
La ejecución de Jhon Edinson Pumba Cayapú, conocido como alias Esteban Medina, ha revelado una peligrosa dinámica interna en el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.
Según reportó El Tiempo, el excomandante de la estructura Dagoberto Ramos fue ajusticiado por sus propios compañeros tras un consejo de guerra interno, en un hecho que subraya las tensiones y fracturas dentro de este grupo armado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La sentencia se llevó a cabo en una zona rural del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, bajo la influencia de la estructura Jaime Martínez, también parte del EMC.
De acuerdo con fuentes de inteligencia militar citadas por El Tiempo, la decisión de ejecutar a alias Esteban Medina se tomó debido a su comportamiento errático y violento, que incluía el asesinato de civiles en estado de embriaguez.
Estas acciones no solo generaron temor en las comunidades locales, sino que también desestabilizaron la estructura interna del grupo armado.

Aunque había sido degradado de su posición como segundo cabecilla de la estructura Dagoberto Ramos hace seis meses, se le permitió permanecer en las filas del EMC hasta que sus superiores decidieron actuar.
Alias Esteban Medina era una figura clave en el norte del Cauca, donde desempeñaba un papel estratégico en la expansión del EMC bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco.
Entre sus responsabilidades estaban la coordinación de rutas de narcotráfico, la gestión de frentes de extorsión y el establecimiento de vínculos con otras estructuras criminales en regiones como el Valle y Tolima.
Sin embargo, su creciente adicción al alcohol y sus decisiones arbitrarias lo convirtieron en un problema interno. Según un oficial de inteligencia citado por El Tiempo, “cuando se emborrachaba, asesinaba campesinos sin ningún tipo de orden o criterio”.
La información sobre sus acciones llegó a los altos mandos del EMC, quienes convocaron un consejo de guerra, una práctica heredada de las antiguas Farc para sancionar a sus miembros.
La sentencia fue clara: la ejecución de alias Esteban Medina. El excomandante acudió al llamado en Suárez sin saber que sería su última cita.

Su cuerpo fue hallado con impactos de arma larga en zonas vitales, y la orden de su ejecución habría provenido directamente de los líderes de la estructura Jaime Martínez, siguiendo las directrices de Iván Mordisco.
Este hecho ha generado interrogantes sobre el estado actual del EMC.
Algunos analistas interpretan la ejecución como una señal de fractura interna, mientras que otros la ven como una estrategia de “limpieza” para mantener la disciplina y evitar que comportamientos como los de alias Esteban expongan al grupo a mayores riesgos frente al escrutinio público y militar.
Según El Tiempo, esta acción ocurre en un momento crítico para las disidencias, que enfrentan presiones en regiones como el suroccidente del país y el Meta, además de tener suspendidos sus canales de diálogo con el Gobierno.
Este era Alias Esteban Medina
Alias Esteban Medina, identificado por las autoridades como Jhon Edison Piamba Cayapú, era uno de los principales comandantes del frente Jaime Martínez, estructura armada perteneciente al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.

De origen indígena Nasa, Piamba rechazó el Acuerdo de Paz de 2016 y se integró a las filas disidentes que hoy operan en el suroccidente colombiano.
Su zona de influencia se extiende por municipios estratégicos del Cauca y Valle del Cauca, como Corinto, Miranda, Jamundí y Dagua.
En estos territorios, Medina coordinaba acciones armadas contra la Fuerza Pública, extorsiones, retenes ilegales y reclutamiento forzado, según reportes de inteligencia militar.
La Policía lo vincula con atentados recientes y lo ubica como pieza clave en la articulación entre el frente Jaime Martínez y otras estructuras del EMC, como el frente Dagoberto Ramos.
Más Noticias
La Bundesliga le dio la bienvenida a Luis Díaz a través de sus redes sociales: “Ha aterrizado Lucho”
El club alemán incorporó a uno de los extremos izquierdos más cotizados del fútbol internacional, tras la salida de Leroy Sané y la baja de Jamal Musiala
Estos son los CDT más rentables para una inversión de $3 millones, en agosto de 2025
Los Certificados de Depósito a Término (CDT) continúan siendo una alternativa segura para ahorrar en Colombia, por su margen de interés y el poco riesgo

Hijo de controlador en El Dorado: el joven de 18 años habría hablado con más de 20 aviones
Entre nuevos detalles que se conocieron del caso, Juan Diego Chavarro accedió a uno de los espacios más restringidos de la terminal aérea por casi una hora

Claves para entender cómo cambia la salud en Colombia tras la firma del Decreto 0858 por Gustavo Petro
La resolución expedida por el Gobierno el 30 de julio de 2025 establece las funciones que deberán cumplir las Entidades Promotoras de Salud (EPS), cuyo rol pasa a estar enfocado en la gestión de la salud

María Fernanda Cabal entuteló al Dapre y al Ministerio del Interior por no responderle sobre viajes misteriosos de Juliana Guerrero: “Por la violación de mi derecho”
Según la precandidata presidencial, el Gobierno incumplió al no entregar respuesta en los plazos legales a sus solicitudes de información sobre supuestos viajes irregulares de la funcionaria
