
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Bogotá este 23 de junio:
En Bogotá se prevé una temperatura máxima de 18 grados centígrados y una mínima de 10 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 82% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 90% en el transcurso del día y del 99% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 22 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 9.

El clima en Bogotá
Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la capital colombiana tiene un clima principalmente frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dice que la ciudad cuenta con una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
En el transcurso del día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas pueden bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá cuenta con dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

Colombia, un “arcoiris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Abogado de Miguel Uribe se reunirá con delegados de la Cidh: presentará más pruebas sobre irregularidades en su esquema de protección
En junio de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó información sobre el atentado perpetrado contra el precandidato y la seguridad con la que contaba

María Fernanda Cabal estalló ante el Senado por el fallo contra Álvaro Uribe y mandó advertencia a quienes lo celebraron
La senadora del Centro Democrático, una de las más firmes defensoras del expresidente, aseguró que “la oposición está amenazada de muerte”

Estos “perros terapeutas” están entrenados para acompañar a soldados colombianos heridos
La iniciativa Fuerza Peluda ofrece acompañamiento emocional a soldados afectados por los conflictos en Colombia

Presupuesto récord de más de $550 billones para 2026: Gobierno Petro presentó el plan más grande en la historia de Colombia
Para financiar una parte del PGN, el Ministerio de Hacienda presentará, a finales de agosto de 2025, un proyecto de reforma tributaria con el que espera financiar $26.3 billones billones del monto solicitado

Colombia firmó convenio con Portugal para la expedición y producción de pasaportes: este es el documento
La alianza entre ambos países comenzará el 1 de septiembre de 2025
