A través de un video se pudo observar la brutal agresión a una mujer durante una cabalgata en Pitalito, Huila, misma que ha encendido el debate sobre la violencia de género en espacios públicos y la respuesta institucional ante estos hechos.
Daniela Fandiño Liévano, coordinadora de la Estrategia de Atención a Mujer, Familia y Género de la Policía Nacional (Emfag), afirmó a Diario del Huila que “la Policía Nacional rechaza categóricamente cualquier manifestación de violencia contra la mujer y reitera su compromiso con la protección de sus derechos”.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El incidente ocurrió en la avenida Paisajística del municipio de Pitalito, al sur del departamento de Huila.
El video, que recientemente se viralizó en redes sociales, muestra a una mujer siendo golpeada repetidamente con un látigo, conocido localmente como “perrero”, por un hombre que participaba en el evento.
La agresión, que también alcanzó a una persona que intentaba grabar la escena con su teléfono móvil, provocó una ola de indignación y rechazo en la comunidad local y nacional.

Según el testimonio de la víctima y su acompañante, ambos procedentes del municipio de Isnos, el altercado se originó cuando un caballo que participaba en la cabalgata chocó contra su vehículo.
Al intentar obtener una explicación por los daños causados a su automóvil, uno de los jinetes reaccionó de manera violenta, propinando varios golpes a la mujer con el “perrero”.
La respuesta de las autoridades fue inmediata. La Policía Nacional activó los protocolos de atención a víctimas de violencia de género, desplegando la Patrulla Púrpura, una unidad especializada en la atención de estos casos.
El objetivo principal fue localizar a la víctima para brindarle acompañamiento psicosocial, asesoría jurídica y activar las medidas de protección necesarias para salvaguardar su integridad y derechos.
Paralelamente, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) inició el proceso investigativo para identificar al agresor, recolectar testimonios de testigos presenciales y obtener el material probatorio que permita avanzar en su judicialización.

La teniente Daniela Fandiño Liévano, coordinadora de la Estrategia Mujer, Familia y Género, subrayó la importancia de la labor investigativa. “La Seccional de Investigación Criminal ya adelanta las labores correspondientes para identificar plenamente al agresor, ubicar a testigos y recolectar material probatorio que permita esclarecer este hecho”, señaló Fandiño Liévano a La Última.
Esta labor, según detalló la funcionaria, es fundamental para garantizar que el responsable enfrente las consecuencias legales de sus actos y para enviar un mensaje claro de cero tolerancia frente a la violencia de género.
El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de prevenir y denunciar la violencia basada en género, especialmente en contextos de festividades públicas donde el consumo de alcohol y la masividad pueden generar situaciones de riesgo.
Las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita avanzar rápidamente en la identificación y captura del agresor.
Además, han enfatizado la importancia de denunciar estos hechos, incluso cuando la víctima no lo haga directamente, ya que el material audiovisual y los testimonios ciudadanos pueden ser determinantes en el proceso judicial.
La Policía Nacional recordó que las líneas 155 y 123 están habilitadas para recibir reportes relacionados con violencia contra la mujer, e instó a la comunidad a no permanecer en silencio ante este tipo de situaciones.

“Reiteramos nuestro llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho de violencia basada en género. La colaboración de la comunidad es clave para avanzar en la identificación y judicialización de los responsables”, enfatizó Fandiño Liévano a El Nuevo Día.
La familia afectada, que intentó resolver el incidente con los organizadores de la cabalgata, no obtuvo respuesta, lo que ha generado cuestionamientos sobre la responsabilidad de los organizadores en la prevención y atención de situaciones de riesgo durante este tipo de eventos.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 5 de noviembre
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 5 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los 10 podcasts de Spotify en Colombia para engancharse este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional


