
Con la radicación del informe de conciliación entre Cámara y Senado, el proyecto de reforma laboral avanza hacia su fase final en el Congreso de la República. La expectativa es alta de cara a las plenarias de ambas corporaciones, donde se definirá si la reforma se convierte en ley antes de que finalice junio.
Frente a este debate, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, del Partido Verde, expuso el complejo escenario político que rodea la votación frente a varios medios de comunicación, advirtiendo sobre los retos que enfrentan los legisladores en esta etapa crucial del trámite legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El primer reto será conformar el cuórum”, señaló Salamanca, al referirse a la importancia de garantizar la presencia suficiente de congresistas para adelantar la discusión y votación del texto conciliado. A su juicio, más allá de los contenidos del proyecto, el país enfrenta una prueba institucional que pondrá a los parlamentarios en el centro del debate: “Yo creo que esta votación es tal vez de las más importantes en esta legislatura”.

La afirmación del presidente de la Cámara se produce en un momento en el que los sectores políticos intentan cerrar filas en torno a una iniciativa que ha generado divisiones internas incluso dentro de las bancadas que han acompañado al Gobierno.
En ese sentido, Salamanca resaltó que esta coyuntura representa una oportunidad para que el Congreso recupere su papel como actor responsable de las reformas sociales en curso y no el ‘decretazo’ del presidente Gustavo Petro: “Yo creería que no debería existir consulta si la reforma laboral se la prueba. Toda vez que quien le estaba fallando al país era el Congreso”.
El informe de conciliación, presentado el 19 de junio, unificó el texto a partir de lo aprobado por el Senado, dejando por fuera algunos artículos introducidos por la Cámara, especialmente aquellos que proponían protecciones reforzadas para mujeres gestantes, personas en condición de discapacidad y trabajadores próximos a pensionarse.

A pesar de estas modificaciones, los ponentes del proyecto insisten en que la esencia de la reforma permanece, con avances en aspectos como la regulación de la jornada laboral, el fortalecimiento del contrato a término indefinido y la inclusión de nuevos derechos para los trabajadores.
Salamanca, al referirse a este panorama, enfatizó que la responsabilidad histórica de los legisladores no puede postergarse. Lo que generó mayor atención fue que, con un tono cargado de cierta ironía y burla, expresó que el debate “va a estar para alquilar balcón”, en clara alusión al ambiente que se anticipa, con una mezcla de emociones intensas, momentos de tensión, sentimientos de alegría, desacuerdos constantes que se desarrollarán durante la discusión.
De esta manera, las votaciones están programadas para el viernes 20 de junio, antes del cierre del actual periodo legislativo. Si el trámite se completa sin obstáculos, el presidente podrá proceder con la firma de la sanción presidencial, lo que convertiría la iniciativa en una realidad.

Votación clave antes del cierre del periodo legislativo: estos son los acuerdos más relevantes de la reforma
La reforma laboral propone cambios de fondo que impactan directamente a empleadores y trabajadores. Entre ellos se encuentra la reducción de la jornada laboral a un máximo de 42 horas semanales, la reconfiguración de los recargos nocturnos desde las 7:00 p. m., y la implementación progresiva del recargo del 100% para el trabajo en domingos y festivos, medida que entrará en vigencia en tres etapas: 80% (2025), 90% (2026) y 100% (2027).
Además, la iniciativa incluye la creación de una modalidad de contrato laboral dirigida a los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), mediante la cual se garantiza que estos reciban una remuneración equivalente, como mínimo, al 75% del salario mínimo mensual legal vigente.
Frente a estos puntos, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó que la iniciativa representa “un logro compartido” y un avance significativo en la relación laboral en Colombia.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 26 de noviembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

Chontico Día y Noche resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”


