
Un operativo adelantado por unidades del Gaula de la Policía Nacional permitió la captura en flagrancia de un hombre acusado de extorsionar a un comerciante en el municipio de Soledad, Atlántico.
El detenido, identificado por las autoridades con el alias de Miguelito, presuntamente se hacía pasar por integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado “Los Costeños”, estructura criminal que opera en varias zonas del Caribe colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La captura se llevó a cabo en el barrio Los Cedros, donde los agentes intervinieron tras recibir la denuncia de la víctima, quien aseguró haber sido intimidado por el presunto extorsionista.
Según el testimonio recopilado por las autoridades, “Miguelito” amenazó con atentar contra su vida y afectar su negocio si no entregaba una suma de dinero exigida por la supuesta organización criminal. Como parte del pago inicial, la víctima entregó una motocicleta, la cual fue recuperada por las autoridades durante el procedimiento.

La Policía también informó que, de acuerdo con la evidencia recabada hasta el momento, el autor intelectual de esta extorsión sería alias Cachetes, actualmente privado de la libertad en el centro penitenciario de La Dorada, en el departamento de Caldas.
Las autoridades sospechan que “Cachetes” continúa coordinando actividades delictivas desde prisión, utilizando intermediarios para mantener el control de extorsiones y cobros ilegales en la región.
Este caso ha reactivado las alertas en torno a los mecanismos de operación de las redes criminales, especialmente aquellas que mantienen vínculos activos con personas privadas de la libertad, lo que plantea nuevos desafíos en materia de seguridad y control penitenciario.

Durante la diligencia, la Policía incautó la motocicleta que había sido entregada como parte de la extorsión. Este elemento será clave dentro del proceso judicial que enfrenta alias Miguelito, que deberá responder ante las autoridades por el delito de extorsión agravada.
La Policía Metropolitana de Barranquilla destacó el resultado del operativo y reafirmó su compromiso con la lucha contra este tipo de delitos. “Seguimos trabajando incansablemente para llevar tranquilidad a nuestros ciudadanos”, señaló la institución a través de un comunicado oficial, en el que además invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de intimidación o cobro extorsivo.
Extorsiones al alza en el Atlántico
El fenómeno de la extorsión ha venido en ascenso en Barranquilla y su área metropolitana durante los últimos meses, de acuerdo con el análisis de Alejandro Blanco, profesor e investigador de la Universidad Libre. En conversación con Caracol Radio, Blanco advirtió sobre un preocupante incremento en las cifras de denuncias por este delito entre febrero y abril de 2025.
“Se mantiene el patrón al alza, especialmente en los últimos tres meses, donde las cifras han aumentado. Por ejemplo, en febrero las denuncias pasaron de 40 casos a 108 casos. En abril pasaron de 56 a 178 casos y en marzo, fue el mes más alarmante del 2025, en Barranquilla se registraron 192 casos de denuncia por extorsión”, detalló el académico.
El crecimiento sostenido de las denuncias confirma una tendencia que viene generando temor entre la población, en particular en el sector comercial.

Comerciantes, el sector más afectado
El profesor Blanco también señaló que los comerciantes han sido uno de los sectores más golpeados por este tipo de actividades ilícitas. “Los comerciantes son el sector más afectado. Recordemos que Undeco mencionaba meses atrás que más del 80% del comercio en área metropolitana está sufriendo de extorsión, lo cual tiene un impacto en la economía barranquillera”, explicó.
El informe de la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco) confirma esa percepción: la mayoría de los negocios, grandes y pequeños, enfrentan amenazas constantes que van desde cobros periódicos por “seguridad” hasta atentados si no acceden a las exigencias. Esta presión ha generado cierres de locales, aumento en los precios y desconfianza generalizada entre los emprendedores de la región.
Frente a este panorama, las autoridades reiteran que la denuncia es fundamental para actuar de manera oportuna. Mientras tanto, la Policía continúa desarrollando operativos enfocados en desarticular las redes de extorsión que operan en la zona, muchas de ellas vinculadas a estructuras como Los Costeños”.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del sábado 8 de noviembre en Santander
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Aída Merlano pidió respeto por la privacidad de su nieto y le hizo reclamo a su hija Aida Victoria y a Juan David Tejada: “Ese niño no pidió venir al mundo”
La excongresista pidió a los medios de comunicación y creadores de contenido dejar de contribuir a lo que describió como “un espectáculo que destruye reputaciones y afecta emocionalmente a todos los involucrados”

Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición


