Ciudadano venezolano fue asesinado en medio de una riña en Cúcuta: fue por unos desodorantes

Al ciudadano extranjero identificado como Wilber Joel Linares lo conocían como “Suerte” y “el Barbero”, tras conocerse los hechos en el barrio Santander. En redes sociales buscan dar con sus familiares

Guardar
El venezolano llevaba 15 años
El venezolano llevaba 15 años en Colombia - crédito Rescate sin Fronteras/Facebook

Un ciudadano de nacionalidad venezolana identificado como Wilber Joel Linares, conocido en el barrio Santander de Cúcuta como “Suerte”, murió el martes 24 de junio de 2025 en medio de una riña.

Linares era un personaje más del sector, y llevaba 15 años como habitante de calle en este punto de la capital de Norte de Santander.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Producto del ataque recibió dos puñaladas tras un enfrentamiento con otro hombre, también habitante de calle.

Según el reporte de las autoridades, el conflicto inició cuando Linares al parecer le robó cuatro desodorantes en spray a otro indigente.

El propietario de los productos habría intentado recuperarlos sacando un cuchillo.

La disputa escaló cuando Linares también desenfundó un arma blanca e inició un forcejeo. Durante el altercado “Suerte” fue herido en el brazo izquierdo y en el pecho; esta última herida resultó mortal, indicó el diario La Opinión de Cúcuta.

El ciudadano extranjero apareció en
El ciudadano extranjero apareció en una producción periodística contando cómo era su vida como habitante de calle - crédito Rescate sin Fronteras/Facebook

Vecinos relataron al medio local que la escena de la riña quedó marcada por la violencia y la rapidez de los hechos.

La víctima quedó tendida cerca de un canal de aguas lluvias, aún con el cuchillo en la mano. Sobre el suelo, la lluvia cubría el cuerpo mientras su agresor escapaba del lugar con tres de los desodorantes sustraídos.

Algunos habitantes del sector, al percatarse de lo ocurrido, alertaron al cuadrante de uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta, que llegó para acordonar el área.

Otros habitantes de calle pasaron por el sitio, reconociendo al fallecido como “mi ñerito”, sin detenerse mucho tiempo. A su vez, los residentes del barrio, entre curiosidad y comentarios, intentaron identificar a la víctima, aunque la mayoría no lo conocía de cerca.

Los dos habitantes de calle
Los dos habitantes de calle pelearon tuvieron un duelo a puñal - crédito Freepik

La Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) realizó el levantamiento del cadáver y encontró junto a Linares un cuchillo ensangrentado y uno de los desodorantes.

El hombre no portaba documentos, pero las autoridades lograron establecer su identidad como Wilber Linares, también conocido en la zona como “el Barbero”, apodo que obtuvo por su habilidad para cortar cabello.

El 31 de mayo del año pasado, Linares participó en un trabajo periodístico en el que narró su vida en la calle. En ese testimonio explicó que llegó a Colombia hace más de 15 años desde Venezuela y sobrevivía con pequeñas manualidades y cortes de cabello.

Sobre el origen de su apodo, contó: “Me decían: ‘este tiene mucha suerte, así fue quedando el apodo y ya nadie me conoce por mi nombre’”.

Linares relató que se alejó de su familia y, tras no poder pagar habitaciones, optó por vivir en las calles de Cúcuta.

Su historia y su presencia en el sector lo convirtieron en una figura reconocida entre los habitantes de calle y algunos vecinos, aunque otros no llegaron a establecer contacto con él durante los años que residió en el denominado Canal Bogotá.

Con este mensaje buscan dar
Con este mensaje buscan dar con sus familiares para que reclamen el cuerpo - crédito Rescate sin Fronteras/Facebook

Buscan dar con familiares de habitante de calle venezolano asesinado en Cúcuta

Las autoridades avanzan en la investigación para identificar y capturar al responsable de la agresión. Mientras tanto, el caso volvió a poner en el foco la situación de vulnerabilidad y los contextos de violencia que enfrentan los habitantes de calle en Cúcuta.

Por último, en la mañana del miércoles 25 de junio de 2025 y a través de un grupo en Facebook llamado Rescate sin Fronteras se compartieron dos imágenes acompañadas de un mensaje en el que se solicita ayuda para tratar de localizar a la familiar del venezolano, y que se pueda reclamar su cuerpo para que se le haga sus honras fúnebres.

“Se buscan los familiares de Wilber Joel Linares Royo con URGENCIA .. Venezolano que fue ultimado en la ciudad de Cúcuta.. Ayúdenos a compartir esta imformacion (sic)”, menciona la publicación.

Más Noticias

Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio

El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Millonarios presentó a su nueva

Terminación anticipada de arrendamientos comerciales: ¿cuándo procede y en qué casos se debe indemnizar al arrendatario?

El Código de Comercio colombiano establece condiciones para la prórroga de arrendamientos, requisitos de notificación, indemnizaciones y restricciones sobre subarriendo, buscando garantizar seguridad jurídica

Terminación anticipada de arrendamientos comerciales:

Senador Motoa expuso el ‘círculo vicioso’ de Gustavo Petro, que otra vez se quejó por decisión del Banco de la República

El congresista, del partido Cambio Radical, cuestionó la reacción del presidente frente a la decisión del Emisor de no reducir la tasa de interés y dejó en evidencia cómo es la espiral de reacciones del primer mandatario frente a este asunto

Senador Motoa expuso el ‘círculo

Richard Ríos empezó a darle frutos al Benfica: primer título del colombiano con la Superliga de Portugal

El volante fue titular y disputó todo el encuentro contra Sporting de Lisboa, al que vencieron por 1-0 y el cafetero arranca con pie derecho su paso por las Águilas

Richard Ríos empezó a darle

Ana Sofía Henao, icono del modelaje, festejó que el mundo de la moda abraza la diversidad: “Ahora todas las personas caben en ella”

La famosa referente de las pasarelas sostuvo que la industria dejó de ser excluyente y que, por primera vez, el modelaje empieza a parecerse a la sociedad real

Ana Sofía Henao, icono del
MÁS NOTICIAS