Cambio Radical señaló al Gobierno Petro de escuchar a los criminales mientras “los héroes” son “ignorados”: “Se ha vuelto costumbre”

La colectividad cuestionó la forma de proceder del presidente mientras 57 militares eran secuestrados en El Tambo, Cauca. Los uniformados fueron rescatados el 23 de junio

Guardar
El partido Cambio Radical cuestionó
El partido Cambio Radical cuestionó el silencio del presidente Gustavo Petro con respecto al secuestro de 57 militares en Cauca - crédito montaje Infobae (Colprensa y Cambio Radical)

El partido Cambio Radical mostró su rechazo al secuestro de 57 militares en El Tambo, Cauca, que fueron privados de su libertad el 21 de junio de 2025 y que finalmente fueron rescatados el 23 de junio. La indignación de la colectividad, que hace parte de la oposición colombiana, se centra en la falta de pronunciamientos del presidente Gustavo Petro a respecto.

De acuerdo con la agrupación, el mandatario dejó de cumplir con sus deberes como líder de la fuerza pública. “Mientras 57 uniformados eran secuestrados, el Presidente guardaba silencio. Ha abandonado su deber como Comandante en Jefe y permitido que la Fuerza Pública quede expuesta”, aseveró el partido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De igual manera, criticó la postura del jefe de Estado con respecto a los criminales, teniendo en cuenta que ha centrado su política de Paz Total en adelantar negociaciones con estructuras armadas. “En este Gobierno, los criminales son escuchados y los héroes ignorados. La impunidad se ha vuelto costumbre”, detalló.

Cambio Radical aseguró que el
Cambio Radical aseguró que el Gobierno Petro escucha a los criminales, mientras ignora a la fuerza pública - crédito @PCambioRadical/X

De hecho, el 21 de junio, fecha en la que los militares fueron secuestrados por al menos 200 civiles instrumentalizados por la organización armada Carlos Patiño, el primer mandatario lideró un evento en La Alpujarra, Medellín (Antioquia), en el que estuvieron presentes varios cabecillas de estructuras criminales. Los delincuentes fueron trasladados por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) desde la cárcel de Itagüí hasta el sitio del evento oficial.

Los criminales presentes hacen parte de una mesa de diálogos adelantada por el Gobierno nacional, que tiene como objetivo alcanzar la paz con las agrupaciones al margen de la ley.

En otra publicación, el partido político cuestionó las acciones del Gobierno para garantizar la liberación de los militares, insistiendo, además, en que la privación de la libertad de los uniformados no constituye un acto de protesta, puesto que es un crimen contemplado en el Código Penal.

“Que desde el Gobierno no haya una respuesta firme es una señal gravísima: se está abandonando la autoridad y normalizando lo inaceptable. La seguridad no se negocia, se garantiza. Rendirse no es opción”, señaló.

Cambio Radical señaló al Gobierno
Cambio Radical señaló al Gobierno Petro de haber abandonado la autoridad - crédito @PCambioRadical/X

Cabe resaltar que el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó en su momento a Noticias Caracol que el hacer un operativo armado en el lugar donde se encontraban secuestrados no era una opción. Pues, perpetrar un ataque implicaría desencadenar una ola de muertes sin precedentes.

Así las cosas, se adelantó una estrategia de rescate coordinada entre tropas de la Tercera División del Ejército Nacional y unidades de la Policía Nacional, que consistió en cerrar los corredores viales por donde se movilizaban secuestrados. En el operativo se logró la captura de al menos 20 personas, presuntamente implicadas en el caso.

Ministro de Defensa justificó presencia de cabecillas en evento oficial

Ahora bien, en conversación con Blu Radio, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió a la presencia de nueve jefes de organizaciones criminales en el evento “Un pacto por la paz urbana”, realizado el 21 de junio en la plaza de La Alpujarra, en Medellín.

De acuerdo con el líder de la cartera, las negociaciones con estos grupos armados no son competencia del ministerio que lidera, sino de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. No obstante, aclaró que el evento se llevó a cabo con toda la regulación legal vigente.

En la tarima estuvieron el
En la tarima estuvieron el presidente Gustavo Petro y algunos de los capos de la cárcel de Itagüí, trasladados desde el centro penitenciario hasta el sector de La Alpujarra - crédito Presidencia

Serán las personas encargadas de explicar eso, quienes hablen al respecto. En ese evento, el Gobierno nacional estaba acompañando la instauración de cómo van esas mesas”, afirmó el funcionario.

De igual manera, indicó que los cabecillas no se encontraban en libertad; estaban “totalmente custodiados” por funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que se encargó de su traslado al lugar.

Más Noticias

Detenido hombre que “marcaba” clientes de bancos para que fueran atracados en Bucaramanga

El sujeto ingresaba a las sucursales con el objetivo de identificar a personas que retiraban altas sumas de dinero

Detenido hombre que “marcaba” clientes

Delegaciones del Gobierno y la Coordinadora Nacional-EB revisan avances de plan piloto de sustitución de cultivos en Llorente, Nariño

El objetivo principal del encuentro es verificar y evaluar los avances alcanzados hasta el momento en el diseño y ejecución del plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en la región

Delegaciones del Gobierno y la

AmCham pide acción ante posibles nuevos aranceles de EE. UU.: “Colombia no debe esperar con pasividad”

La recomendación del gremio apunta a trabajar de forma anticipada para mitigar cualquier medida que limite la competitividad de la oferta exportadora nacional y afecte el empleo asociado a los sectores que dependen de este intercambio

AmCham pide acción ante posibles

Así fue el reencuentro de Epa Colombia y Alerta: preocupó a los fans por su estado de salud

La creadora de contenido recibió la visita del humorista que compartió un video donde ella se sinceró sobre su aislamiento y mostró el apoyo que recibe de su círculo más cercano

Así fue el reencuentro de

El jefe de Despacho de Presidencia, Alfredo Saade se fue en contra del expresidente Iván Duque: “Hoy da cátedra a favor de todo lo que odia y destruyó”

El jefe de Despacho de Presidencia criticó al exmandatario por defender políticas ecológicas en foros internacionales, señalando, según él, contradicciones con su gestión pasada en temas de paz, derechos indígenas y medio ambiente

El jefe de Despacho de
MÁS NOTICIAS