
Continúa en Estados Unidos la búsqueda de Andrés Felipe Pineda Mogollón, un joven de nacionalidad colombiana que sigue prófugo de la justicia norteamericana luego de que se escapó junto a varios detenidos (entre ellos otro connacional) del Delaney Hall Detention Facility, situado en Newark, estado de Nueva Jersey.
Los hechos ocurrieron el jueves 12 de junio en esta instalación que es gestionada por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, por sus siglas en inglés), y tras una semana de búsqueda el Buró Federal de Investigaciones (FBI) tomó una decisión con miras a dar con su ubicación lo más pronto posible.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para esto, aumentaron de 10.000 a 25.000 dólares (más de 100 millones de pesos colombianos) la recompensa que se ofrece a quien brinde información que ayude a dar con el paradero de Pineda Mogollón, de 25 años.
Según lo que reza en el cartel de búsqueda que se publicó en la cuenta de Instagram de ICE (@icegov) el miércoles 18 de junio de 2025, el joven nació en Colombia el 3 de junio del año 2000, mide 1,77 metros, pesa cerca de 79 kilogramos, tiene cabello negro corto, ojos marrones y según lo que figuran en los antecedentes judiciales, según las autoridades, tiene anotaciones por los delitos de hurto y posesión de herramientas para robo.
Este caso ha vuelto a encender la polémica en medio de la ola de operativos que se realizan con el aval del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y que apenas asumió su cargo ordenó las redadas en contra de la población migrante con estatus irregular en el suelo norteamericano.

Sobre los detalles de la fuga de los migrantes detenidos ICE no se ha pronunciado de manera oficial para brindar detalles de lo ocurrido en el centro de detención de Newark, así como presuntas responsabilidades internas.
La búsqueda de Pineda Mogollón se ha convertido en una prioridad para el FBI. Por tal motivo le solicitaron a la ciudadanía comunicarse a la línea 866-347-2423 (866-DHS-2-ICE).
La captura del otro colombiano que se fugó de centro de detención migratorio en Estados Unidos
En principio, el FBI ofreció una recompensa de 10.000 dólares por información que conduzca al arresto y condena de dos migrantes, y que ya dejó la recaptura de Joan Sebastián Castañeda Lozada, el otro ciudadano colombiano que permanecía en el país de manera irregular desde 2022.
Esta novedad se reportó el viernes 13 de junio (un día después de la fuga), aunque los detalles sobre el lugar y las circunstancias de su detención no fueron revelados por las autoridades.
El caso empezó con cuatro hombres, entre ellos dos colombianos (Castañeda Lozada y Pineda Mogollón) y dos hondureños, que lograron escapar del centro de detención Delaney Hall.

El senador federal Andy Kim y funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional explicaron que los internos abrieron un hueco en un muro interior, esto les permitió acceder a una pared exterior y finalmente salir por un estacionamiento.
El FBI confirmó que, tras cuatro días de búsqueda, dos de los fugitivos fueron recapturados: Joan Sebastián Castañeda Lozada y Joel Enrique Sandoval López, este último ciudadano hondureño que llevaba más de seis años en situación irregular en el país.
Los otros dos hombres, Franklin Norberto Bautista Reyes y Andrés Felipe Pineda Mogollón —también colombiano—, continúan sin ser localizados, y esto ha intensificado los operativos de búsqueda en la región.
Los cuatro migrantes se encontraban en Estados Unidos sin autorización legal y ya enfrentaban cargos previos en Nueva Jersey y Nueva York.
Las acusaciones incluyen delitos como posesión ilegal de armas, agresión agravada, robo a residencia, hurto, asociación delictuosa, amenazas terroristas y delitos menores relacionados con robo.

En el caso de Joel Enrique Sandoval López, originario de Honduras, las autoridades lo habían acusado de posesión ilegal de un arma de fuego en octubre y de agresión agravada en febrero.
Por su parte, Joan Sebastián Castañeda Lozada enfrentaba cargos por robo a residencia, hurto y asociación delictuosa.
Los dos prófugos restantes también cuentan con antecedentes: Bautista Reyes fue acusado en mayo de agresión agravada, intento de causar lesiones, amenazas terroristas y un delito por arma de fuego, mientras que Pineda Mogollón enfrenta cargos por delitos menores de robo a residencia y robo menor.
Por último se confirmó que los departamentos de Policía de ambas ciudades ya habían presentado cargos contra los cuatro antes de su detención migratoria.
Más Noticias
Dónde ver gratis en Colombia todas las etapas del Tour de Francia 2025
Serán cuatro ciclistas colombianos en la carrera de ciclismo más importante de la temporada que se correrá desde el 5 de julio y se extenderá hasta el 27 del mismo mes

EN VIVO Tour de Francia 2025 etapa 4 - Amiens a Rouen: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Eleazar hizo fuertes confesiones en el ‘Desafío del Siglo XXI’ sobre drogas y una relación secreta de tres años: “Me fui de muchos excesos”
El integrante del equipo Alpha sorprendió al revelar que fue amante durante tres años y enfrentó una etapa marcada por el consumo de drogas

Saade asegura que “todo va bien”, tras la polémica de los pasaportes: “Es un tema de soberanía nacional”
El conflicto entre la exministra y el jefe de gabinete, Alfredo Saade, revela disputas sobre la prórroga del acuerdo con Thomas Greg & Sons y la viabilidad de una alternativa con Portugal, afectando la administración pública

Critican al Gobierno de Gustavo Petro por mensaje de la canciller encargada hablando de las elecciones en Venezuela: “Caramba Petro cada vez más Maduro”
La designación de Rosa Villavicencio como canciller interina reavivó el debate por sus opiniones sobre las elecciones venezolanas y una columna que escribió sobre la muerte de Hugo Chávez
