Decomisan 38 metros cúbicos de madera en Bogotá que eran transportados sin permisos ambientales

El operativo se realizó en la localidad de Tunjuelito, tras un llamado de la Policía de Vigilancia del CAI del barrio San Carlos

Guardar
Es el equivalente a 136
Es el equivalente a 136 árboles talados en bosques - crédito Secretaría de Ambiente Bogotá

La Secretaría de Ambiente de Bogotá, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía, incautó el 9 de junio 38 metros cúbicos de madera que eran transportados en una tractomula sin la documentación ambiental requerida.

El operativo se realizó en la localidad de Tunjuelito, tras un llamado de la Policía de Vigilancia del CAI del barrio San Carlos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante la inspección, el conductor del vehículo presentó un certificado de movilización que presentaba inconsistencias en cuanto al tipo y la cantidad de especies forestales transportadas.

La entidad hizo un llamado
La entidad hizo un llamado para evitar este tipo de acciones que ponen en riesgo el medio ambiente - crédito Secretaría de Ambiente Bogotá

Según la Secretaría de Ambiente, estos documentos no cumplían con lo establecido en la Resolución 1909 de 2009, que regula el uso del Salvoconducto Único Nacional en Línea para la movilización de productos maderables provenientes de la biodiversidad.

La madera incautada, que corresponde a diferentes especies forestales, suma un volumen equivalente a aproximadamente 136 árboles.

Las autoridades advirtieron que, de confirmarse que la madera proviene de un aprovechamiento no autorizado y sin estudios técnicos previos, se estarían afectando servicios ecosistémicos fundamentales, como la captura de carbono, que contribuye a la mitigación del cambio climático.

La entidad interpuso sanciones al
La entidad interpuso sanciones al conductor que no contaba con los permisos requeridos - crédito Secretaría de Ambiente Bogotá

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto, señaló que se inició un proceso sancionatorio tanto contra el conductor como contra el propietario del vehículo.

Las sanciones podrían alcanzar hasta 100.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inscripción de los infractores en el Registro Único de Infractores Ambientales (RUIA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por un periodo superior a dos años.

Además, la Fiscalía abrió una investigación penal por presuntos delitos ambientales relacionados con el caso.

“Ambiente Bogotá decomisó 38 metros cúbicos de bloques de madera que eran transportados en una tractomula sin los permisos ambientales necesarios. A las empresas que comercializan productos forestales les recordamos que deben cumplir la normativa ambiental. No hacerlo tiene consecuencias. Ponemos en marcha un proceso sancionatorio al conductor y al propietario del vehículo, que podría acarrear multas de hasta 100.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Aquí sí pasa, Bogotá protege la biodiversidad”, afirmó la secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto.

Secretaría de Ambiente de Bogotá
Secretaría de Ambiente de Bogotá incautó 38 metros cúbicos de bloques de madera ilegal - crédito Secretaría de Ambiente

La entidad distrital está evaluando si la madera decomisada corresponde a especies protegidas y su lugar de origen, con el fin de alertar a las autoridades ambientales regionales en caso de ser necesario.

Asimismo, recordó a las empresas que comercializan productos forestales la obligación de cumplir con la normativa vigente, incluyendo el registro en el libro de operaciones forestales, como lo establece el Decreto 1076 de 2015.

La contaminación ambiental afecta a millones en el país

Contaminación del aire en Bogotá
Contaminación del aire en Bogotá - crédito EFE/MAURICIO DUEÑAS

En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, los niveles de polución alcanzan frecuentemente cifras consideradas peligrosas por organismos internacionales. Los efectos, además de evidentes en la atmósfera densa y gris que a menudo cubre estas urbes, se manifiestan en hospitales, centros de salud y en los hogares, enfermedades respiratorias crónicas, fatiga, dolores de cabeza constantes y afecciones cardiovasculares se volvieron cada vez más comunes.

El doctor Ubier Gómez, médico toxicólogo clínico de la Universidad de Antioquia y vocero externo de Heel Colombia, advierte sobre los múltiples contaminantes que flotan en el aire de las grandes ciudades colombianas. “El material particulado en el aire es uno de los principales contaminantes en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Este no solo afecta los pulmones, también puede ocasionar problemas cardíacos”, explicó en entrevista con Blu Radio.

Además del material particulado, el aire que se respira contiene gases irritantes como el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno y el ozono troposférico. Este último, particularmente, resulta alarmante porque actúa a nivel del suelo y no en capas altas de la atmósfera, como suele creerse.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Ola de críticas a las fallas técnicas y transmisión de ‘Stream Fighters 4′: “La verdadera pelea es de Westcol con la producción”

La cobertura digital del evento en Kick generó inconformidad entre la audiencia por problemas de sonido, interrupciones en la señal y comentarios poco acertados de los narradores, según reportes en redes sociales

Ola de críticas a las

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal

La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′

Federico Gutiérrez lanzó dura advertencia tras ataque a Embajada de Estados Unidos en Bogotá: “Quieren incendiar el país”

El alcalde de Medellín acusó al Gobierno Petro de implementar una estrategia que, a su juicio, debilita sistemáticamente la moral de la fuerza pública y favorece a grupos armados ilegales

Federico Gutiérrez lanzó dura advertencia

Petro ordenó a la Policía de Córdoba actuar contra delitos electorales: “Aquí no se compra ni se vende un solo voto”

El presidente aseguró que las irregularidades alrededor del ejercicio de votación se normalizaron y están atentando contra la democracia

Petro ordenó a la Policía
MÁS NOTICIAS