
Desde el mes de mayo de 2025, la Policía Nacional reveló que el general Carlos Fernando Triana Beltrán, junto a otros generales, serían declarados como objetivo militar por parte del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo, tras la ofensiva de las Fuerzas Militares y la Policía contra esta organización ilegal.
Pese a que el mismo grupo armado había desmentido dicha información, el director de la Policía Nacional confirmó que fuentes de inteligencia de la institución descubrieron que la estructura criminal estaría detrás de un atentado en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En diálogo con Semana, el general Triana detalló que la información sobre el plan para atentar contra su vida proviene de labores de inteligencia y ya se encuentra en manos de la Fiscalía General de la Nación.
“Así es. Hay una información que quedó a disposición de la Fiscalía y se está profundizando en ello”, señaló el alto oficial al citado medio de comunicación, al ser interrogado si el Clan del Golfo le había puesto precio a su cabeza y planea asesinarlo, en respuesta a los recientes golpes propinados por la institución contra la organización criminal.

Así mismo, el uniformado hizo referencia al denominado plan pistola, una estrategia criminal del EGC que comenzó en abril de 2025 y que ha cobrado la vida de varios uniformados en las diferentes regiones de Colombia.
“Eso es producto de los resultados de la Policía. Eso generó unas órdenes del Clan del Golfo de asesinar policías, lo hicieron en diferentes regiones del país. Ya hemos capturado a los autores materiales de esos hechos criminales”, indicó Triana.
Sin embargo, el director de la Policía fue enfático en que los ataques realizados por la fuerza pública ha generado esta nueva advertencia del Clan del Golfo en su contra, por lo que aseveró que mantendrá la ofensiva contra la estructura criminal.

“Ahora dicen que deben ir por la cabeza de aquel que está dando las órdenes para enfrentar al Clan del Golfo. Con contundencia lo digo: no vamos a parar, vamos a seguir trabajando para devolverles la tranquilidad a los colombianos”, puntualizó.
Según las labores de inteligencia de la Policía, se lograron la interceptación de comunicaciones en las que se evidenciaban intenciones de atentar contra altos oficiales.
“Los elementos de información que evidencian la intención criminal de atentar contra el señor director fueron obtenidos a través de Inteligencia y Policía Judicial, y estarían relacionados con una retaliación de grupos delincuenciales asociados al narcotráfico por los resultados operativos obtenidos contra estas estructuras en los últimos 3 meses”, indicó la institución en un comunicado.

Las conversaciones interceptadas, difundidas a través de WhatsApp, mostraron la gravedad de las amenazas.
En uno de los mensajes, se leía: “hoy cae o cae”, una frase que, según las autoridades, reflejaba la determinación de los grupos criminales para ejecutar sus planes.
Clan del Golfo niega planes criminales contra el director de la Policía
A finales de mayo de 2025, voceros del Clan del Golfo desmintieron cualquier vínculo con los supuestos planes de atentado contra el actual director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, al considerar que las conversaciones filtradas a la opinión pública no correspondían a su organización.
“Se han hecho públicas unas supuestas amenazas en contra del director de la Policía y otros altos oficiales de la misma entidad, según unos confusos chats en los que se habla de atentados fallidos y de los que se van a ejecutar (...) De manera enfática, nos permitimos rechazar cualquier rumor que pretenda vincularnos con estos atentados”, manifestaron los representantes del EGC en declaraciones a Semana.

A su vez, el grupo armado aseguró al medio citado que “somos respetuosos del Estado social de derecho y de la institucionalidad, mal haríamos en estar fraguando siniestros planes en contra de las vidas del presidente y de la cúpula de la Policía”.
Incluso, sugirió que la filtración de los chats y la alarma generada constituían una cortina de humo por parte del Gobierno nacional, en respuesta a la situación de orden público que atraviesa el país.
“El propio ministro de Defensa (Pedro Sánchez) ha salido a dar declaraciones en las que les da toda la credibilidad a estos rumores, ofreciendo cuantiosas recompensas para dar con la captura de los supuestos autores. Son cortinas de humo”, comentaron.
Más Noticias
Lotería del Cauca: resultados ganadores del 25 de octubre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Colombia enfrenta déficit fiscal histórico que pone en jaque programas sociales y la reforma pensional
El fuerte aumento del gasto público y la deuda del Estado ha reducido el margen fiscal del país, lo que limita la inversión, encarece el crédito y frena la reactivación económica, según los analistas

Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 25 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso


