
En la tarde del lunes 23 de junio, las autoridades llevaron a cabo la operación Justicia con la que se logró la libertad de 57 integrantes de las Fuerzas Militares que habían sido retenidos por habitantes de zona rural de El Tambo (Cauca), luego de que se llevara a cabo una asonada que buscaba impedir la captura de dos presuntos miembros del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
El operativo se logró en coordinación entre tropas de la Tercera División del Ejército Nacional y unidades de la Policía Nacional, dejando al menos 20 personas capturadas en flagrancia por estos hechos, de los cuales 13 fueron dejados en libertad, pero vinculados al proceso judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
No se trata de la primera vez que la comunidad realiza este tipo a actividad ilegal para evitar la operatividad de la fuerza pública en el territorio; esto, coaccionado por la facción de las disidencias de las Farc que por décadas se ha “establecido” de manera irregular como la autoridad máxima de la zona.

Con este panorama, varios sectores políticos y del Gobierno cuestionaron las reiteradas asonadas que terminan con soldados secuestros, por ello, se anunciaron cambios importantes en la forma en la que se continuarán abordando este tipo de retenciones ilegales.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue quien hizo el anuncio al afirmar que estos casos se comenzarán a manejar por el delito de secuestro y no como una forma de “protesta social”.
El jefe de cartera sostuvo en qué consiste el modo de instrumentalización de estos grupos armados al margen de la ley con la comunidad: “Lo que está sucediendo actualmente es que cogen a la población civil. Ella rodea a la fuerza pública, 300, 200 personas a 20 o 30 integrantes de la fuerza pública y los someten. Y la fuerza pública pues no puede contestar o reaccionar porque sería una masacre contra la población civil”.
Para el Gobierno, en palabras del ministro a medios de comunicación, “no es razonable” y no puede llamarse un tipo de protesta social. “La estrategia del Gobierno va a ser que eso no es razonable, eso no es protesta social. Secuestrar gente es un delito grave y desde ese punto de vista se van a asumir desde ahora en adelante las situaciones allá en Cauca, es secuestro, no es protesta social. Siempre va a ser rescate, tiene que haber respuesta, tiene que haber reacción. Esa es la posición del Gobierno” aseveró Benedetti.

Soldado liberado tras operativo en el Cauca relató la “tortura psicológica” que experimentó durante su secuestro
El relato del soldado Braulio Guacales, uno de los 57 militares secuestrados en zona rural de El Tambo (Cauca), expuso la tensión vivida durante las más de 50 horas de retención ilegal a manos de miembros de la comunidad.
Guacales detalló que, aunque no sufrieron agresiones físicas, el grupo enfrentó presión constante de más de 200 personas. Según su testimonio, los civiles los rodearon, dividieron y aislaron. “Nos miraban, unos con rabia, otros con pena, muchos se reían. Fue como si pisotearan nuestro orgullo militar”, narró en entrevista con Blu Radio.
El operativo para retener a los militares no incluyó disparos ni armas visibles. Los soldados fueron trasladados en camiones y mantenidos inmóviles bajo vigilancia, en lo que Guacales describió como “tortura psicológica”.

Autoridades señalan que el secuestro fue organizado por la estructura criminal Carlos Patiño, la cual habría instrumentalizado a la población local para ejecutar la retención.
El general Érick Rodríguez, segundo comandante del Ejército Nacional, indicó que la acción no fue espontánea. Destacó que los militares no respondieron con armas y defendió su actuación bajo respeto a los derechos humanos. El Ejército reiteró que mantendrá su presencia en la zona, pese a las amenazas y el control criminal existente.
Más Noticias
Juanes, Paola Jara, Kei Linch, Suede y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Agosto se presenta como un mes de intensa actividad en distintos géneros a nivel nacional e internacional

Santa Fe le dio vuelta en El Campín: superó al América de Cali por 2-1 en la Liga BetPlay
Con doblete de Yilmar Velásquez, el actual campeón venció a los “Diablos Rojos” y se consolidó entre los primeros del campeonato colombiano

Los 10 podcasts favoritos de Spotify Colombia este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Video: así fue la escena de celos de Frisbylina al pollo Frisby en pleno centro comercial
Desde 1977, la mascota ha sido clave en la identidad de la marca. Su última aparición, entre risas y nostalgia, reforzó el vínculo con varias generaciones
