
En la audiencia del 24 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación presentó los alegatos de conclusión en el juicio oral que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y pidió una sentencia condenatoria con base en las pruebas recogidas y los interrogatorios y contrainterrogatorios surtidos.
Durante la diligencia, la fiscal Marlene Orjuela dio a conocer capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp en las que se hace referencia al presunto plan que se habría gestado para transformar la versión de Juan Guillermo Monsalve (testigo estrella del caso) en contra de los hermanos Uribe Vélez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según la fiscal, en los chats –fechados el 21 y 22 de febrero de 2018– se evidencia cómo Carlos Eduardo López Callejas, alias Caliche o El Llanero, informó al señalado exparamilitar Monsalve sobre el interés que tendrían personas del partido Centro Democrático en el cambio de versión. Mencionó específicamente al actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada.
“Le indicó que personas del partido Centro Democrático, concretamente el representante a la Cámara por el departamento del Huila, Álvaro Hernán Prada Artunduaga, emisario del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, lo había buscado para que, a través suyo, consiguiera que Monsalve Pineda grabara un video en el que se retractara de las declaraciones que venía realizando en procesos adelantados contra los hermanos Uribe”, indicó la fiscal del caso en la audiencia.

Conversaciones reveladas por el ente acusador
En los chats revelados por la fiscal se menciona al senador Iván Cepeda Castro, reconocido como víctima en el proceso penal. Presuntamente, se buscaba responsabilizarlo de las primeras versiones que dio Monsalve, de las cuales esperaban que se retractara.
Alias Caliche: Viejo, hay muchas cosas para hacer. Por ahí hay un man muy grande que quiere hablar por medio mío referente a ese chicharrón. Me llegaron de parte del ex.
Juan Guillermo Monsalve: ¿Cómo así? Cuente.
Alias Caliche: Sí, como le digo, hay una razón de parte del man ese ex.

En otras conversaciones que sostuvieron por medio de audios, alias Caliche indicó a Monsalve que debía decir que un hombre (Iván Cepeda) le había ofrecido prebendas para dar su testimonio y que finalmente no cumplió con ellas.
“El hombre [de Uribe], preocupado por ese escándalo, me dijo: ‘Venga, Caliche, yo sé que usted habla con fulano, hable con el señor, a ver si nos manda un video diciendo que lo que propone Cepeda es pura mierda’”, indicó alias Caliche a Monsalve.
Además, en otro chat se indica que las instrucciones llegaron expresamente del “ex”, haciendo referencia, presuntamente, a Álvaro Uribe: “Para que hable con usted de parte directamente del ex”.

De acuerdo con la fiscal Orjuela, las conversaciones entre ambos testigos “no dejan espacio a interpretaciones inocuas”. Desde la perspectiva del ente acusador, los chats y grabaciones no son aisladas; harían parte de la estrategia “sistemática y jurídicamente relevante”.
Insistió en que el mismo López Callejas verificó y reconoció el contenido de los diálogos que mantuvo con Monsalve a través de WhatsApp. Y, aunque intentó dar “excusas inverosímiles”, asegurando que lo que dijo en las conversaciones era falso, hay interceptaciones telefónicas que demostrarían lo contrario.

La patrullera Lina María Solano Cuellar, adscrita a la Dijín de la Policía Nacional, confirmó el desarrollo de las interceptaciones a las líneas telefónicas de López Callejas desde antes del 20 de febrero de 2018, cuando estaba siendo investigado por presuntos nexos con el narcotráfico.
“Se corrobora plenamente, en los chats ya analizados, sin dejar asomo de duda, sobre el hecho contundente de que el testigo no actuó a su propia voluntad, como se atrevió a decir bajo la gravedad de juramento en este juicio, sino por mandato del acusado y su emisario o delegado Prada Artunduaga”, explicó la fiscal, con base en las declaraciones de la patrullera.
Concluyó entonces que tanto Prada como alias Caliche habrían faltado a la verdad para ocultar la operación que presuntamente habrían coordinado para manipular el testimonio de Juan Guillermo Monsalve. “Existió una estrategia consciente, planeada y ejecutada para torcer la voluntad del testigo privado de la libertad, y así engañar a la Corte Suprema de Justicia”, dijo.
Más Noticias
Policía Nacional le otorgó a Armando Benedetti la Medalla de la Dirección de Protección y Servicios Especiales Cabo Segundo Luis Eduardo Pinto Fuentes
El titular de la cartera política del Gobierno Petro se comprometió a contribuir en el fortalecimiento de la Policía y el mejoramiento de la seguridad en el país

Ministro de Trabajo anunció que no asistirá al Congreso Empresarial de la Andi por exclusión de Gustavo Petro: pidió respeto al diálogo social
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que el diálogo debe estar ligado al respeto y la “concertación tripartita”

“Dan ganas de ir a vivir a Tunja“: dijo presidente Gustavo Petro por cifras de homicidio en la capital boyacense
El mandatario se refirió a la capital boyacense como una ciudad de paz y ejemplo de seguridad en comparación con otras urbes del país

Pacientes con VIH afiliados a la Nueva EPS ya no serán atendidos en clínica especializada en Bogotá: más de 2 mil afiliados solo recibirán servicio hasta finales de agosto
A partir del 1 de septiembre, la atención de personas con VIH afiliadas a la Nueva EPS en Bogotá pasará a una nueva IPS según detalló la entidad

Con el anillo de compromiso que Cristiano Ronaldo le regaló a Georgina Rodríguez se podrían comprar millones de pasajes de Transmilenio
Expertos estiman que la joya estaría entre el millón y los cinco millones de dólares, según la pureza y tamaño del diamante
