
Bogotá continúa su transición hacia un sistema de transporte público más limpio y moderno con la incorporación de 364 nuevos buses eléctricos, que entrarán en operación en 2026.
El anuncio fue realizado el 26 de junio por el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, como parte del proceso de reposición de vehículos correspondiente a la Fase III del sistema integrado de transporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta renovación se articula con las obras de las troncales de la avenida 68 y la avenida Ciudad de Cali, claves en la modernización del servicio.
Con esta adición, la capital colombiana alcanzará una flota total de 1.850 buses eléctricos, consolidando su liderazgo en descarbonización del transporte público en América Latina.
Desde la Alcaldía de Bogotá, destacaron el papel histórico de la ciudad en materia de innovación en movilidad. “Bogotá tiene una historia que nos obliga a innovar y continuar siendo un referente en transporte público”.
Estamos construyendo un sistema que combina Metro y Sitp, afirmó, resaltando la apuesta por integrar distintos modos de transporte para mejorar la conectividad y eficiencia en la ciudad.

La flota estará conformada por 50 buses articulados duales de piso alto, 10 articulados, 53 padrones, 45 padrones duales y 206 busetones.
Cada tipo de vehículo fue diseñado para cubrir distintas necesidades operativas y de los usuarios.
Contarán con tecnologías como cámaras de seguridad, sensores de peso, sistemas de monitoreo de puntos ciegos, espacios para personas con movilidad reducida, puertos USB y conexión wifi.
Estas mejoras apuntan a fortalecer tanto la experiencia del pasajero como la seguridad durante los recorridos.
En términos ambientales, la entrada en operación de estos buses permitirá reducir anualmente 18.378 toneladas de dióxido de carbono, cifra equivalente a sembrar más de 835.000 árboles.
Además, se proyecta una disminución de entre el 27% y el36 % en los niveles de ruido, lo que impactará positivamente en la calidad de vida urbana.

Como parte de la renovación, también se retirarán de circulación 237 buses zonales que han superado los 15 años de servicio. Esta medida permitirá aumentar en un 2% la capacidad del sistema, incrementar en un 3% la flota eléctrica y generar un 20% más de oportunidades laborales para mujeres conductoras.
Al respecto, la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, explicó: “El próximo año Bogotá tendrá en operación una flota que se adapta a las nuevas necesidades de movilidad y que permitirá implementar rutas más eficientes”.
Los buses articulados duales jugarán un papel clave en la conectividad entre troncales y paraderos zonales, facilitando una operación más eficiente en las nuevas infraestructuras. Esta mejora beneficiará especialmente a los usuarios de localidades como Bosa y Kennedy, quienes contarán con rutas más directas.
Desde la cuenta oficial de TransMilenio en X (antes Twitter), se compartió un mensaje con los detalles del anuncio: “¡Hoy marcamos un nuevo capítulo en la historia de la movilidad de Bogotá: nuevos buses eléctricos en TransMilenio! La ciudad contará con 364 nuevos buses eléctricos en 2026 así: 50 buses articulados - duales, 10 articulados, 53 padrones, 45 padrones duales y 206 busetones se suman a la operación con: Cero emisiones, Sillas diferenciadas (azules, aguamarina, frontal, ayuda viva), Cámaras, sensores y puertos USB, Espacios accesibles para todos. Una nueva Bogotá se logra con un nuevo Sistema”.

El plan se alinea con tendencias globales de sostenibilidad y eficiencia. La renovación no solo implica mejoras técnicas, sino también un enfoque inclusivo. La incorporación de espacios accesibles y sillas diferenciadas busca garantizar condiciones de movilidad para diversos grupos poblacionales que son usuarios diarios del servicio de transporte público de Bogotá.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


