Entra en operación un nuevo Gaula para Vichada y Guainía

Se trata de un grupo especializado del Ejército Nacional para combatir la extorsión y los secuestros en esos dos departamentos del oriente del país

Guardar
Gaula Militar Magdalena Medio |
Gaula Militar Magdalena Medio | Ministerio de Defensa

El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia ha anunciado la activación del Grupo Gaula Militar Oriente Colombiano, una unidad élite especializada en la lucha contra los delitos de secuestro y extorsión, que beneficiará a más de 800.000 habitantes del oriente del país.

Esta decisión marca un punto de inflexión para una de las regiones más apartadas del territorio nacional, al establecer por primera vez una capacidad táctica y estratégica dedicada exclusivamente a la protección de los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El anuncio del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia responde a una necesidad largamente sentida en los departamentos de Vichada y Guainía, donde la lejanía geográfica y la limitada presencia estatal han dificultado la respuesta efectiva ante delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión.

La creación del Grupo Gaula Militar Oriente Colombiano representa una apuesta institucional por fortalecer la seguridad y la defensa de la libertad personal en una zona históricamente vulnerable.

El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) Militar Oriente Colombiano se integra por más de 100 militares altamente entrenados, quienes han recibido formación especializada para enfrentar las complejas dinámicas delictivas que afectan a la región.

ARCHIVO - Una marcha de
ARCHIVO - Una marcha de personas con una pancarta contra los secuestros en Bogotá, Colombia, el 6 de diciembre de 2011. La representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette De Rivero, abogó el jueves 25 de julio de 2024 por la liberación de al menos 18 personas, algunas menores de edad, que estarían secuestradas desde hace una semana en Arauca, en el este del país andino.(AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

Estos efectivos tendrán la misión de proteger a los habitantes de municipios como Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía en el departamento de Vichada, así como Inírida y Barrancominas en Guainía.

La presencia de esta unidad en estos municipios busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de secuestro y extorsión, delitos que han generado preocupación y zozobra en la población local.

La jurisdicción del Gaula Militar Oriente Colombiano abarca una vasta extensión territorial, caracterizada por su difícil acceso y por la dispersión de sus comunidades.

Fotografía de archivo de soldados
Fotografía de archivo de soldados colombianos. (Crédito: Colprensa)

El departamento de Vichada, con una superficie de más de 100.000 kilómetros cuadrados, limita con Venezuela y se distingue por su baja densidad poblacional y la presencia de extensas áreas selváticas y sabanas.

Por su parte, Guainía se extiende sobre más de 72.000 kilómetros cuadrados y comparte frontera con Brasil y Venezuela, lo que añade complejidad a las labores de seguridad y control territorial.

En este contexto, la llegada de una unidad élite como el Gaula representa una oportunidad para fortalecer la presencia institucional y mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes que también han padecido históricamente las consecuencias del conflicto armado.

La estrategia del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia con la activación de esta unidad se centra en la consolidación de capacidades operacionales que permitan anticipar, prevenir y neutralizar las amenazas asociadas al secuestro y la extorsión.

La unidad funcionará en 30
La unidad funcionará en 30 municipios del Magdalena Medio - crédito Fuerzas Militares

El despliegue de más de 100 militares en la región implica la implementación de protocolos de inteligencia, patrullaje y reacción inmediata, así como la articulación con otras entidades del Estado y la comunidad local. El objetivo es crear un entorno más seguro, donde los ciudadanos puedan ejercer sus derechos sin temor a ser víctimas de estos delitos.

La importancia de esta iniciativa radica en el impacto directo que tendrá sobre la vida de más de 800.000 habitantes del oriente colombiano.

En municipios como Puerto Carreño, capital de Vichada, la población ha experimentado episodios de violencia y criminalidad que han afectado su desarrollo social y económico. La presencia del Gaula Militar Oriente Colombiano busca revertir esta situación, generando confianza en las instituciones y promoviendo la denuncia de los delitos.

El Ejército anunció que mantendrá
El Ejército anunció que mantendrá su despliegue en la zona y trabaja en gestiones para recuperar a los uniformados secuestrados - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

En localidades como La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía, la dispersión geográfica y las dificultades de comunicación han sido obstáculos para la acción efectiva de las autoridades, por lo que la llegada de una unidad especializada representa una respuesta concreta a las demandas de seguridad de la población.

En Guainía, municipios como Inírida y Barrancominas también se beneficiarán de la presencia del Gaula.