Fiscal General reveló qué respondió el sicario de Miguel Uribe al ser interrogado por las fotos de ella y del alcalde Galán halladas en celular clave

La fiscal General dio a conocer los más recientes avances en la investigación sobre el ataque al senador Uribe Turbay e informó sobre hallazgos en el celular del señalado atacante de 14 años

Guardar
La fiscal general, Adriana Camargo
La fiscal general, Adriana Camargo reveló detalles de la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay - crédito Luisa González/Reuters

La reciente revelación sobre el hallazgo de fotografías de la fiscal general Luz Adriana Camargo y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en el teléfono móvil de un adolescente de 14 años, actualmente investigado como presunto autor del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ha introducido un nuevo frente de preocupación en la seguridad de altos funcionarios de la capital colombiana.

El hallazgo, según las autoridades, “genera una alerta”, aunque hasta el momento no hay indicios de una amenaza directa hacia los implicados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información recopilada por Semana, la fiscal Luz Adriana Camargo informó desde Medellín sobre los avances en la investigación que mantienen la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional en torno al atentado contra el congresista del Centro Democrático.

El teléfono, incautado al menor durante un allanamiento, se ha convertido en una pieza clave para determinar posibles responsabilidades adicionales en el atentado.

La funcionaria precisó que la presencia de imágenes suyas y del alcalde Galán en el dispositivo motivó la activación inmediata de protocolos adicionales de investigación.

Luz Adriana Camargo explicó que
Luz Adriana Camargo explicó que el niño no reconoció las fotos del alcalde en su dispositivo, posiblemente almacenadas en la memoria caché del navegador - crédito redes sociales

Camargo explicó: “Independientemente de las labores que estamos realizando a nivel de informática forense, en principio nosotros tenemos que agotar todas las posibilidades, incluyendo que esta es una información muy grave”. Sin embargo, enfatizó que ni ella ni Galán registran amenazas en su contra y subrayó: “Ninguno de los dos tenemos amenazas”.

Las autoridades encontraron el teléfono en poder del menor en el momento en que fue detenido posteriormente al ataque, lo que permitió iniciar acciones periciales en busca de pistas sobre posibles autores intelectuales del crimen.

Según los entes investigadores, el adolescente no portaba este teléfono durante la comisión del atentado; una revisión de las cámaras de seguridad del barrio demostró que utilizó otro aparato el día del crimen, pero el celular incautado podría contener información “esencial” para develar la red de responsabilidades detrás del atentado.

Sobre los motivos por los cuales dichas fotografías estaban almacenadas en el dispositivo, la fiscal explicó la versión brindada por el propio menor: “Muy consecuente con lo que nos ha dicho el informe de los peritos informáticos, el menor no recuerda esas imágenes”.

La Fiscalía reveló que el
La Fiscalía reveló que el celular del atacante contiene pistas que podrían ser clave, aunque el menor niega recordar momentos y elementos clave de la evidencia - crédito Colprensa / redes sociales X

Camargo añadió que la investigación forense sugiere que estas fotografías “no fueron descargadas por él, son imágenes que quedan almacenadas en el navegador y en la memoria caché, por lo que no son imágenes que él haya descargado”.

El caso se torna más complejo por el hecho de que el proceso penal seguido contra el adolescente se rige bajo la Ley de Infancia y Adolescencia, lo que impone un tratamiento diferente en comparación con los delitos cometidos por adultos.

Camargo insistió en la necesidad de no anticipar detalles sobre las declaraciones del menor, subrayando: “Es importante entender que el proceso que se adelanta en contra de este menor es distinto, por eso es un proceso que tiene otra dinámica”.

La situación de Miguel Uribe Turbay permanece crítica. El senador lucha por su vida después de haber sido sometido a una nueva cirugía en la Clínica Santa Fe, tras el atentado.

Dada la gravedad del ataque y la violencia que representa, las autoridades han incrementado la presión para localizar a Elder José Arteaga, conocido con los alias El Costeño o “Chipi”, considerado como el presunto autor intelectual y ejecutor material del atentado, así como la persona responsable de contratar al menor involucrado.

 Una operación tecnológica busca
Una operación tecnológica busca conectar pistas en el caso, donde el joven sospechoso niega conocimiento de detalles importantes hallados en su celular - crédito @andresbarriosbernal/Instagram

El análisis de los dispositivos electrónicos decomisados busca reconstruir la cadena de mando y las órdenes impartidas para realizar el atentado. Camargo apuntó a la necesidad de “agotar todas las posibilidades”, no solo tecnológicas, sino también investigativas, que permitan establecer el círculo de personas que participaron en la planeación y ejecución de este acto violento.

Más Noticias

Altas cortes conmemoran 40 años del holocausto del Palacio de Justicia con homenaje solemne en Bogotá

El acto conmemorativo se realizará el 7 de noviembre en la plazoleta del Palacio de Justicia y continuará con una ceremonia eucarística en la Catedral Primada de Colombia, en memoria de las víctimas y en defensa de la dignidad de la justicia

Altas cortes conmemoran 40 años

Escándalo en la Ungrd: Corte Suprema cierra fase probatoria contra cinco congresistas y un exrepresentante

La Sala de Instrucción deberá decidir si existen méritos para llevarlos a juicio por su participación en el escándalo de Gestión del Riesgo. Las defensas aún pueden recurrir y solicitar nuevas pruebas antes de que se adopte una resolución definitiva

Escándalo en la Ungrd: Corte

Cuándo poner la decoración y el árbol de Navidad: fechas clave según la tradición cristiana y costumbres populares

Las familias eligen diferentes momentos, desde el comienzo del Adviento y el Día de las Velitas, hasta el 8 de diciembre o los primeros días del mes, guiadas por motivos religiosos, costumbres y creencias locales

Cuándo poner la decoración y

Certificado de libertad y tradición vehicular: trámite, costo y paso a paso para descargarlo en Bogotá

El trámite es 100% virtual para todos los vehículos matriculados en la capital y solo se realiza a través de la página de la Ventanilla Única de Servicios, con usuario y contraseña

Certificado de libertad y tradición

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 3 de noviembre

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Pico y Placa en Bogotá:
MÁS NOTICIAS