
Sin que caiga el autor intelectual del atentado a Miguel Uribe Turbay, las autoridades siguen avanzando en la investigación que hasta el momento ha provocado la captura de cuatro individuos, incluyendo al menor de edad que le disparó al precandidato presidencial.
La última captura confirmada fue la de William Fernando González Cruz, señalado de ser la persona que recogió al “Costeño” (cabeza del atentado) y Katerine Andrea Martínez, capturada en Caquetá.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
De manera preliminar, la Fiscalía confirmó que González Cruz será imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, en concurso heterogéneo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones en concurso heterogéneo con el delito de uso de menores de edad en la comisión de delitos en calidad de coautor.
Además, se expuso que, en concordancia con los otros adultos involucrados en el caso, cumple con la tendencia de haber tenido antecedentes judiciales.

Todos los involucrados en el atentado tienen antecedentes
La primera captura en el caso se registró minutos después del atentado, puesto que el menor de edad, cuya identidad ha sido protegida, fue detenido a pocas calles del lugar de los hechos.
El adolescente es el único vinculado al caso que no tiene antecedentes; sin embargo, sí estuvo inmerso en un contexto familiar complejo. Las autoridades han expuesto que el menor de 15 años es protagonista de un reporte por maltrato físico y psicológico en 2022; además, en el colegio al que estaba inscrito hay dos reportes por comportamientos agresivos contra compañeros.

El segundo capturado del caso fue Carlos Eduardo Mora González, que es señalado como la persona que conducía el vehículo en el que le fue entregada el arma al menor de edad; además de los cargos imputados, se confirmó que tenía varios antecedentes judiciales.
En primer lugar, Noticias Caracol informó que en 2011 fue vinculado a un proceso judicial en Bogotá por tráfico de estupefacientes, del que fue absuelto por falta de pruebas.
13 años más tarde, enfrentó un proceso en Florencia, Caquetá, por porte ilegal de armas, que fue tomado por el Juzgado 01 Penal del Circuito Especializado en ese departamento. En esa ocasión, Mora González fue capturado cuando tenía en su poder un arma de fuego y un proveedor con 11 cartuchos.

La tercera capturada del caso fue Katerine Andrea Martínez, señalada de haber pagado el servicio en motocicleta en el que fue transportado el menor hasta Fontibón; además, reveló que tuvo funciones como “pantalla” en el atentado.
Además del atentado, en los reportes de las autoridades hay informes sobre varias anotaciones judiciales por daño en bien ajeno y lesiones personales.
Por último, González Cruz, que fue capturado el 19 de junio en Bogotá, también es conocido como el “Hermano” o “Viejo”, y El Tiempo expuso que estuvo preso en la cárcel La Modelo de Bogotá.

El quinto vinculado al caso, pero que sigue sin ser capturado es el “Costeño”, que sería la cabeza del plan para asesinar a Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con Focus Noticias, es un hombre de 41 años que se mueve principalmente en Caquetá.
El medio citado indicó que también es conocido en el departamento como “El Negro” y que tiene al menos 24 antecedentes por procesos judiciales. En uno de ellos, registrado en febrero de 2024, fue detenido en un vehículo con varias armas, pero en medio del operativo se lanzó al río y escapó del lugar.
Además de las anotaciones, el medio expuso el testimonio de una expareja del “Costeño”, que aseguró haber sido víctima de violencia intrafamiliar; en el relato denunció que el criminal había intentado enseñarle a manejar un arma a su hijo, un menor de ocho años.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió al senador de EE. UU. que habló de un posible ataque a Colombia y Venezuela: “Algo nunca visto”
Lindsey Graham, senador del Partido Republicano, aseguró durante un programa televisado de la cadena CBS que el presidente Donald Trump informaría al Congreso sobre operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela
Karina García y Yina Calderón vuelven a estar juntas en un ‘reality’: así lo confirmó la paisa en sus redes sociales
La DJ y la modelo ya habían compartido en ‘La casa de los famosos Colombia’ y ahora se encontrarán en el nuevo proyecto que se realizará en República Dominicana

Así afectaría el incremento desproporcionado del salario mínimo en el costo de vida en Colombia para el 2026, según informe
El equipo de investigaciones de Bancolombia alerta que ajustes superiores a la inflación y productividad generarían presiones inflacionarias y complicarían el escenario económico previsto para 2026

Caleños se quedaron sin boleta para el concierto de Shakira, pero igual lo gozaron en el Pascual Guerrero
Los caleños no se quedaron indiferentes a los masivos shows de la colombiana e ingeniaron maneras de participar con o sin boletos

Centro Democrático se sumó a las alertas que planteó el concejal Daniel Briceño sobre la consulta del Pacto Histórico: “Cifras que saltan sin explicación”
La colectividad exigió garantías y transparencia, y reiteró su desconfianza en el actual proceso electoral de la izquierda realizado el 26 de octubre de 2025


