Capturado sicario de ‘La Inmaculada’, en Tulúa: también había sido miembro de ‘Los Rastrojos’

“Papas” es señalado como responsable de extorsiones, ataques con explosivos e incineración de vehículos en esa ciudad del Valle del Cauca

Guardar
El presunto sicario fue capturado
El presunto sicario fue capturado con dinero en efectivo, estupefacientes y un explosivo - crédito Policía del Valle

Por medio de una acción conjunta entre la Policía del Valle y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias Papas, presunto integrante de la banda criminal La Inmaculada, uno de los grupos responsables de recientes hechos de violencia en Tuluá.

Las autoridades lo señalan como uno de los principales coordinadores de extorsiones a comerciantes y atentados en zonas urbanas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El sujeto, de acuerdo con la información de las autoridades, habría participado en la incineración de vehículos y en otros delitos que afectaron gravemente la tranquilidad del municipio, también enfrenta acusaciones por su relación con la banda criminal Los Rastrojos y el cobro sistemático de extorsiones.

La operación se desarrolló como parte de la estrategia de seguridad Operación Tuluá, desplegada por la Policía Valle y la Fiscalía General de la Nación.

Durante el allanamiento, los agentes incautaron material explosivo de fabricación industrial, el cual, según reportaron las autoridades, presuntamente sería utilizado en nuevos atentados en el municipio.

Alias El Papas fue capturado con la posesión de un explosivo y dinero en efectivo - crédito Policía del Valle

La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, indicó que “con este resultado, la Policía Nacional asesta un nuevo golpe contra las estructuras criminales que afectan la seguridad y convivencia ciudadana en el centro del Valle del Cauca”.

Las investigaciones policiales establecieron que alias Papas sería uno de los máximos responsables de los actos violentos recientes en Tuluá, entre ellos, la incineración de vehículos y ataques a establecimientos comerciales, hechos que generaron caos y temor entre la población.

Las autoridades también lo vincularon a la coordinación de lanzamientos de granadas en zonas pobladas y a la extorsión de comerciantes, que resultaron amenazados o incluso asesinados por no pagar las exigencias económicas del grupo delincuencial.

El capturado quedó a disposición de la autoridad judicial por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones y explosivos.

Además, se definirá su situación jurídica mientras continúan los operativos destinados a reducir el accionar de las bandas criminales en esta región del país.

Declaraciones Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, Comandante Departamento de Policía Valle - crédito Policía del Valle del Cauca

La ofensiva de las autoridades en Tuluá, con patrullajes continuos y operativos conjuntos entre Policía y Ejército, respondió al avance del crimen organizado y la necesidad de proteger a los habitantes del municipio, conocido como el corazón del Valle del Cauca.

Cae presunta colaboradora del Clan del Golfo en Trujillo, Valle: tenía armas, radios y nómina del grupo armado

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía, las autoridades capturaron a una joven de 18 años señalada de pertenecer al Clan del Golfo en zona rural de Trujillo, Valle del Cauca.

La mujer fue sorprendida mientras dormía en una vivienda usada, presuntamente, como centro logístico de la subestructura Frente Valle, liderada por alias Dimax.

La coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante del Departamento de Policía Valle, explicó que la operación tuvo lugar en la vereda Sonora, donde se realizaron cuatro diligencias de allanamiento a inmuebles que “habrían sido abandonados por campesinos y agricultores de la jurisdicción”, debido al temor generado por la presencia de grupos armados ilegales.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un fusil calibre 5.56 mm, una escopeta Mossberg calibre 12 mm, 242 cartuchos de diferentes calibres, dos radios de comunicación y documentos relacionados con el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), además de una hoja de cuaderno con la nómina de combatientes, que incluía identificaciones, cargos, zonas y salarios.

Así fue la captura de la mujer, en Trujillo, Valle del Cauca - crédito Policía del Valle del Cauca

Según información de inteligencia militar, la capturada desempeñaba un rol estratégico dentro de la organización: almacenaba armamento, llevaba el control de la nómina y coordinaba el reclutamiento de menores en áreas rurales de Trujillo, Río Frío y Bolívar.

“La acción operativa afecta directamente las finanzas y la capacidad logística del Clan del Golfo, que intenta ganar terreno en el Cañón de las Garrapatas, un corredor clave para el transporte de insumos ilícitos”, señaló la coronel Rodríguez.

La joven fue puesta a disposición de la Fiscalía por el delito de fabricación, porte y tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares. En las próximas horas se definirá su situación jurídica.