinculaban con actividades de narcotráfico.
El funcionario calificó las acusaciones como una “jugada sucia de sus detractores políticos” y afirmó que mantenía una hoja de vida limpia. “Antes de las elecciones, y sin argumentos, se me acusó de ser el jefe de una red de narcotráfico con sede en Pupiales, pero la gente no creyó en esas patrañas y me apoyó en las urnas”, expresó Belalcázar, que asumió la alcaldía el 1 de enero de 2024.
El mandatario fue electo el 29 de octubre de 2023 en los comicios regionales, con el aval del Partido Conservador Colombiano para el periodo 2024-2027.
En esa ocasión recibió 6.160 votos, en su segundo intento por liderar el municipio, luego de una primera postulación en 2019 que no le otorgó los votos necesarios para alcanzar el cargo, destacó El Tiempo.

Además de su labor como alcalde, Belalcázar también preside la Asociación de Municipios Renacer Sur, integrada por las alcaldías de Pupiales, Guaitarilla, Sapuyes, El Contadero, Córdoba, Funes, Gualmatán, Iles, Ospina, Potosí y Túquerres, coordinando proyectos conjuntos y colaboraciones entre estos municipios del departamento de Nariño.
El proceso judicial abierto contra Belalcázar mantiene la expectativa en el departamento de Nariño, donde se observa atención a los próximos pasos de las autoridades y las posibles decisiones judiciales respecto al futuro del alcalde de Pupiales.
Más Noticias
Extradición de un líder del Tren de Aragua a un gobierno ilegítimo, como Venezuela, abre debate sobre dilemas de justicia y derechos humano
El intenso debate judicial y político en Colombia gira en torno a la protección de garantías fundamentales y la legitimidad de los procesos internacionales

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia


