Cayó alias ‘El Botánico’, presunto sicario del Clan del Golfo que tenía circular azul de Interpol

La investigación policial detalla que este sujeto estaría implicado en múltiples homicidios y otras acciones criminales en varios municipios del Caribe colombiano

Guardar
Alias El Botánico figuraba en
Alias El Botánico figuraba en el cartel de los más buscados en el departamento de Sucre- crédito Policía Nacional

La Policía Nacional de Colombia logró la captura de Framury Contreras Muñez, conocido como alias el Botánico, señalado integrante del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo, que figuraba en el cartel de los más buscados en el departamento de Sucre.

Según el reporte oficial, la detención se produjo en el barrio San Francisco del municipio de Morroa, sobre la vía que conecta con el municipio de Corozal (Sucre, norte de Colombia), tras efectuar una orden emitida por el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Sincelejo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La investigación señala que el hoy detenido es señalado como integrante de la estructura Arístides Meza Páez, que a su vez forma parte de la subestructura Manuel José Gaitán del Clan del Golfo.

Cartel de búsqueda alias El
Cartel de búsqueda alias El Botánico - crédito Policía Nacional

Igualmente, este sujeto, según las autoridades, tenía una presencia activa en actividades delictivas en los municipios de Corozal, Morroa, Sincé y San Benito Abad.

Su historial criminal, que se extendía por aproximadamente dos años dentro de la estructura criminal, lo posicionó como uno de los principales objetivos de las fuerzas de seguridad en la región.

Entre las acusaciones que enfrenta se encuentran homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, partes o municiones, así como un requerimiento internacional de Interpol por los mismos hechos.

Cartel Los Mas Buscados en
Cartel Los Mas Buscados en Sucre - crédito Policía Nacional

Además, se le investiga por su posible implicación en el asesinato de Marco Tulio Álvarez Viloria, ocurrido el 9 de marzo de 2024 en el corregimiento Santiago Apóstol, municipio de San Benito Abad.

Tras la captura, alias El Botánico fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

Durante las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida, un juez de la República determinó que debía permanecer bajo medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva en un centro penitenciario.

El Clan del Golfo emitió
El Clan del Golfo emitió un comunicado donde acusa a la Policía Nacional de ejecutar con crueldad a sus miembros - crédito Colprensa

La detención de Contreras Muñez representa un golpe para la estructura criminal del Clan del Golfo en la región de los Montes de María.

Las autoridades consideran que su captura podría contribuir a la disminución de los delitos asociados a esta organización en los municipios donde operaba.

Capturado alias Julio, presunto coordinador del Clan del Golfo en Antioquia

La captura y judicialización de alias El Botánico se suma a otras operaciones de la fuerza pública para contrarrestar el accionar criminal de esta organización armada.

Entre ellos, se destaca la detención de un sujeto identificado como alias Julio, presunto coordinador de microtráfico del Clan del Golfo en el departamento de Antioquia.

Alias Julio, capturado en Zaragoza,
Alias Julio, capturado en Zaragoza, es acusado de liderar el tráfico de drogas en el Bajo Cauca antioqueño - crédito Ejército Nacional

De acuerdo con el Ejército Nacional, este sujeto fue capturado en la vereda Puerto Jobo, municipio de Zaragoza, como resultado de un operativo conjunto entre la Brigada 11 de la institución militar y la Policía Nacional de Colombia.

La investigación resalta que alias Julio era requerido por la justicia, por los delitos de concierto para delinquir agravado, tras una trayectoria delictiva de aproximadamente diez años dentro del Clan del Golfo, específicamente en la subestructura Uldar Cardona Rueda.

Entre 2015 y 2020, se desempeñó como punto u observador criminal, reportando movimientos de la Fuerza Pública y realizando labores de inteligencia delictiva en la zona. Posteriormente, se involucró en actividades de microtráfico desde una bodega donde recibía, supervisaba y empacaba pasta base de coca y marihuana para su distribución”, informó la institución castrense en un comunicado.

El Ejército Nacional calificó la
El Ejército Nacional calificó la captura de alias Julio como un golpe contra las economías ilícitas del Clan del Golfo - crédito @COL_EJERCITO / X

Posteriormente, alias Julio coordinó las entradas y salidas de droga desde el centro de acopio y gestionó las entregas a los puntos de distribución, consolidando su influencia en los municipios de Zaragoza y El Bagre (Antioquia).

Alias Julio fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la continuación de las investigaciones y la definición de su situación judicial”, manifestó el Ejército.

La institución destacó que la detención de alias Julio forma parte del desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho Plus, una estrategia orientada a contrarrestar las economías ilícitas de los grupos armados organizados en el Bajo Cauca antioqueño.